En Vivo
Escapadas en Córdoba
Se trata de un recorrido de unos 20 km que antiguamente unía el Valle de Traslasierra con la ciudad de Carlos Paz. Estos 5 puentes fueron construidos para atravesar los arroyos de montaña.
FOTO: 5 puentes construidos a lo largo de 20 km aproximadamente.
El camino de las Altas Cumbres regala paisajes imponentes, pero además tiene grandes historias para contar a los curiosos. Los Puentes Colgantes retratan la historia de aquellos que abrieron inicialmente el sendero para poder cruzar de un extremo a otro. Hoy constituyen un corredor turístico rodeado de increíbles vistas, vegetación agreste, cruce de vertientes y pequeños arroyos de montaña.
Después de conducir algunos kilómetros por la RP34, se llega al cruce que anuncia la llegada a Copina. Hasta allí, el camino está asfaltado y es la ante sala de una serie de puentes que fueron utilizados antiguamente para transitar el camino de montaña. Para llegar a los viejos puentes colgantes, se tiene que continuar por la calzada hasta encontrar los restos de una camioneta quemada, que constituye el mojón para seguir el camino de ripio que sale hacia la izquierda.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Paseo imperdible en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Se trata de la antigua ruta que unía el Valle de Traslasierra con la ciudad de Villa Carlos Paz. Caracterizada por la existencia de cinco puentes colgantes erigidos para salvar el cruce de arroyos de montaña, dichas construcciones son las que le dieron nombre de "Camino de los puentes Colgantes".
Es una vía sinuosa que avanza entre altos pastizales, con una gran espalda de roca oscura de fondo. Las alamedas con las que se topan los viajeros, insinúan la presencia humana en el antiguo asentamiento de Copina.
Hacia 1913, el caserío alojó a los trabajadores que comenzaban a luchar contra los macizos de piedra, con pico, pala, y explosivos para dar lugar a una de las obras de infraestructura vial más importantes del país en esa época. Impacta la calidad del trabajo realizado en aquella época con tan poco tecnología.
Para poder transitar el camino abierto y atravesar los arroyos, se construyeron cinco puentes colgantes, que parecen mimetizados con el paisaje, con cuatro pilares de piedra, cables y perfiles de acero y calzada de madera. Después de un siglo, están todos de pie excepto uno.
Luego de transitar unos 20 km en camino de tierra, reaparece la ruta de asfalto en el paraje denominado El Cóndor. Allí descansa la infraestructura de un hotel con el mismo nombre, hoy deshabitado.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Escapadas en Córdoba
Estos parajes combinan hermosos paisajes, gastronomía y actividades para disfrutar de días de relax en familia o con amigos.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Escapadas en las sierras
Se trata de Dolores, a 100 km de Córdoba aproximadamente. Está en el Valle de Punilla y tiene varias construcciones para visitar. Una de ellas se le atribuye a Eiffel.
Escapadas para Semana Santa
Se trata de Estación Serrana, un complejo que propone una estadía diferente para disfrutar con toda la familia. Se encuentra en Arroyo de los Patos. Incluye desayuno.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2023
El trail running combina deporte y naturaleza. Se puede caminar y correr, pero siempre en compañia de árboles y paisjaes soñados.
Operativo Verano 2023
Se trata de una fiesta en la que habrá productores de cerveza artesanal, food trucks y música en vivo. Será en el polideportivo con entrada gratuita.
Operativo Verano 2023
El espejo de agua invita a realizar múltiples actividades sin motor. Ésta no requiere experiencia previa y tiene un costo de $1.500.
Fin de semana largo
En el fin de semana que va desde el sábado 18 al martes 21 de febrero, muchas comunidades se visten de fiesta. Algunas incluso realizan desfiles con trajes coloridos y batucadas.
Operativo Verano 2023
Se trata de H. W. Hecveresna, ubicado dentro de un predio rodeado de naturaleza. El lugar tiene espacio para pesca y otras actividades al aire libre. Los precios son razonables.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Horror en Buenos Aires
El episodio se registró este martes en La Matanza. La recién nacida tenía 21 días y permanecía internada en un hospital de Ciudad Evita.
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Milagroso
La pequeña estaba unida a su madre por el cordón umbilical. La estructura de cuatro pisos se derrumbó en Jindires. La recién nacida es la única sobreviviente de la familia que vivía en el lugar.