EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Grupo Edisur es la empresa cordobesa líder del sector desarrollista, con más de 20 años de trayectoria en todas las categorías de producto: casonas, edificios, countries, urbanizaciones, casas, housing, locales comerciales y oficinas. Sumó las unidades de negocios: Steelplex, una fábrica de perfiles de acero con el sistema Steel Frame; Windplex, una fábrica de aberturas de aluminio y la División Centros Comerciales, para proyectos comerciales de distintas escalas.
Las Voces de las Marcas
Grupo Edisur
FOTO: Los mercados Sud y Norte son edificios emblemas de la ciudad de Córdoba.
Históricamente, los mercados se han consolidado como puntos de encuentro para las sociedades, ya que es el lugar público donde se aglutinan las tiendas o puestos de venta de alimentos y otros productos de primera necesidad. Además, al concentrar la oferta y demanda, es un buen fijador de precios.
En la ciudad de Córdoba hay dos mercados urbanos y Grupo Edisur te cuenta la historia de cómo nacieron estas dos construcciones que forman parte del paisaje capitalino.
Mercado Sud: el primero en Córdoba
El 6 de julio de 1858, la Comisión de Obras Públicas discutió el proyecto de construcción del Mercado Sur, presentado por Juan Manuel López, como un abasto público situado en un terreno de la Orden Franciscana de 120 metros de frente y 75 de fondo, donde para entonces funcionaba una huerta y una parte del cementerio.
Los trabajos comenzaron en 1860 y la obra finalizó dos años después. El predio, que tenía una superficie de 9.485 m2 y se encontraba a 300 metros de la Plaza Mayor (hoy San Martín), contaba con dos grandes portalones y otros dos más sencillos, uno a cada lado y todos de hierro, que funcionaban como ingresos y salidas. El suelo era de tierra apisonada, los techos eran de tejas a dos aguas, había ventanales hacia el exterior y las aberturas internas eran de madera.
En 1862, Bartolomé Mitre envió al General Wenceslao Paunero y sus tropas a Córdoba, para garantizar el cambio del gobierno federal. Durante siete meses, los soldados usaron el mercado como cuartel y, tras su retirada, el edificio quedó destruido producto de las batallas contra los anarquistas.
Sin embargo, a pedido del Dr. Posse, la sociedad Narciso Orelo & Cía. decidió reparar las instalaciones y concluir con el proyecto inicial. Al mismo tiempo, el municipio declaró
“mercado público al establecimiento ubicado al Sud” de la ciudad y prohibió la venta de carne a sus alrededores, por lo que todos los comercios debían instalarse en ese lugar.
El municipio alquiló el predio hasta 1882, cuando pasó a ser un bien de la ciudad. Con la apertura del Mercado Norte, el polo comercial céntrico empezó a llamarse Mercado Sud.
Tras varias remodelaciones y frustrados proyectos de ampliaciones, finalmente el 1 de mayo de 1939 inauguraron el nuevo edificio, tal como se lo conoce en la actualidad.
Mercado Norte: el más grande de la ciudad
En 1859, se contrató a Domingo Funes para la realización de la Plaza Marchena (en la manzana que forman las actuales calles San Martín, Oncativo, Rivadavia y Sarmiento), como punto de ingreso de las carretas que traían los productos para abastecer a la ciudad de Córdoba.
Sin embargo, fue a comienzos de la década de 1880 cuando el lugar comenzó a tomar forma, tras la construcción de una cerca con una portada que encuadraba la antigua plaza. En el interior se levantaron cuartos destinados a locales de ventas y, posteriormente, se instalaron algunos en el exterior.
En 1925, durante la intendencia de Emilio F. Olmos, se llamó a concurso para la presentación de anteproyectos destinados a la construcción de un nuevo edificio. La piedra fundamental de la actual estructura fue colocada el 2 de febrero de 1927 y las puertas abrieron por primera vez el 14 de abril del año siguiente. El evento de inauguración fue un acontecimiento muy importante para la época y asistieron las autoridades y vecinos de distintos barrios de la ciudad.
