En Vivo
Techos protagonistas
Grupo Edisur te cuenta algunas recomendaciones para realzar y darle personalidad a este elemento de la composición, muchas veces olvidado.
FOTO: Tendencias en colores, molduras y vigas expuestas
Decorar una casa y encontrar el estilo que calce justo con nuestros gustos y nos haga sentir cómodos puede resultar muchas veces abrumador. Pero con algunos buenos consejos, podés obtener inspiración e ideas para encontrar el diseño que buscas. En esta nota, Grupo Edisur te cuenta cuáles son las principales opciones para darle protagonismo a los techos.
Las vigas metálicas son características de las construcciones con estilo industrial. Foto: Pixabay/Grupo Edisur.
La parte más alta de los espacios no suele ser tenida en cuenta a la hora de la decoración, sin embargo desde hace un tiempo ha ganado importancia y ha demostrado que con una buena presencia puede realzar y modernizar la estancia. Esto se puede lograr con colores más intensos, molduras grandes, vigas expuestas y hasta empapelados. En estos casos, es importante combinarlos con muebles de líneas sobrias y tonos neutros que no recarguen la habitación.
Colores intensos
Cambiar el blanco de los techos por colores intensos es una idea muy decorativa, si sabes cómo hacerlo. Esta tendencia aporta una concepción diferente del espacio y añade originalidad a cualquier ambiente. Sin embargo, no es una opción para todas las casas. Dado que las tonalidades oscuras absorben la luz, se recomienda aplicarlas solamente en estancias de gran altura o con mucha luminosidad.
Los techos de colores intensos aportan una concepción diferente del espacio y añaden originalidad a cualquier ambiente. Foto: Pxhere/Grupo Edisur.
Además, es clave saber escoger el tono para que armonice con el resto de los elementos, como los pisos, muros y el mobiliario. En general, se recomienda combinarlos con colores neutros y claros.
Un recurso decorativo que resulta muy elegante es pintar la pared de un color claro hasta más o menos dos tercios de su altura y luego completar el resto del mismo tono intenso que el techo, para crear contraste. Otra opción es delimitar la bóveda con una raya o cenefa, que la enmarque y le de mayor interés visual.
Revestimientos y empapelados
También se puede dar protagonismo al techo a través de revestimientos. La gran variedad de empapelados que existe en el mundo del diseño, permite que siempre encontremos uno que se adecue con nuestro estilo y gusto. En este caso, se recomiendan los motivos relacionados al aire y el cielo.
Los revestimientos de madera engalanan los espacios y le brindan calidad a la estancia. Foto: Pixabay/Grupo Edisur.
Otra opción son los paneles de PVC, que ofrecen, sobre todo en los ambientes húmedos, una alternativa para embellecer las bóvedas y, al mismo tiempo, hacerlas impermeables. Son una buena alternativa para los cuartos de baño, cocinas, sótanos y garajes.
En el mismo sentido, los revestimientos de madera engalanan los espacios y le brindan calidez a la estancia. Se puede respetar el color original del material o pintarlo de diferentes tonalidades. El blanco aporta iluminación y elegancia al techo.
Molduras elegantes
Mucho tiempo atrás, las molduras eran exclusivas de los grandes palacios y las casas señoriales. Sin embargo, en la actualidad encajan a la perfección en los ambientes contemporáneos. Tienen como ventaja una capacidad instantánea para personalizar los ambientes de la casa sin necesidad de grandes obras.
Las molduras tienen una capacidad instantánea para personalizar los espacios de la casa sin necesidad de grandes obras. Foto: Pixabay/Grupo Edisur.
Ubicadas en el techo, pueden ayudar a separar sectores en grandes habitaciones o ambientes integrados. Por ejemplo, suelen utilizarse sobre la mesa principal para destacarla del resto del mobiliario en el living comedor.
Vigas expuestas
Finalmente, decorar el techo con vigas a la vista dará más consistencia a las estancias. Se recomienda utilizar los materiales con los que está construida la vivienda, para que no parezca un elemento aislado y encaje con la estética del ambiente.
