En Vivo
Verano 2021
El cerro Charalqueta, hoy renombrado a Colchiquí, fue el lugar que eligieron los comechingones para "fundirse con el todo" y saltar al vacío. La caminata es de dificultad media y se extiende por 4 km.
FOTO: Cerro Charalqueta
FOTO: Cerro Charalqueta
FOTO: Cerro Charalqueta
FOTO: Cerro Charalqueta
FOTO: Cerro Charalqueta
FOTO: Cerro Charalqueta
Esta caminata invita a conocer la historia de los comechingones que habitaron la zona hasta la colonización española.
El nombre Charalqueta reverenciaba al dios de la alegría hasta que, en el siglo XVI, los conquistadores españoles aparecieron y se libraron batallas de varios años. En 1574, vencidos los comechingones, 1.800 mujeres, hombres y niños se inmolaron desde la punta del cerro para no rendirse.
Desde ese momento, el nombre del cerro pasó a ser Colchiquí, que simboliza el dios de la fatalidad y las cosas adversas.
También comenzó a ser utilizado por los posteriores para llegar a sus último paso de la vida física para "fundirse con el todo". Lo hacían con ayuda de una poción que les daba el chamiquero del lugar.
Cómo llegar
Se debe tomar la ruta 38 en dirección a Capilla del Monte y tomar el camino que dice Ongamira. A unos 10 kilómetros luego de girar en esa variante, está el ingreso al cerro.
Excursión
Aquellos que prefieran hacer el paseo con guía, pueden comunicarse al +54 9 (3548) 434161 o al mail [email protected]
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Tips de Viajero
-El recorrido demora aproximadamente unas 4 horas y se recomienda llevar ropa cómoda.
-Tener lista la cámara de fotos porque en el camino se podrán apreciar cóndores sobrevolando el lugar.
-A 500 metros del cerro, se podrán recorrer las cuevas o grutas de Ongamira
-Si bien no hay una época del año especial para ir, se recomienda que no sea un día de viento, lluvia ni frío intenso.
Te puede interesar
La Quebrada de Yatán está ubicada a unos kilómetros de la del Condorito aunque es menos conocidas. Se accede caminando o en caballo desde La Cumbrecita. Son 30 km ida y vuelta.
Se trata del camino que parte desde Las Rabonas y se dirige al refugio Sierras Embrujadas. El sendero puede hacerse sin guía y tiene una duración de una hora y media. Se puede pernoctar en el lugar.
Estas cumbres presentan muy poca dificultad y su ascenso lleva menos de dos horas. Tienen panorámicas imperdibles de las sierras y algunos otros atractivos. Son ideales para ir con niños.
Aromas y paisajes serranos son parte de esta propuesta que se ha convertido en una suerte de paseo obligado durante la floración en las épocas de primavera y los veranos cordobeses.
Lo último de Turismo
La bodega se encuentra rodeada de increíbles campos que finalizan en Chapadmalal. El particular clima de la costa hace de estas tierras un lugar único para el desarrollo de vinos con marcada influencia oceánica.
Las Marías del Nahuel se ubican en el kilómetro 7 de la avenida Bustillo, sobre la costa del Nahuel Huapi. Turistas de las grandes ciudades las eligen como destino para descansar.
Agustina Abraham, referente de marketing de Turisur, la empresa prestadora de la excursión, brindó detalles sobre las excursiones más populares del sur argentino.
La periodista de Cadena 3, Laura Carbonari, visitó el imponente dique. Es una alternativa óptima para la pesca y actividades náuticas. Mirá las imágenes.
La periodista de Cadena 3, Laura Carbonari, recorrió el lugar y navegó en catamarán. Mirá las imágenes.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Lo informó este viernes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.887 las víctimas fatales y 2.098.728 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.825 muertos y 158.978 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,5%.
La ministra de Salud informó por Twitter que se sometió a un hisopado para participar el próximo lunes de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Aislaron a Santiago Cafiero.
El acta se firmó tras una reunión de los cinco gremios con las autoridades del Ministerio de Educación, y establece tres pagos y dos cláusulas de revisión para julio y noviembre.
Marcas y Productos
Deportes
Tras una exitosa jornada, los tenistas argentinos se medirán este sábado en la próxima instancia del torneo que se disputa en el Polo Deportivo Kempes.
El encuentro se disputa a partir de las 21.30 en el estadio Diego Armando Maradona, con el arbitraje de Fernando Rapallini y la transmisión de la TV Pública.
Espectáculos
El astro rosarino utilizó las redes sociales para expresar cuánto ama a su esposa, con quien tiene tres hijos Thiago, Mateo y Ciro, en el día de su natalicio. Entrá y mirá.
El cantante habló con Cadena 3 de su relación con Rocío Pardo y confesó: "Nos estamos disfrutando los dos". "Estoy feliz, es algo que no me imaginaba, con todo lo que se vivió el año pasado".