Auditan los comedores que eran manejados por piqueteros
Había más de 40 mil "preinscriptos y sólo el 7% rendía cuentas de los alimentos que recibían.
19/09/2024 | 11:39Redacción Cadena 3
La Sindicatura General de la Nación (SIGEN), un organismo de control que depende de la Casa Rosada, auditará los comedores comunitarios y merenderos que durante el gobierno de Alberto Fernández se inscribieron en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (ReNaCoM), que en su gran mayoría están relacionados con movimientos sociales o piqueteros.
¿Qué investigan? el posible desvío de alimentos. Había más de 40 mil "preinscriptos y sólo el 7% rendía cuentas de los alimentos que recibían.
De los 3.385 comedores verificados por el Ministerio de Capital Humano, el 47,5% nunca funcionaron.
La comida se distribuía a través de organizaciones sociales y piqueteras.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
"Comedores fantasma"
Según la última actualización en la página web del Registro Nacional de Comedores y Merenderos, había "preinscriptos 40.427 lugares".
De ese total, según explicaron desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia se auditaron de manera presencial 3.385 comedores entre el 7 de febrero y el 17 de mayo.
De ese total, el 47,5% nunca funcionaron o dejaron de funcionar; y el 27% de los datos de la preinscripción no coinciden con los reales (direcciones inexistentes, direcciones en las que no hay comedores/merenderos).
La "falta de controles" en la "trazabilidad" de la entrega de alimentos que, según el Ministerio de Capital Humano, era de entre 12 a 14 toneladas de alimentos por mes, y eran administrados por movimientos sociales, por lo general integrantes del ex oficialismo que integran la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) o de organizaciones piqueteras como el Polo Obrero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Protesta en Córdoba
/Fin Código Embebido/