EN VIVO
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Espectáculos
Se trata de una obra conceptual, llamada Comedian, que fue vendida en 6,2 millones de dólares en Miami. El comprador anticipó que se la va a comer.
FOTO: La banana más cara del mundo.
La millonaria subasta de Comedian, la famosa obra del artista conceptual Maurizio Cattelan, reaviva el debate sobre la naturaleza del arte y su valor en la sociedad contemporánea.
Esta pieza, que consiste en una banana pegada a una pared, fue vendida por la asombrosa cifra de 6,2 millones de dólares en Sotheby’s, lo que la convierte en "la banana más cara del mundo" y plantea interrogantes sobre lo que realmente constituye una obra de arte.
Contra lo que suele ocurrir, el comprador, Justin Sun, un prominente emprendedor en el ámbito de las criptomonedas, no se mantuvo en el anonimato.
En su declaración tras la compra, Sun describió a Comedian como "un fenómeno cultural" que simboliza un puente entre el mundo del arte, los memes y la comunidad cripto.
Además, anunció su intención de comerse la banana como parte de una experiencia artística única, honrando así su lugar en la historia del arte y la cultura popular. Este gesto resalta el carácter efímero de la obra y su relación con el consumo y el espectáculo..
La controversia desde 2019
Desde su debut en Art Basel Miami Beach en 2019, Comedian ha generado un aluvión de reacciones. En su presentación inicial, dos ediciones se vendieron por 120.000 dólares cada una, mientras que una tercera fue donada al Museo Guggenheim.
La pieza se convirtió rápidamente en un tema candente en redes sociales y medios de comunicación, especialmente después de que el artista David Datuna se comiera la banana durante una performance, desafiando las nociones tradicionales sobre el arte y su preservación.
Cattelan declaró que Comedian no es una broma, sino un comentario crítico sobre lo que valoramos en el arte. Su elección de un objeto cotidiano como una banana invita a reflexionar sobre la fugacidad del arte y cómo este puede ser percibido como un simple objeto de consumo.
¿Qué es arte?
La subasta de Comedian reabrió uno de los debates más persistentes en el mundo del arte: ¿qué es arte y qué no lo es?
Algunos críticos ven esta obra como una burla a los coleccionistas adinerados dispuestos a gastar sumas exorbitantes por piezas que desafían las convenciones artísticas.
.El hecho de que la banana debe ser reemplazada cada semana plantea cuestiones sobre la permanencia del arte. A través de esta obra, Cattelan parece jugar con las reglas del sistema artístico: "Podía vender un plátano como otros venden sus cuadros", afirma el artista. Esto refleja una crítica a cómo se establece el valor en el mundo del arte y cómo este puede ser manipulado”.
Te puede interesar
Novedad Musical
"Conmigo te gusto" y "Pechos Calientes" las elegidas por Uriel Lozano, Neno Aguirre y David Ortiz, ya disponible en todas las plataformas musicales.
Aniversario
Es en el Estadio del Centro este sábado 16 de noviembre. Se esperan grandes artistas y un homenaje a figuras emblemáticas de su historia.
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
Se llevará a cabo el próximo 7,8 y 9 de febrero con la participación de más de 80 artistas locales y nacionales. Toda la info sobre precios y entradas en la nota.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Operativo Verano 2025
"El Viejo Varieté" es un café concert con espectáculos de humor que está abierto todo el año y trae el teatro de revista al interior de San Luis.
Charlas de verano
La primer violín de la sinfónica participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus inicios, su paso por Europa y su trabajo.
100 noches festivaleras
Destacó por su ambiente familiar y la fusión de música y danza, dejando una huella imborrable en los corazones de los asistentes.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).