Las instalaciones fueron creadas en un nuevo espacio cerca del Río Suquía, en su actual ubicación, al norte del centro de Córdoba. Fue por eso que el lugar se denominó Mercado Norte.
El diseño fue realizado por los arquitectos Hortal y Godoy, mientras que la construcción fue dirigida por los reconocidos ingenieros Frías y Díaz Lescano. El edificio es un gran volumen de aspecto clásico, aunque tratado con gran libertad e influencia del estilo neo manierismo.
En el año 1964, se conformó la Sociedad de Locatarios del Mercado Norte y, a partir de 1971, se firmó un contrato de concesión entre esta entidad y la Municipalidad de Córdoba. Al año siguiente, las instalaciones fueron declaradas monumento histórico provincial.
El complejo fue remodelado a fines del siglo pasado, tras un pedido del municipio a los administradores, pero mantuvo su diseño original. Dos espacios que forman parte del paisaje cordobés y que, seguramente, muchas veces pasaste frente a ellos sin conocer su historia. ¡Ahora ya sí!
Te puede interesar
Sensación en Córdoba
Se trata del evento gastronómico más picante de Córdoba, realizado en Manantiales, el barrio desarrollado por Grupo Edisur en la zona suroeste de la ciudad. ¡La entrada es libre y gratuita!
Interiorismo
Grupo Edisur te cuenta algunos consejos para que encuentres calma y bienestar dentro de tu hogar.
Crisis en las góndolas
Juan Carlos Martín, de la Cámara de Supermercados de Córdoba, aclaró a Cadena 3 que no se trata de un problema de abastecimiento, pero sí afecta a la variedad de productos.
Biografías y memorias
En "Cuando el amor vence al odio", la activista por los Derechos Humanos cuenta en primera persona cómo fue enterarse de que era hija de desaparecidos y la relación con sus padres "de crianza".
Lo último de Sociedad
Siniestro vial
Un ciclista fue embestido por una Ford Ecoesport en la esquina de avenida Uriburu y Paraguay. Debió ser trasladado a un sanatorio por un golpe en la cabeza.
Reclamo
El efector de Granadero Baigorria será el escenario de una manifestación de empleados que pedirán la reincorporación de sus compañeros. Denuncian precarización laboral y ajuste.
Crisis económica
El anuncio del refuerzo y créditos para trabajadores informales provocó aglomeraciones en todas las oficinas. Hubo quienes pasaron la noche esperando tener los primeros lugares para ser atendidos.
Fuego en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Riesgos de la Provincia de Córdoba. Se encuentran en guardia de cenizas los focos en Quebrada del Condorito, Unquillo y Embalse.
Prestigio internacional
El premio “Científicas que cuentan” reconoció a tres investigadoras que comunican ciencia, salud, perspectiva de género y compromiso con las comunidades originarias.
Opinión
Lo más visto
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Por unanimidad
El máximo tribunal rechazó a una ONG como querellante y así dejó firme el acuerdo de "reparación integral del daño" al que arribaron el presidente, Alberto Fernández, y su mujer.
Conflicto de poderes
El presidente Alberto Fernández firmó el nombramiento que fue publicado esta madrugada en el Boletín Oficial. Un constitucionalista aseguró que la acción promovida es violar la ley.
Suecia
Se trata del francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov.
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Cadena 3 Mundo
Antiquísimas fuentes de agua, barrenderos con pichanas, conductores transgresores con una salvedad, estatuas sobre la presencia de Cristo en los descartados y ambulancias nocturnas, algunas postales de “La Ciudad Eterna”. Mirá.
Enamorados
En diálogo con La Nación, el actor confesó su romance con la actriz. “Estaba soltero y ella también, y hace un tiempo que estoy en una relación con Guillermina”, contó sin dar más detalles.