EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Adrián Simioni
La quinta pata del gato
Ya no quedan casi verbos sin subsidiar ¿Qué sigue? ¿la tarjeta “tender la cama”? Una sociedad infantilizada, donde hasta los empresarios inmobiliarios buscan zafar.
AUDIO: Tarjeta Alquilar: falta un subsidio para cambiar el calzoncillo
Como el Covid19 cuando salió de Wuhan y empezó a conquistar el mundo, el virus del subsidio en la Argentina acaba de saltar el cordón sanitario que lo limitaba a los demagogos, a los grupos piqueteros y a los intelectuales progres buenistas, siempre dispuestos a ser generosos con la plata de los otros.
Ahora se contagiaron los empresarios. El Concejo Federal de Colegios Inmobiliarios, que reúne a todas las inmobiliarias del país, acaba de proponer que, en lugar de prorrogar el congelamiento de alquileres, el gobierno largue una Tarjeta Alquilar -igual a la Tarjeta Alimentar- para que el Estado pague los alquileres de quienes digan que no pueden afrontar la mensualidad. Imaginate el caos, el fraude, a lo que todo eso daría lugar.
¡Qué raros estos empresarios! ¡Qué poca fe que le tienen al mercado! Sobre todo, qué poca fe que tienen en ellos mismos. Justamente, su trabajo es intermediar entre los dueños de una vivienda y quienes las alquilan. Pues bien: hagan el trabajo. Busquen soluciones. Lleguen a acuerdos. O desalojen. O convenzan a los dueños de bajar alquileres. Hagan que el mercado inmobiliario funcione, bajando los alquileres hasta que se encuentren con los niveles de miseria de los salarios. Para eso cobran comisiones. ¿Es un kilombo? Sí. Y si no les gusta deberían dedicarse a otra cosa.
Pero no. Los comisionistas también prefieren que el Estado ya quebrado les haga los deberes con un nuevo subsidio, a costa de destruir otro mercado más. Porque, en el fondo, poner al Estado a pagar alquileres demasiados caros para los inquilinos impediría que la oferta y la demanda funcionen para bajar esos alquileres. Es lo que pasa con casi toda la Argentina. Pésimas intervenciones estatales que prolongan para siempre los problemas.
“Donde hay una necesidad hay un derecho”, decía Evita, la demagoga fundacional de la Argentina. El dicho luego se deformó: “Donde hay una necesidad hay un subsidio”. Para algunos, el capitalismo inventa necesidades para poder vender un producto. Acá inventamos necesidades para poder subsidiarlas.
Ya no quedan casi verbos sin subsidiar. Tenemos la tarjeta “prender la luz”, la tarjeta “encender la hornalla”, la tarjeta “tener un hijo”, la tarjeta “tomar el bondi”, la tarjeta “abrir la canilla”, la tarjeta “cocinar”, la tarjeta “trabajar”. ¿No sería más transparente que haya una sola tarjeta para ayudar a quienes necesiten, que cada cual la use como quiera y la terminamos con armar aparatos de repartir?
Si no, va a ser un caos. No falta nada para que salgan las tarjetas “tender la cama”, “barrer” o “cambiarse los calzoncillos”. A ese nivel de dependencia, servilismo, irresponsabilidad e infantilización se ha llevado a gran parte de la población, que ha terminado por creer que es normal esperar un milagro que haga las cosas por ellos.
Porque encima eso es lo que le han hecho creer a cada vez más gente: que a los subsidios los paga dios, y no los pocos idiotas que todavía trabajan, pagan impuestos y se cambian los calzoncillos solos.
Te puede interesar
Elecciones 2023
Los acuerdos están referidos al área energética, que beneficiarán a las provincias del NOA y del NEA.
Elecciones 2023
El candidato de La Libertad Avanza se presentó en Parque Norte, incursionando así en territorio gremial. Sin embargo, el líder Gastronómico no estuvo presente.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.
Elecciones 2023
El Presidente criticó la falta de alternativas. Acusó al ente de financiar la campaña de Juntos por el Cambio.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Los acuerdos están referidos al área energética, que beneficiarán a las provincias del NOA y del NEA.
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Rumbo Económico
El caso de Chocolate Rigau, un botón de muestra de que el derroche y la opacidad en los gastos estatales sube el déficit, el cual se financia con emisión; que más tarde termina generando inflación.
Elecciones 2023
El candidato de La Libertad Avanza se presentó en Parque Norte, incursionando así en territorio gremial. Sin embargo, el líder Gastronómico no estuvo presente.
Medida económica
José Simonella, ex presidente del consejo profesional de Ciencias Económicas habló con Cadena 3 sobre la medida que tomó el ministro Sergio Massa. "No hay que hacer ningún trámite extra", aseguró. Escuchá.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Rumbo Económico
El caso de Chocolate Rigau, un botón de muestra de que el derroche y la opacidad en los gastos estatales sube el déficit, el cual se financia con emisión; que más tarde termina generando inflación.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Pobreza y solidaridad
"Los Bajitos Primero" ocupa una función social importante e inclusiva en el sector. Brinda porciones de comida a los vecinos, también les da trabajo, apoyo escolar y les enseña a cultivar sus alimentos.
Elecciones 2023
Los mendocinos votarán este 24 de septiembre las autoridades para el Ejecutivo provincial. Hay cinco frentes: Cambia Mendoza, Unión Mendocina, Elegí Mendoza, Frente de Izquierda y el Partido Verde.
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.