En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La Escuela de Oficios finaliza las capacitaciones 2023 con más de 2100 egresados

Este viernes se realiza en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba la entrega de certificados a personas que finalizaron los cursos de formación.

15/12/2023 | 15:25Redacción Cadena 3

FOTO: Escuela de Oficios de la UNC. (Foto: Instagram)

  1. Audio. La Escuela de Oficios finaliza las capacitaciones 2023 con más de 2100 egresados

    Viva la Radio

    Episodios

Este viernes se realiza en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba la entrega de certificados a personas que finalizaron los cursos de formación dictados por Extensión UNC a través de la Escuela de Oficios.

En total son cerca de 2.152 alumnos organizados en dos turnos que darán por finalizada su formación en oficios. La cantidad de mujeres sigue en ascenso ya que este año contabilizan 725,2 personas no binarias y 1.259 varones. El resto son personas que se capacitaron a través de convenios con otras instituciones (municipio y cooperativa).

"Serán dos actos en los que asistirán unos 1.000 alumnos en cada uno para certificar a alguno de los 38 cursos que pusimos a disposición como oferta formativa, donde personas de distintos rubros se acercaron para apostar a la educación y mejorar sus condiciones de empleabilidad", explicó a Cadena 3 el secretario de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba, Conrado Storani.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las capacitaciones más elegidas siguen siendo, al igual que 2022, fueron “Alfabetización en uso de Computadoras con Fines Laborales”, “Auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias (nivel 1)” y “Herrería”.

Durante 2023 se dictó una oferta de 38 cursos de capacitación distribuidos en 122 comisiones y organizados en ocho áreas de producción y servicios:

Producción en la construcción.

Producción de la madera y mueble.

Informática y nuevas tecnologías.

Autogestión y administración de emprendimientos.

Medios y comunicación.

Producción alimentaria y servicios.

Producción y servicios verdes.

Sociales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La gran parte de estas acciones, que apuntan a generar nuevas herramientas para insertarse en el mercado laboral, fueron dictadas en Ciudad Universitaria. 

Además, durante este año, la Escuela de Oficios llegó a otros sectores atendiendo a demandas particulares de formación. En este sentido, y a través de la articulación con el Programa Universidades Populares, habitantes de Villa de Soto, Monte Buey y zonas aledañas pudieron asistir al curso de gasista domiciliario, un paso muy importante ya que en ese territorio contaba con muy poco personal especializado para acompañar el crecimiento de la red de gas natural que se realiza en las zonas.

Además, junto con el COyS de la Municipalidad de Córdoba se continuaron las capacitaciones en el marco del "Programa de modernización de herramientas de trabajo para recuperadores/as urbanos/as". Fueron un total de 166 personas capacitadas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Muy importante ha sido también la incorporación de la Cooperativa de Changarines del Mercado de Abasto de la ciudad de Córdoba quienes junto con la Facultad de Ciencias de la Comunicación implementan diferentes acciones. 

Puntualmente, la Escuela de Oficios dictó los cursos de "Introducción a las Instalaciones Eléctricas Domiciliarias" y de "Introducción a las Buenas Prácticas en la Manufactura de Alimentos con orientación en producción con frutas y verduras".

Además, Extensión UNC complementó las capacitaciones con la implementación de la "Agenda de Oficios", plataforma web que permite vincular la oferta de egresados y egresadas de la Escuela de Oficios con la demanda de servicios de la comunidad generando un circuito de trabajo. 

Egresados 2023 podrán incorporarse a la plataforma a partir del 15 de diciembre cuando reciban su certificado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Todos los cursos dictados en 2023

Albañilería

Alfabetización digital y accesibilidad a recursos públicos

Alfabetización en uso de computadoras con fines laborales

Auxiliar de servicios gastronómicos

Auxiliar en gestión para el desarrollo laboral

Auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias

Auxiliar en instalaciones eléctricas industriales y mantenimiento eléctrico

Auxiliar instalador de steel frame

Auxiliar técnico administrativo para organizaciones sociales

Auxiliares en acceso a la justicia y gestión con derechos

Auxiliares en cuidado de niñas, niños y adolescentes

Buenas prácticas en la manipulación de alimentos

Carpintería de banco nivel I

Carpintería de banco nivel II

Construcción en seco

Diseño y producción de mobiliario

Gasista 3ra categoría

Gestión comercial

Gestión y administración de emprendimientos gastronómicos

Herrería - nivel I

Herrería - nivel II

Instalación y armado de techos de madera

Instalación y mantenimiento de equipo de aire acondicionado domiciliario

Instalaciones eléctricas domiciliarias 3ra categoría

Instalaciones sanitarias

Instalador de sistemas eléctricos fotovoltaicos

Introducción a la electrónica para reparación de equipos

Introducción a la impresión 3d

Introducción a la jardinería y horticultura

Lectura de planos y dibujo asistido por computadora

Mantenimiento de parques y jardines

Operación técnica de radio

Pintura de obra - nivel I

Producción comunitaria de contenidos radiales

Programación web

Recursos educativos digitales y ciencias sociales en escuela secundaria

Reparación de computadoras

Tratamiento y acabado de muebles de madera

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Celeste Benecchi.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho