En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

¿Por qué se celebra hoy el Día de las Personas Sordas?

La fecha busca promover la lucha por la Lengua de Señas Argentina, la cultura sorda, su identidad y sus derechos.

19/09/2023 | 13:08Redacción Cadena 3

FOTO: ¿Por qué se celebra hoy el Día de las Personas Sordas?

El 19 de Septiembre de 1885, el Congreso Nacional sancionó la Ley N° 1.662 por la cual se creaba el Instituto Nacional para Niños Sordomudos.

En 1958 por iniciativa de ASAM (Asociación de Sordomudos de Ayuda Mutua) se presentó un pedido para que se reconociera esa fecha conmemorativa y mediante el Decreto N° 10.901 del 15 de Diciembre de ese año por el Ministerio de Educación y Justicia se estableció esta fecha.

El Día de las Personas Sordas busca promover la lucha por la Lengua de Señas Argentina, la cultura sorda, su identidad y sus derechos.

Actualmente el término correcto es “persona sorda” y no sordomudos porque lo único que no pueden hacer es escuchar, pero sí hablar, sólo que a través de su Lengua de Señas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la cultura sorda existen una serie de pautas que forman parte de su comunicación como por ejemplo, siempre mantener el contacto visual, hablar de frente jamás de espaldas, usar gestos, estar en un ambiente con buena iluminación, llamar a la persona sorda a través del contacto si está cerca y si está más alejada a través de un gesto en el aire, o a través del golpe de un elemento que genere vibración.

A las personas sordas no hay que gritarles sino hablar normal y tratar de modular, pero no de forma exagerada.

Si se está en un grupo sería importante sentarse en círculo, si se está en una mesa no colocar adornos u objetos que obstaculicen la visión.

En la comunicación con dispositivos móviles se puede usar la videollamada o los mensajes de textos.

Siempre que se pueda y conozca, utilizar y emplear la Lengua de Señas Argentina.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho