En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Banfield

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Barracas Ctral. vs. Indep. Rivadavia

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Ulises Llanos

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

650 expositores en la Feria Internacional de Artesanías

El tradicional encuentro de la Semana Santa cordobesa tendrá lugar del 26 de marzo al 4 de abril en Forja Centro de Eventos con un repertorio renovado de los mejores artesanos de todo el país.

26/03/2021 | 09:59Redacción Cadena 3

El evento cultural y recreativo tradicional ya tiene confirmada la presencia de los expositores, entre los cuales se destacan los mejores artesanos del país y los nuevos talentos que se suman en esta ocasión con creaciones y tendencias inéditas valoradas por su calidad y diseño.

Asimismo, el paseo tanto de compras como de deleite para todos los sentidos, incluye los productos innovadores que se muestran en el espacio urbano y la amplia propuesta del sector comercial que contempla alimentos regionales, objetos de decoración, souvenirs, indumentaria, accesorios, mobiliario, tecnología, juguetes y tendencias, entre un sinfín de opciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“La primera gran novedad es que la haremos en Forja porque el predio Feriar se está usando como vacunatorio”, explicó a Cadena 3 Ernesto Halac, director de Modus, empresa organizadora de la Feria.

Asimismo, el directivo remarcó que "se trabaja con protocolo como uso de barbijos, alcohol, entre otras medidas de prevención de contagio de Covid-19".

El predio, además, fue señalizado y los pasillos fueron ampliados para garantizar el distanciamiento social requerido.

Se destacan nuevas islas para artesanos quienes contarán con más espacio y visibilización para sus creaciones y comodidad para el visitante, un sector a cargo del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba con las mejores obras regionales, la mayoría de ellas con varios premios, un stand destinado al emprendedurismo local y más de siete foodtrucks con alternativas gastronómicas para todos los gustos. 

Como siempre, en este paseo, el público podrá adquirir objetos valiosos, auténticos y con la impronta artística de los mejores artesanos del territorio argentino, siendo cada artesanía una interpretación individual o grupal del patrimonio cultural de quien las produce. 

Habrá trabajos realizados con todas las técnicas a las que tiene acostumbrado este circuito, como talabartería, cestería, cerámica, vitrofusión, metal, papel maché, piedra, cuero, tela, tejido, cuerda, crochet, pieles, filigrana, hierro forjado, asta y hueso, batik, esmalte y mosaico, entre otros.

Por su parte, el espacio urbano reunirá productos novedosos e innovadores en cuanto a diseño y originalidad, como indumentaria, objetos de decoración, accesorios, curiosidades y mobiliario, entre otros; mientras que el tradicional sector comercial tentará a los presentes con oportunidades gastronómicas regionales, tendencias, ropa y juguetes, entre otros.

El predio estará abierto al público de 15 a 22 horas, con excepción del Viernes Santo cuyo horario se extenderá desde las 13 hasta las 22 horas. El valor de la entrada general será de $200 y los estudiantes y jubilados tendrán un precio especial de $150 (lunes 28, martes 29, miércoles 30). Menores de 8 años ingresan gratis. 

Las entradas a la feria así como una gran mayoría de las artesanías y productos podrán abonarse con tarjeta de crédito y débito.

Entrevista de Geo Monteagudo. Informe de Celeste Benecchi.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho