En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Nadie aprende bajo presión

La psicopedagoga Liliana González abordó en Cadena 3 la presión que enfrentan los estudiantes a fin de año escolar, época donde se observa un aumento de amenazas y exigencias por parte de los padres.

31/10/2024 | 16:29Redacción Cadena 3

FOTO: Educar entre todos: "Nadie aprende bajo presión".

  1. Audio. Educar entre todos: "Nadie aprende bajo presión"

    Viva la Radio

    Episodios

La psicopedagoga Liliana González abordó la presión que enfrentan los estudiantes al final del año escolar, destacando que "nadie aprende bajo presión". 

Comentó que en su consultorio observa un aumento de las amenazas y exigencias por parte de los padres, como "te vas a quedar sin vacaciones" o "te saco el celular hasta que apruebes". Según González, estas tácticas no solo son ineficaces, sino que generan miedo y frustración en los niños.

González enfatiza que "llevarse materias no es una tragedia", señalando que es el resultado de diversas circunstancias, como problemas emocionales o situaciones familiares. "Nadie quiere fracasar. A ningún chico le gusta tener malas notas", asegura. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La especialista insta a los padres a no dramatizar la situación y a reflexionar sobre las razones detrás del rendimiento académico de sus hijos. Además, propone un enfoque diferente para motivar a los estudiantes: "Hay que ofrecer ayuda sin dramatizar". 

González sugiere que los padres planteen el panorama a los chicos y busquen apoyo en áreas específicas, como matemáticas o ciencias, para que puedan recuperar el contenido perdido. "Aprender no debería ser una tortura y las amenazas suenan a tortura", afirma.

La psicopedagoga también resalta la importancia del seguimiento continuo del desempeño académico. "No se puede esperar a noviembre para darse cuenta de que un hijo se lleva varias materias", advierte. Y aconseja a los padres involucrarse en el proceso educativo, colaborando con la escuela y monitoreando el progreso de sus hijos a lo largo del año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho