Explorar estos conceptos griegos revela la importancia de equilibrar el tiempo cuantitativo y cualitativo en la infancia, promoviendo experiencias adecuadas y significativas para los niños.
El doctor Enrique Orschanski y "Chema" Forte abordaron al aire de Cadena 3 cuáles serán los desafíos más comunes para los recién nacidos y como protegerlos.
El doctor Enrique Orschanski y "Chema" Forte abordaron al aire de Cadena 3 un tema que estará en agenda por varios días: las altas temperaturas que afectan a gran parte de la Argentina.
El doctor Enrique Orschanski advirtió sobre los riesgos de estar expuesto a los rayos ultravioletas y dio recomendaciones para evitar la transmisión de enfermedades como el dengue.
El doctor Enrique Orschanski explicó que los niños perciben el tiempo de manera diferente a los adultos y que los registros de los más pequeños empiezan a darse a partir de los cuatro años.
Enrique Orchanski y José María "Chema" Forte analizan la importancia de la Navidad, el agotamiento escolar y la necesidad de evitar el consumismo en los niños durante el programa 'En Familia, aquí y allá'.
Entre los consejos, el doctor Enrique Orschanski mencionó que uno de los principales errores es sobreabrigar al bebé.
Aunque parezca una exageración, esto merece atención por sus consecuencias.
El doctor Enrique Orschanski explicó en diálogo con "Chema" Forte que alrededor del 20% de los niños considerados "inquietos" recibe medicación, cuando apenas el 1% recibe un diagnóstico certero.
El doctor Enrique Orschanski y el periodista José María "Chema" Forte, dialogaron en Cadena 3 sobre un tema recurrente: la fiebre en los niños y bebés. Señales y lo que no hay que ignorar.
El programa ''En Familia, aquí y allá'' abordó una fobia que afecta a un 15% de las personas gestantes. Sus causas y cómo mejorar la percepción sobre el parto.
El doctor Enrique Orschanski y el periodista "Chema" Forte analizaron en Cadena 3 la Ley de Educación Sexual Integral en Argentina, su aplicación y el uso de materiales para los niños en el aula.
El doctor Enrique Orschanski y el periodista "Chema" Forte abordaron en este capítulo por Cadena 3 el impacto que pueden tener los niños ante una pérdida de la rutina escolar.
El doctor Enrique Orschanski y el periodista "Chema" Forte hablaron sobre cómo el sábado y domingo, en lugar de ser momentos de descanso, se convierten en periodos de agotamiento para los jóvenes.
El doctor Enrique Orschanski y el periodista "Chema" Forte abordaron al aire de Cadena 3 un tema recurrente en su consulta pediátrica e invitaron a reflexionar sobre la jerarquía familiar.
El doctor Enrique Orschanski y el periodista José María "Chema" Forte abordaron en Cadena 3 la alimentación de los niños, centrándose en los productos que deben evitarse para priorizar su salud.
El doctor Enrique Orschanski y el periodista "Chema" Forte hablaron de cómo los niños pueden sentirse vulnerables al mudarse de barrio, ciudad, provincia o país.
"La media en Argentina está en 9.2 años, es decir, casi a los 9 años, y las razones son bastante frágiles", expresó en Cadena 3 el médico pediatra Enrique Orschanski.
El doctor Enrique Orschanski y el periodista "Chema" Forte hablaron en Cadena 3 de cómo las altas temperaturas pueden impactar en las actividades habituales de los más pequeños.
Enrique Orchanski y Chema Forte dialogaron sobre un recurso esencial para los niños. Asegurarse de que se hidraten adecuadamente es fundamental para su salud, desarrollo y bienestar general.
En el décimo programa de 'En familia', el doctor Enrique Orschanski y Chema Forte destacaron cómo la comunicación influye en el desarrollo del lenguaje, abordando diferencias entre géneros y el papel de la escuela.
El doctor Enrique Orschanski y el periodista dialogaron en Cadena 3 sobre cómo el alto consumo de estos alimentos y condimentos pueden afectar a los niños.
El doctor Enrique Orschanski y el periodista José María "Chema" Forte hablaron en Cadena 3 sobre esta enfermedad que resurgió en varias regiones del planeta.