En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Ulises Llanos

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Camino de los Túneles de Taninga recibió un premio nacional

Fue reconocido por la Asociación Argentina de Carreteras en la categoría “Obra Vial Provincial”. El premio se entrega de forma anual a obras que se distingan por el desafío profesional o complejidad.

18/10/2022 | 10:28Redacción Cadena 3

FOTO: El camino fue asfaltado este año y recibió un premio por su complejidad

El Camino de los Túneles de Taninga fue reconocido con un premio nacional. La Asociación Argentina de Carreteras lo eligió en la categoría “Obra Vial Provincial” por su pavimentación, que se concretó este año en el tramo Taninga – Las Palmas – Los Altos (Puesto del Águila).

Se trata de un premio que otorga la asociación todos los años a las obras viales que, por su complejidad y desafío profesional, se destaquen en todo el país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El camino

Este camino une 5 túneles que fueron construidos por Juan Breggia en 1930 para lograr una conexión más fluida entre Córdoba y La Rioja. Muchos turistas se detienen en cada uno para disfrutar de vistas imperdibles de la provincia.

Uno de sus mayores atractivos es que se trata de una ruta que está rodeada de flora y fauna autóctona. Este recorrido tiene paisajes compuestos por volcanes apagados, capillas del siglo XVIII y puentes. 

Otros puntos turísticos a los que se puede acceder desde esta ruta son: la cascada Saltos Blancos, la Reserva Natural Chancaní y el Parque Nacional Traslasierra protegidos por el bosque nativo.

Desde algunos miradores, también se pueden apreciar las llanuras riojanas, la imponente Quebrada de la Mermela, y un salto de agua conocido como el “Velo de la Novia”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho