En vivo

La Cadena del Gol

Platense vs. Talleres

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Lucas Correa

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Huracán

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Un paraíso natural en el norte de Santa Fe: fauna, flora y curiosidades

En Avellaneda se brindan recorridos guiados por el Bajo Vénica, donde se pueden apreciar todos los detalles que brinda la naturaleza.  

30/01/2024 | 15:11Redacción Cadena 3

FOTO: Lucas Correa visitó Avellaneda, Santa Fe.

FOTO: Lucas Correa visitó Avellaneda, Santa Fe.

FOTO: Lucas Correa visitó Avellaneda, Santa Fe.

FOTO: Lucas Correa visitó Avellaneda, Santa Fe.

FOTO: Lucas Correa visitó Avellaneda, Santa Fe.

  1. Audio. Un paraíso natural en el norte de Santa Fe: fauna, flora y curiosidades

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

El Bajo Vénica es un sector que se encuentra en el Humedal Jaaukanigás de importancia mundial, en el cual se encuentran curiosidades importantes, características llamativas y recreativas de la naturaleza.

Marcelo Samer, guía turístico de Avellaneda, dialogó con Lucas Correa en el marco del Operativo 2024 e invitó a recorrer la zona para que “despertemos el instinto primitivo de la curiosidad, abrir los ojos y prestar atención a todos los detalles que el Bajo Vénica nos ofrece”.

Se trata de un recorrido de 15 kilómetros para llegar al Arroyo Los Amores, “donde pasamos por dos esteros y un bañado”. “Es un trayecto imponente en la oferta de aves, así como la fauna propia de la zona”, añadió en Cadena 3.

En la misma línea, el especialista comentó que “hay bandadas imponentes de los distintos tipos, que los que entienden y gustan pueden apreciar”. Las visitas se programan y tienen un desarrollo de unas tres horas.

“El costo es variable de acuerdo a la cantidad de gente que contrata. Tenemos un camión para 12 personas y organizamos visitas en ese medio o vehículos particulares”, concluyó.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho