En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Museo Histórico y Religioso Fray Ermete Costanzi, un lugar milagroso en Santa Fe

En San Antonio de Obligado, 100 kilómetros al norte por ruta 11 de la ciudad de Reconquista, se encuentra una parte importante de la historia de la provincia.

04/02/2024 | 13:03Redacción Cadena 3

FOTO: Lucas Correa visitó el Museo Histórico y Religioso Fray Ermete Costanzi

FOTO: Lucas Correa visitó el Museo Histórico y Religioso Fray Ermete Costanzi

FOTO: Lucas Correa visitó el Museo Histórico y Religioso Fray Ermete Costanzi

FOTO: Lucas Correa visitó el Museo Histórico y Religioso Fray Ermete Costanzi

FOTO: Lucas Correa visitó el Museo Histórico y Religioso Fray Ermete Costanzi

  1. Audio. Museo Histórico y Religioso Fray Ermete Costanzi, un lugar milagroso en Santa Fe

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

En el marco del Operativo Verano 2024, Lucas Correa visitó el Museo Histórico y Religioso Fray Ermete Costanzi. Ubicado en San Antonio de Obligado, 100 kilómetros al norte por ruta 11 de la ciudad de Reconquista, resguarda elementos donados por gente de la zona y la túnica con la que fue velado el padre, mártir de la fe.

Evelin Martinazo, encargada del museo, dialogó con Cadena 3 y se refirió a la historia de la localidad, para luego adentrarse en el establecimiento en sí. “San Antonio de Obligado se llama así porque fue fundada por el general Manuel Obligado y el sacerdote Ermete Costanzi, que era franciscano. Él estaba en la zona de San Javier y de ahí se llegó con la orden de fundar el último reducto a origen del chaco norteño. Cuando vinieron en procesión trajeron el santo, y por eso se llama San Antonio y obligado por el general Obligado”, contó.

En ese sentido, destacó que el museo “resguarda elementos que fueron donando la gente de acá y la túnica con la que fue velado el padre Ermete, mártir de la fe”. “Él fue asesinado en este lugar, También está la cruz mayor o cruz alta, que es el lugar en donde fueron masacrados los aborígenes en un momento dado por una sublevación, añadió.

Por otro lado, el Museo Histórico y Religioso Fray Ermete Costanzi cuenta con cuadros que retratan hechos históricos de la zona, “historias muy particulares del pueblo”. Para visitarlo, se encuentra abierto lunes, miércoles y viernes por la mañana y por la tarde, con una entrada de 500 pesos.


Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho