En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

San Pedro Viejo, un pueblito que está detenido en el tiempo

Está ubicado sobre lo que era el antiguo Camino Real. La estancia homónima empezó a funcionar en 1760 para aprovisionar a las tropas que peleaban en el norte. También hay una capilla.

16/09/2022 | 12:43Redacción Cadena 3

FOTO: San Pedro Viejo

FOTO: San Pedro Viejo

FOTO: San Pedro Viejo

FOTO: San Pedro Viejo

Fotos: Agencia Córdoba Turismo y caminoreal.com.ar

Córdoba está repleta de rincones históricos para visitar. Uno de ellos es el pueblo San Pedro Viejo, ubicado sobre lo que es el ex Camino Real. La historia de este lugar se remonta a 1760 cuando el lugar empezó a funcionar como posta de aprovisionamiento para el ejército que luchaba en el norte.

En esta hacienda, ubicada a 172 km de Córdoba, se criaba ganado y se almacenaba todo tipo de alimentos para que los soldados pudieran hacer una parada y continuar camino. El lugar tenía capacidad para albergar diez mil mulas y tres mil ovejas. Los visitantes pueden no sólo conocer la hacienda, sino también una capilla.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este sitio de culto es uno de los más antiguos de la provincia que venera al patrono del lugar. Está rodeado de palmares y se destaca la estatua de “San Pedrito” construida entre 1689 y 1699. A su vez, del complejo de la estancia resalta su bien conservado tajamar.

Por esta zona, se encuentran las estancias de la Merced de San Pedro, cascos que datan del siglo XIX, exponentes de la arquitectura colonial de época. Otros atractivos son las tumbas verticales, monumento funerario de origen turco, prueba de la diversidad de culturas que transitaron por allí.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho