Las fiestas de fin de año de los alumnos: cómo manejarnos en las escuelas
La licenciada en Psicopedagogía se refirió en Cadena 3 a los múltiples festejos de los estudiantes en el final del ciclo lectivo. También habló de la polémica sanción a una directora en una escuela de Córdoba.
14/11/2024 | 16:55Redacción Cadena 3
-
Audio. Las fiestas de fin de año de los alumnos: cómo manejarnos en las escuelas
Viva la Radio
Con la llegada de las fiestas de fin de año, la psicopedagoga y especialista en educación, Liliana González, reflexionó sobre la importancia de establecer acuerdos de convivencia en las escuelas.
"Me encantan los festejos, pero la escuela tiene que adelantarse a estos hechos", señaló González, quien destacó que cada vez se celebran más ocasiones en el ámbito escolar.
La especialista enfatizó la necesidad de un reglamento actualizado que contemple las nuevas realidades. "A principio de año, cuando los padres inscriben a sus hijos, tiene que haber un reglamento acorde a estos tiempos", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educar entre todos
/Fin Código Embebido/
También advirtió sobre la problemática del consumo de alcohol en los festejos escolares. "La escuela recibe alumnos, no chicos en estados de alcoholemia", subrayó, y aclaró que no se debe permitir la entrada de estudiantes alcoholizados.
González subrayó la importancia de actualizar los reglamentos de convivencia en las escuelas para adaptarse a los tiempos actuales. "La Argentina de hoy no es la de hace dos años, y los chicos de hoy no son los de hace dos años".
La especialista instó a que la comunidad educativa participe en la elaboración de estas normativas, asegurando que "cuando llega el problema, tenés un respaldo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educar entre todos
/Fin Código Embebido/
En relación a lo acontecido esta semana en el Colegio San José de la ciudad de Córdoba, donde la comunidad educativa defendió a una directora sancionada por imponer límites, González manifestó su apoyo.
"Me produjo una alegría ver a docentes y padres juntos abrazando una causa", opinó.
En ese marco, la especialista en educación criticó la normalización de conductas inapropiadas entre los estudiantes y consideró fundamental que se impongan sanciones adecuadas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/