Las vigas expuestas de madera son ideales para viviendas de estilo más bien rústico. Foto: Pxhere/Grupo Edisur.
Pueden ser de madera, ideales para viviendas de estilo más bien rústico o que poseen mucha cantidad de este material en su interior; o metálicas, características de las construcciones con estilo industrial, en las que sus tonos grises o negros combinan con los muros de ladrillos.
Estas son algunas de las opciones que existen en el mercado para darle protagonismo a los techos, una tendencia que ha crecido en el último tiempo.
#DatoEdisur: Descubrí Casonas del Golf, el confort de vivir en una casa premium.
Te puede interesar
Calidez, confort y minimalismo son los conceptos que caracterizan a este emprendimiento de Grupo Edisur en el corazón de Manantiales II. La desarrollista comienza a comercializar 52 nuevos departamentos, con opciones de financiación y precios muy competitivos.
Grupo Edisur te invita a conocer la historia de uno de los complejos más representativos de la Capital cordobesa.
Lo último de Sociedad
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
En las últimas 24 horas, se reportaron, además, 132 muertos. Desde el inicio del brote en Argentina, se acumulan 57.779 fallecidos y 2.532.562 de contagiados.
El ministro de Salud bonaerense advirtió este domingo por la crecida de casos de coronavirus. "Es enormemente preocupante", agregó.
El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 22.30, en el barrio 20 de Julio, donde se encontraba la víctima, identificada como Tomás Ignacio Paton de 18 años.
Ocurrió el viernes por la noche en Potrero de Garay. El jefe comunal, Gerardo Martínez, asegura que había miembros del COE, los cuales evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas.
Comentarios
Lo más visto
El siniestro ocurrió el 23 de marzo. La principal hipótesis apunta a que se habría quemado por accidente cuando intentó rociar el vehículo con un bidón de nafta.
Vecinos de Rosario se movilizaron esta mañana frente al Centro de Justicia Penal, luego de que dictaran prisión preventiva para Diego C. (25). Golpearon la puerta y se enfrentaron con la Policía.
El informe indicó que la causa del fallecimiento fue "aplastamiento de cráneo" pero la causa continúa caratulada como "muerte de etiología dudosa". Siguen tras la búsqueda de su celular.
Ocurrió el viernes por la noche en Potrero de Garay. El jefe comunal, Gerardo Martínez, asegura que había miembros del COE, los cuales evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas.
Ocurrió el jueves por la mañana en Ciudad Evita. La mujer de 31 años fue detenida y luego intentó quitarse la vida. La víctima falleció producto del impacto con el asfalto.
Ahora
En las últimas 24 horas, se reportaron, además, 132 muertos. Desde el inicio del brote en Argentina, se acumulan 57.779 fallecidos y 2.532.562 de contagiados.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
El encuentro, válido por la zona A, se juega desde las 21 con el arbitraje de Facundo Tello. Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Ocurrió el viernes por la noche en Potrero de Garay. El jefe comunal, Gerardo Martínez, asegura que había miembros del COE, los cuales evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas.
Fue 1-0. El chileno Peñailillo hizo el gol. La última vez que “El Tatengue” había superado al “Xeneize” de local fue en 2003. El equipo de Azconzábal se ubica tercero en la Zona B y el conjunto de Russo está cuarto.
Por Hugo Lombardi y Nicolás Mai.
Por Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron los rendimientos de los protagonistas en el triunfo de Unión ante Boca. Entrá y Mirá.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-2 en el estadio Nuevo Francisco Urbano. Salvador y Zárate marcaron para el local. Descontó Joaquín Mateo y lo empató Garro, de tiro libre. La Gloria sigue sin ganar en el torneo.
Fue 3-1 en el estadio Gigante de Arroyito. "El Taladro" comenzó arriba con un tanto del juvenil Eseiza, pero Rubén lo empató sobre el final del primer tiempo. Gamba y Laso liquidaron la historia.
Espectáculos
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
La conductora de La Noche de Mirtha defendió a Nacho Viale, quien viajó a Estados Unidos para ser inoculado.