En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El pueblito cordobés con paisajes únicos y tradición religiosa centenaria

Se trata de Ambul, a 183 km de Córdoba. Sus principales atractivos son la Cuesta del Huayco y el sendero la Cara del Indio. El 20 de noviembre festejó su 129 aniversario con varias propuestas.

16/05/2025 | 08:05Redacción Cadena 3

FOTO: 5 rincones solitarios para disfrutar muy cerca de Córdoba

Córdoba se prepara para recibir a miles de turistas este verano ávidos de conocer los miles de rincones que las sierras tienen para ofrecerles. Una opción, para los que prefieran escapar de las multitudes, es Ambul.

Este pueblito está ubicado a 40 kilómetros de Villa Cura Brochero, en el departamento de San Alberto. El plan en este lugar es disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad de un sitio que no es muy popular para el turismo nacional. 

Naturaleza pura

Una de las características de Ambul es que está rodeado de naturaleza. Los que quieran pasar una tarde a orillas del agua, pueden elegir el Arroyo La Toma. Este curso de agua tiene cascaditas para disfrutar y un balneario homónimo, ideal para descansar.

Ambul también tiene algunos senderos de trekking para disfrutar en familia. Tal es el caso del sendero "La cara del indio", que comienza en la Plaza 24 de diciembre y que tiene una de sus primeras paradas en el monumento al Cura Brochero. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El sendero continúa serpenteando por el arroyo durante 3.5 kilómetros hasta llegar a la Cara del Indio, una formación rocosa erosionada por el viento.

Otro de sus atractivos es la Cuesta del Huayco, el hito natural que separa a esta localidad de Villa Cura Brochero. Desde arriba, se ve cómo el camino serpentea en medio de las montañas.

Una fiesta de sabores

Otra de las características de Ambul son sus sabores: este lugar se caracteriza por la elaboración de delicias como pan casero y queso de cabra. Cada 20 de noviembre, el pueblo realiza su tradicional Festival de las Delicias y los Aromas Serranos. Este año tiempo que festejó los 129 años desde su fundación.

Un poco de historia

Uno de los momentos más lindos de visitar Ambul es en el mes de diciembre. Esto se da porque el Cura Brochero, hoy declarado santo, fue quien decidió celebrar la Misa de Navidad en la capilla del pueblo.

Esa misa se mantiene como una tradición en el pueblo y se celebra hace más de un siglo. Tal es la importancia de esta conmemoración que el propio Vaticano la reconoció como la segunda fiesta popular religiosa más importante del país

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho