EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Cruce por la Educación
Se trata de un humilde ranchito ubicado en San Francisco del Monte de Oro, en San Luis, donde los ciclistas del Cruce hicieron una de las paradas de la jornada. Mirá las fotos.
FOTO: Primera escuela de Domingo Faustino Sarmiento.
AUDIO: Visitaron la escuela donde enseñó Sarmiento en San Luis
FOTO: Ana María Gil, la guía del museo
FOTO: Primera escuela de Domingo Faustino Sarmiento.
FOTO: Los ciclistas solidarios estuvieron en el homenaje a Sarmiento.
FOTO: Primera escuela de Domingo Faustino Sarmiento.
FOTO: Primera escuela de Domingo Faustino Sarmiento.
FOTO: Primera escuela de Domingo Faustino Sarmiento.
FOTO: Primera escuela de Domingo Faustino Sarmiento.
Seis ciclistas visitan durante esta jornada escuelas de San Francisco del Monte de Oro, Luján, Quines, Villa Dolores y Villa las Rosas.
Este mediodía estuvieron en la escuela donde Domingo Faustino Sarmiento dio clases en 1826, cuando tenía 15 años, en San Francisco del Monte de Oro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cruce por la Educación
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, Ana María Gil, guía del museo, contó que Sarmiento se estableció junto a su tío, el sacerdote José de Oro, en lo que por entonces era un pequeño paraje.
"El cura era quien venía exiliado por razones políticas desde San Juan y, Sarmiento, un muchachito de 15 años, lo acompañó en esa travesía", relató.
Lo sorprendente fue que al llegar a la zona serrana de San Luis, se encontraron con que el techo de la iglesia donde lo habían enviado al sacerdote, había caído un rayo de una tormenta, que lo quemó en su totalidad, entonces no tenían dónde vivir.
"Así, una familia hacendada del lugar le prestó este ranchito para vivir y una vez que ellos se instalaron, comenzaron a relacionarse, y se dieron cuenta que todos los habitantes son analfabetos", aseveró la guía.
Y explicó: "Los que se animaron a venir, en ese momento, fueron adultos y no niños, en un viaje que duraba varias horas para que un joven Sarmiento les enseñara a leer y a escribir".
Es por esta razón que Sarmiento y su tío fueron quienes reconstruyeron la iglesia, trazaron la primera plaza y el cura fue quien nombró la primera milicia y al juez de Paz.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Otras actividades
Vale destacar que esta tarde, alumnos de Traslasierra participarán del cruce a nado del dique La Viña.
A su vez, mañana recorrerán establecimientos educativos de Los Hornillos, Las Rabonas, Nono y Mina Clavero, en tanto que ingresarán a la ciudad de Córdoba.
Están recorriendo escuelas primarias con el propósito de que los niños les cuenten a través de cartas sus sueños personales para el futuro.
Los ciclistas son Juanjo Vargas (comunicador social), Santiago Fernández (ingeniero agrónomo), Manuel Fernández (administrador de empresas), Pablo Albert (ingeniero industrial), Pablo Pascual (motociclista profesional y comerciante) y Federico Giacomino (ingeniero agrónomo).
En camioneta los apoyan Mirco Pedetta y Yeny Ortega Benavides.
El cruce 2021 es una travesía solidaria que promueve la unión, los valores y la educación.
Te puede interesar
Cruce por la Educación
Se lanzarán a las aguas a las 15, en ese espejo de agua de Traslasierra. Será bajo órdenes de "Bochi" Sosa.
Travesía solidaria
En su segunda jornada por San Juan, los ciclistas recorrieron la zona de Caucete ubicada al este de la provincia, en donde creció el conductor de Viva la radio. Mirá.
Cruce por la Educación 2021
Alfredo Rolando Gómez es gerente de una de las empresas de artículos del hogar más grande de Caucete, pero su pasión de niño es fotografiar las estrellas sanjuaninas.
Travesía solidaria
Los aventureros visitaron establecimientos educativos de Jocolí, Media Agua, Carpintería y la capital. El sábado recorrerán la zona de Caucete y Encón.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.
Nuevas autoridades
El intendente Daniel Passerini designó a quien era director en lugar de Eduardo Ramírez. Además, en el Directorio toman función Matías Carlos Paredes y Maximiliano Marcelo Valle.
Expulsión
Tenia condenas de dos tribunales de La Plata, reingresó por la frontera, y en estas horas lo detuvieron en Ensenada a bordo de un auto robado.
Crisis económica
Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.
Junte en las redes
El joven piloto se sumó al trend de su amigo y productor argentino en TikTok con la canción de Luck Ra.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutan una noche inolvidable en Jesús María. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).