En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El relato de un argentino testigo del atentado del 11S

Pablo Pereyra se instalaba en Nueva York en el momento en que dos aviones se estrellaban contra las Torres Gemelas. "Lo más atroz fue no haber visto nada", dijo en referencia a los escombros.

09/09/2021 | 15:43Redacción Cadena 3

  1. Audio. El relato de un argentino testigo del atentado del 11S

    El ataque que cambió la historia

    Episodios

Pablo Pereyra es un argentino que llegó a Nueva York en el mismo momento en que las Torres Gemelas eran derribadas por dos aviones que habían sido secuestrados por terroristas de Al Qaeda.

A 20 años de aquel acontecimiento, el bonaerense nacido en Avellaneda volvió a la Zona Cero, donde estaban construidos aquellos icónicos edificios y ahora se convirtió en un lugar de homenaje y respeto a las víctimas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Estaba durmiendo y me llamó mi mamá para avisarme que había pasado algo en Nueva York. No sabía qué estaba pasando, prendí la televisión y me encontré con esa imagen que nadie olvidará", recordó en diálogo con Cadena 3.

Pereyra fue hasta el lugar, sorteó los controles y llegó hasta al lugar de las Torres Gemelas. "Llegué a eso de las 11.30 y fue pasar de transitar una zona de luz a otra de las tinieblas producto del polvo", describió sobre el momento posterior a ambos ataques.

Contó que lo primero que vio fueron las enormes estructuras que recubrían los edificios en forma de V. "Fue un momento muy sobrecogedor de mi vida. Ya casi no había, nada más que bomberos, policías y corresponsales", detalló.

Luego, continuó: "Pensaba que me iba a encontrar con cosas atroces, pero lo más atroz fue no haber visto nada. Hay fotos y videos de gente que se arrojó, pero quedaron debajo de los escombros", agregó.

Explicó que 20 años después del atentado que cambió la historia aprendió mucho como persona, pero que observa que en Estados Unidos no sucedió lo mismo.

"Esas muertes no sirvieron para mucho. El capital avanza, este espacio de respeto se convirtió en una atracción y el país sigue ejerciendo el terrorismo económico", añadió.

Consideró que desde entonces todos los viajantes se acostumbraron e incorporaron a los controles de seguridad en los aeropuertos y que George W. Bush no manejó bien la situación.

La transmisión por Facebook Live:

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Entrevista de Viva la Radio.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho