En Vivo
Opinión
El dato confiable
AUDIO: El uso de las pantallas en la infancia
Agustina Vivanco
La Sociedad Argentina de Pediatría se dedica este año a un tema crucial: el uso de las pantallas en la infancia.
Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, desarrolla la importancia de controlar el uso de las pantallas para evitar, por ejemplo, problemas en la vista a futuro.
Según el Indec, el 81,2% de los niños argentinos mayores de 4 años utiliza teléfonos.
La exposición de los niños y adolescentes a pantallas presenta ventajas y también desventajas (sobre todo cuando es excesiva su utilización). Es importante que el pediatra intervenga con la familia para manejar esos hábitos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
Riesgos negativos en el desarrollo cognitivo de los niños y de los adolescentes.
Las áreas afectadas incluyen los resultados académicos, lenguaje, capacidad de atención, trastornos del sueño y cambios de humor.
Los riesgos potenciales del uso de pantallas en los menores van desde recibir publicidad engañosa, hasta la exposición a contenidos de violencia o pornográficos. Al participar en las redes, pueden brindar información inadecuada, ser sometidos al bullying o acoso.
En este marco, la psiquiatra estadounidense Victoria Dunckley ha publicado un best seller "Resetea el cerebro de tu hijo" con un plan de abstinencia drástico para "desintoxicar" a los chicos. Para ella hay casos en que la pantalla puede equipararse con la cocaína.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
Su plan de abstinencia consiste en desconectar totalmente a los chicos por 4 semanas. La escuela y los familiares deben colaborar. Le llama "ayuno electrónico", acompañado luego de cambio de normas: pantallas prohibidas en el dormitorio, pasar tiempo con padres, tiempo afuera al aire libre. Las reglas deben ser las mismas para los padres.
Afirma la especialista que "la evidencia nos dice que los niños que pasan la menor cantidad de tiempo frente a una pantalla tienen los mejores resultados en términos de salud mental, rendimiento académico, calidad del sueño, habilidades sociales y peso. Deberíamos ver la tecnología basada en pantallas como una carga para el sistema nervioso".
Te puede interesar
Consumo
El programa cuenta con un límite de consumo de $ 200.000, y una tasa de financiamiento del 48%. En la nota, los detalles.
Incentivo al consumo
El programa es para la financiación y compra de electrodomésticos en 30 cuotas. Además, en noviembre habrá un "Ahora 42" dirigido a jubilados.
Eventos
El Secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Rosario Sebastián Chale, presentó la muestra de alimentación más importante de la región.
Lo último de Política y Economía
Negociación por la deuda
El ingreso de divisas permitió que Argentina pague los vencimientos de marzo, el saldo será utilizado para los compromisos de abril. Los técnicos consideraron que se cumplieron los objetivos de reservas, fiscales y monetarios.
Juicio en Nueva York
Omar De Marchi, diputado nacional por Mendoza, consideró que fue una medida tomada sin ser evaluada, y lo denominó como un acto “patotero”. Afirmó que alguien debería hacerse cargo del enorme gasto causado a los argentinos.
Mercado cambiario
El paralelo avanzó este viernes dos pesos y operó a $391 para la compra y $395 para la venta, y la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 88,5%.
Acto
El gobernador Omar Perotti le tomó juramento este mediodía, en Casa de Gobierno. Reemplaza en el cargo a Adriana Cantero, quien esgrimió “estrictos” motivos de salud para renunciar.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Gatillo fácil en Córdoba
Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".
Gatillo fácil en Córdoba
La madre de Valentino Blas Correas manifestó su conformidad con la sentencia del tribunal y remarcó que la Justicia "dio una señal de que se puede confiar". "Ahora la política tiene que hacerse cargo", sumó.
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.
Gatillo fácil en Córdoba
Este viernes se dio a conocer la sentencia por el crimen de Blas Correas, asesinado el 6 de agosto de 2020 en un control policial. Los dos efectivos que dispararon fueron condenados a prisión perpetua por un jurado popular.
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón fueron encontrados culpables del asesinato del joven y recibieron la pena de prisión perpetua. Hubo otros nueve condenados. Un video de los principales momentos.