En Vivo
Deportes
Segunda ola de coronavirus
La ministra de Salud dijo que las autoridades encargadas de que se realice el certamen están "en el último tramo de análisis" de los protocolos y procedimientos de prevención.
FOTO: Todavía hay dudas de la sede de la Copa América 2021.
La funcionaria anticipó que le decisión final sobre el torneo de selecciones nacionales de la Conmebol "será en estos días", agotado el estudio de variables como las "concentraciones, entrenamientos, traslados, periodistas y aglomeración de personas".
"La Copa América no está definida 100%, entiendo que los que deben tomar esa decisión están en el último tramo de análisis. En el Ministerio de Salud de la Nación estamos generando hace meses protocolos y articulaciones con otros sectores, Interior, Migraciones, Transporte, ANAC, Defensa..., en relación a los controles", introdujo la ministra en conferencia de prensa en Ezeiza a su regreso de una gira por México y Cuba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Torneo en puerta
/Fin Código Embebido/
"Un grupo muy importante de personas está trabajando hace tiempo en relación a los protocolos, que además de todas las medidas para ingresar al país y todas las recomendaciones que deben cumplir las personas que están en Argentina, por supuesto que se suman protocolos específicos. Ese trabajo se está haciendo como si se hiciera la Copa América y la decisión final será en estos días", adelantó.
Frente a la consulta de su aprobación a la organización del torneo, Vizzotti aclaró: "Desde el Ministerio de Salud, como lo hemos dicho en reiteradas oportunidades, analizamos que cantidad de personas que puede movilizar la organización del evento no es un número tan importante. Cumpliendo con los protocolos y siguiendo las recomendaciones se puede implementar".
"No es lo mismo -diferenció- una selección nacional que va a estar concentrada y no va a salir del hotel que lo que pasa en los torneos locales, donde los jugadores de fútbol vuelven a sus casas. Esa es la gran diferencia en relación a la posibilidad de infectarse en un área de circulación importante. Las selecciones van a estar en un lugar sin salir", remarcó.
La Copa América, postergada el año pasado por el coronavirus, será confirmada en las próximas horas por la dirigencia sudamericana, que termina de decidir si se disputará íntegramente en la Argentina o si se sumará Chile como segunda sede después de la baja de Colombia hace nueve días.
El inicio de la competencia está previsto para el domingo 13 en el estadio de River Plate.
Te puede interesar
Torneo en puerta
El entrenador de la Selección argentina aseguró que no puede realizar promesas sobre ganar el torneo, pero aclaró que lo intentarán.
La novela del torneo
Gonzalo Belloso, secretario general adjunto de la organización, desmintió los rumores que daban cuenta que el certamen se iba a disputar en el país del norte.
Copa de la Liga Profesional
Por Hugo Lombardi.
Torneo local
Lo oficializaron este viernes el presidente de la Liga Profesional de Fútbol, Marcelo Tinelli, y el titular de la AFA, Claudio Tapia. Se trata de los lugares donde se jugarán las semifinales y la final. Mirá.
Lo último de Deportes
Sorpresa en la Liga
El ex arquero "pirata" confirmó este viernes a Cadena 3 su alejamiento como técnico del club Las Palmas "por motivos personales".
De colección
En un emocionante partido, la radio más federal ofreció una experiencia auditiva única e inolvidable, gracias a su triple transmisión.
Amistoso internacional
La "Azzurra" se impuso 2-0 a Serbia. El enganche de Belgrano sumó minutos y mostró pinceladas de su talento. Video.
Los campeones del 22
Los dirigidos por Lionel Scaloni golearon por 4-1 al equipo "millonario" en una práctica realizada este viernes. El partido con dos tiempos de 30 minutos se realizó en el predio de AFA.
Mundo pirata
El presidente de Belgrano habló con Cadena 3 desde Belgrado, a donde fue a acompañar a Bruno Zapelli en el Sub 21 de Italia. También hizo referencia al presente del equipo y al estatuto societario. Con Sarmiento, en el Kempes.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.