EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Opinión
Federico Albarenque
-En la mayoría de las regiones continúan produciéndose quiebres de stock de combustibles en las Estaciones de Servicio.
Los faltantes, incluso fueron reconocidos por la secretaria de Energía Flavia Royón, aunque aclaró que el desabastecimiento “no es generalizado”.
-Muchos surtidores permanecen con las mangueras colgadas, especialmente en el interior del país. En La Pampa, Salta, La Rioja, Misiones, Salta, Jujuy y Córdoba.
-Al respecto, el exsubsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carbajales, explicó que la escasez de combustibles en algunas regiones se debe a una multiplicidad de causas.
1) "El barril criollo cotiza a 56 dólares aproximadamente, frente al internacional que está alrededor de los 80 u 85".
2) Retraso frente al aumento de la inflación y la devaluación, así como también en los impuestos que cobra el Estado.
3) Aumento de la demanda local, que está entre un 6 y un 7 por ciento interanual "claramente por el retraso en los precios", apuntó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Política esquina Economía
/Fin Código Embebido/
-Según menciona el titular de la consultora Paspartú, otra de las razones es la gran diferencia con la cotización de los combustibles en los países de la región, que llegan hasta doblar el valor.
-"En Argentina la nafta hoy está a unos 30 centavos del dólar paralelo, y esa brecha también hace presión para que los consumidores de los países limítrofes vengan a Argentina. En Uruguay está cerca de 2 dólares, en Chile un dólar y medio, entonces vemos ahí esa disparidad que también ejerce como causal de la suba del consumo", enfatizó.
-Carbajales sostiene que los faltantes deberían compensarse con importaciones de barcos de gasoil y de naftas. Sin embargo, advierte que se está produciendo una situación coyuntural es que hay barcos a la espera del ingreso a puerto, porque no hay dólares para pagarlos.
-"Las refinadoras, YPF y alguna más, no obtienen autorización del Banco Central para pagar esos cargamentos y están ahí esperando a la vera en el Río La Plata, acumulando otro motivo que incide para que se den estas situaciones específicas de escasez".
Te puede interesar
Inflación
Ya habían incrementado los valores la semana pasada. El cuadro tarifario tuvo vigencia por menos de 10 días. Para llenar un tanque de 50 litros hay que gastar unos 17 mil pesos.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).