EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La coach de Villa Dora se convirtió en la primera entrenadora en llegar a la Selección argentina de Voley Masculino. Dirigirá el equipo nacional pre-menor y será asistente de Pablo Rico en la Sub 19.
AUDIO: Lorena Góngora: “Fui elegida por mi trayectoria, no por ser mujer”
La semana pasada, la Federación del Vóleibol Argentino (FeVA) informó oficialmente que Lorena Góngora será la primera entrenadora mujer en trabajar con seleccionados nacionales masculinos. La coach del equipo femenino del club Villa Dora habló en La Central Deportiva (Cadena 3 Santa Fe 101.7) de las sensaciones que generó esta inédita noticia.
“Es una alegría doble, por llegar a una selección masculina, que es muy difícil, y por mi carrera. Es una gran recompensa, un sueño para mí y un orgullo para nuestro voley santafesino, que está trabajando muy bien”, afirmó.
La sanjuanina, que estará a cargo del seleccionado pre-menor masculino y además será asistente de Pablo Rico en la Selección Argentina Menor Sub 19, contó cómo fue el proceso que derivó en su nombramiento. “La primera comunicación la recibí en octubre. Me pidieron el curriculum y me avisaron que había otros entrenadores que también iban a ser evaluados. Cuando me dijeron eso pensé que ya estaba descartada por ser mujer”, reconoció. Para su sorpresa, fue la escogida. “Todavía no asimilo lo que estoy viviendo”, describió.
Sin embargo, Góngora se encargó de aclarar que su designación no responde a ningún cupo que haya que cumplir dentro de la estructura de los seleccionados argentinos. “No fui elegida por ser mujer, sino por mi trayectoria. Llegar por tu capacidad es un mensaje para los entrenadores. Porque también hay varones que por estar ubicados en ciertos sectores del país no tienen chances de ser vistos”, expresó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Central Deportiva
/Fin Código Embebido/
Góngora seguirá trabajando como entrenadora del equipo femenino de Villa Dora (Santa Fe), club al que llevó a ganar la Liga Femenina en 2016 y la medalla de bronce en el Sudamericano de Clubes. Ahora dividirá su planificación entre ambas actividades. En ese sentido, dijo que “cada entrenador se perfecciona para llegar lo más lejos y la selección Argentina es lo más lejos que uno puede llegar. Mi sueño era ver un entrenamiento de la selección desde la tribuna y ahora voy a estar adentro. Es grandioso”.
En Villa Dora, también suele entrenar a varones. Desde esa experiencia, aseguró que “es más difícil llegarle a las jugadoras mujeres, porque te miden la capacidad y hasta te evalúan. En cambio, a los varones, si les demostrás tu conocimiento, te dan un respeto total”.
El próximo jueves Góngora comenzará su etapa con la albiceleste. Será con la concentración del seleccionado de menores en General Rodríguez, de cara a su participación en la Liga Nacional de Vóleibol Masculina. La competencia se desarrollará entre el 15 y 26 de febrero en Villa María, Córdoba. Es parte de la preparación para el objetivo principal que tienen los menores, el Mundial que se jugará en Irán.
En ese contexto, Góngora finalizó hablando de su futura función. “Cuando uno lleva tanto tiempo con el mismo grupo de asistentes, por ahí se pierden detalles y una mirada distinta te hace ver otras cosas. Creo que Pablo (Rico) busca eso. Quiero aportar lo que más pueda, pero respetando su escuela, porque la selección viene trabajando muy bien”, concluyó.
Te puede interesar
Desde la AFA, anunciaron la incorporación del ex mediocampista a un nuevo departamento que tendrá el combinado nacional.
El primero contrajo la enfermedad en Londres y está en su casa, mientras que el segundo se encuentra en terapia intensiva en Mendoza por una complicación del cuadro.
Lo último de Deportes
Fútbol de verano
Fue en el estadio Parque Viera, en el marco del torneo estival Serie Río de la Plata 2025. Leguizamón, Jara y “Uvita” Fernández anotaron los goles del “Pirata”. Zelarayán brilló en el primer tiempo. Transmisión de Cadena 3.
Rosario Central
El delantero juvenil, que sufrió una grave lesión meses atrás, está cada vez más cerca de regresar a las canchas (estimado para abril) y habló con Cadena 3 Rosario en la puesta a punto final.
Amistoso internacional
En diálogo con Cadena 3, el presidente de Belgrano se mostró optimista ante el inicio de un nuevo proceso en el club. Destacó la expectativa generada por los nuevos jugadores.
Pretemporada
Se trató de un encuentro amistoso que se disputó en el estadio Único de San Nicolás.
Todo Lepra
El Rojinegro lanzó la nueva indumentaria para 2025. Camisetas, pantalones y otros elementos ya están a la venta en las tiendas oficiales.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).