En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cronos y Kairos: la dualidad del tiempo en el desarrollo infantil

Explorar estos conceptos griegos revela la importancia de equilibrar el tiempo cuantitativo y cualitativo en la infancia, promoviendo experiencias adecuadas y significativas para los niños.

17/02/2025 | 14:51Redacción Cadena 3

FOTO: La dualidad del tiempo en el desarrollo infantil.

  1. Audio. Cronos y Kairos: la dualidad del tiempo en el desarrollo infantil

    Ahora país

    Episodios

Cronos y Kairos son dos conceptos griegos que se utilizan para describir diferentes aspectos del tiempo. Cronos se refiere al tiempo lineal y cuantitativo, el tiempo que podemos medir con relojes y calendarios; Kairos, por otro lado, se refiere al tiempo cualitativo y oportuno. Es el momento adecuado para hacer algo, un tiempo especial que no se puede medir con precisión.

Este último concepto es esencial en pediatría, donde se busca que cada niño tenga experiencias adecuadas a su edad sin caer en la competencia entre padres sobre el desarrollo de sus hijos.

Los niños no miden el tiempo y el concepto de cronos se instala en ellos a medida que crecen. 

El Kairos empieza a instalarse después, en el comienzo de la adolescencia. Sin embargo, los niños están atrapados por Cronos debido a las rutinas escolares y las limitaciones de tiempo en sus actividades.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los chicos están empezando a percibir la fugacidad de las cosas y eso es una enfermedad pediátrica no declarada. Por eso los pediatras hablamos de Kairos, de Cronos, del paso del tiempo y de cómo se siente a cada edad.

La fugacidad es algo que deberíamos empezar a percibir muy de viejitos y no de tan chiquitos.

Cronos y Kairos son dos palabras del griego antiguo que pertenecen también al olimpo de los dioses, porque al final nuestras vidas se miden en minutos, quizá porque nosotros también lo hemos decidido así. 

En cualquier caso, los chicos, los adolescentes, deberían tener más Kairos y urgirles menos con el Cronos. Más Kairos para sentir que muchas cosas son para siempre, porque la eternidad es parte de la infancia, es parte de la niñez. 

Los chicos tienen que percibir que hay cosas que son para siempre. Cuando empiezan a percibir fugacidad, hay alguna enfermedad filtrada.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho