Comenzó el análisis de los archivos guardados en la tablet de Natacha Jaitt
Peritos de la Procuración Bonaerense buscan pruebas que permitan esclarecer la muerte de la modelo.
27/06/2023 | 10:33Redacción Cadena 3
La tablet que llevaba consigo Natacha Jaitt el día en que fue encontrada muerta comenzó a ser analizada este martes en La Plata por expertos de la Procuración Bonaerense.
El dispositivo fue abierto por Gendarmería luego de más de tres años de trabajo, y ahora se buscan pruebas que puedan esclarecer si la asesinaron.
Según la orden que dieron los fiscales Cosme Iribarren, Diego Callegari y Sebastián Fitipaldi, este martes, expertos de la Procuración Bonaerense comenzaron a analizar el contenido de la misma, donde verán todos los documentos existentes: videos, fotos, chats, archivos de datos, interacción en redes, etc.
Se ordenó ver desde febrero de 2019 y el intercambio que pudo haber tenido a través de ese dispositivo con Gonzalo Rigoni, Raúl Velaztiqui Duarte, Lisa Vera, Marcelo Cressini, Gaspar Fonola, Luana Monsalvo y Gustavo Bartolini, quienes estuvieron con la modelo la madrugada de su muerte en el local Xanadú, de Benavídez.
Hasta el momento, la causa no tiene imputados y la hipótesis principal es que su deceso se dio por muerte natural a causa de una sobredosis.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Una de las indicaciones de los fiscales es que busquen estudios médicos o algún tipo de análisis del estado de salud que Jaitt pudo haber guardado en su dispositivo.
Los fiscales citaron a declarar como testigo al periodista Ángel "Baby" Etchecopar para el 29 de junio a las 10. Es una de las pruebas solicitadas por la querella, la familia de Natacha, a raíz de que el periodista habría hecho declaraciones.
"Donde mataron a Jaitt, los servicios iban a extorsionar, llevar mujeres, drogas, había 24 cámaras. Llevar políticos, periodistas para extorsionarlos. Hay gente de los servicios que tiene la nómina de la lista de Natacha de la tablet y está vendiendo información. Los servicios te piden 100 lucas y te borro. Hay una manipulación en la Justicia Argentina que nunca vi", dijo el periodista.
Por otro lado, los fiscales pidieron a la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia que remitan el expediente conocido como "Operación Jaitt", ello a raíz de declaraciones que hizo la modelo en el programa de Mirtha Legrand involucrando a varios personajes públicos en caso de abuso sexual.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/