En Vivo
Adrián Simioni
Leyes de emergencia
Ahorrar en dólares: 30% de impuestos. Ahorrar en pesos: tasas por debajo de la inflación. La idea es emitir y que los pesos se te incendien en el bolsillo.
AUDIO: Prohibido ahorrar, prohibido evadir el impuesto inflacionario (por Adrián Simioni)
Entre las muchas novedades que hay en la primera ley ómnibus que mandó Alberto Fernández para poder gobernar con superpoderes al igual que hizo el kirchnerismo durante 12 años, hubo una sorpresa.
El impuesto del 30% a las compras de bienes del exterior, que deben pagarse con dólares a valor oficial, también regirá para los módicos 200 dólares que cada argentino está autorizado a comprar al valor oficial. El dólar testigo será el tipo vendedor del Banco Nación. Hoy, son 63 pesos. Es decir que, si vas ahora, para comprar los 200 dólares tenés que poner 12.600 dólares. Cuando la ley esté vigente vas a tener que pagar 16.380.
Los objetivos de la medida son muchos. El objetivo explícito es cerrar aún más el cepo, para que los dólares que quedan los puedan usar el Estado para pagar su deuda o los importadores.
Pero hay otras consecuencias de la medida. La más clara, es que no puedas evadir el impuesto inflacionario. Que tengas que quedarte con todos los pesos incendiándose en tu bolsillo sin cambiarlo por algo que, como el dólar o muchas otras monedas extranjeras, no se devalúa.
Los podés cambiar, pero vas te van a afeitar el 30%, que es lo mismo que vas a perder si te quedás con los pesos con una inflación del 50% mientras tus ingresos aumentan 20%.
La única que te queda es ir corriendo a comprar lo que puedas: una licuadora o un auto; unas zapatillas o un depto. Que es la otra consecuencia que puede tener esto: generar una reactivación, aunque más no sea un veranito.
Claro que esa demanda súbita puede recalentar la inflación. Hay economistas ortodoxos que dicen que no, que si la economía comienza a moverse, eso va a aumentar la demanda genuina de pesos en manos de la gente. Veremos.
Hay una última consecuencia de esto: que no puedas ahorrar. Ni siquiera en dólares improductivos, que tenés que esconder en algún lado para que no te los roben o que ni se ocurre invertir por miedo a que te los confisquen.
Tampoco podés ahorrar ya en pesos, porque las tasas de interés en el banco están bajando y el nuevo gobierno ya avisó que quiere dar crédito a tasa negativa. Para poder hacer eso, a los que ahorren en plazo fijo habrá que pagarles un interés más bajo que la inflación. O sea, si te quedás con los pesos ahí, tampoco ahorrás. Al contrario, desahorrás.
Es muy curioso, porque si algo necesita la Argentina es ahorrar. Para poder pagar lo que debe, para poder dejar de pedir prestado, para poder invertir y crear trabajo y riqueza, que es todo lo que el gobierno dice que quiere hacer.
Así, poco a poco, te vas quedando cada vez con menos alternativas para tus pesos.
Te puede interesar
Escasez de divisas
El encuentro se dio con el fin de encontrar una solución a la crítica situación que afrontan el sector industrial para acceder a la provisión de insumos.
Dólar a 400 pesos
Gabriel Caamaño, de la Consultora Ledesma, explicó en diálogo con Cadena 3 las causas de la suba del blue y manifestó preocupación por el pago de obligaciones con el organismo.
Lo último de Política y Economía
Crisis por la sequía
Sergio Busso, titular del ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, habló con Cadena 3 de las disposiciones tendientes a beneficiar a los afectados por las condiciones climáticas.
Escasez de divisas
El encuentro se dio con el fin de encontrar una solución a la crítica situación que afrontan el sector industrial para acceder a la provisión de insumos.
Política esquina Economía
Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.
Cruces en el recinto
La jornada se frustró rápidamente en medio de cuestionamientos de Juntos por el Cambio al oficialismo por la supuesta pretensión de querer imponer un "temario antirreglamentario".
Elecciones 2023
El Presidente se refirió al diputado y precandidato de la Libertad Avanza y afirmó que "los totalitarios, como Adolf Hitler, se valen de la democracia".
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Cruces en el recinto
La jornada se frustró rápidamente en medio de cuestionamientos de Juntos por el Cambio al oficialismo por la supuesta pretensión de querer imponer un "temario antirreglamentario".
La salud del pontífice
El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Otra producción de Cadena 3
Vestigios de la antigua capital de Malvinas: Puerto Luis. El sitio preciso donde comenzó el conflicto.
Elecciones 2023
El Presidente se refirió al diputado y precandidato de la Libertad Avanza y afirmó que "los totalitarios, como Adolf Hitler, se valen de la democracia".
Inseguridad sin límites
La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses. "Sentí mucha impotencia, no pude hacer nada", dijo Juan Ignacio Ríos a Cadena 3.
Escasez de divisas
El encuentro se dio con el fin de encontrar una solución a la crítica situación que afrontan el sector industrial para acceder a la provisión de insumos.
Próximos shows
La divertida comedia, nominada a tres premios ACE, se presentará el sábado 22 de abril en la Ciudad de las Artes de Córdoba.