Cadena 3 Cadena 3

Tendencia

Ecoturismo: qué es y 5 sitios para disfrutarlo en Córdoba

Se trata de reservas naturales que están en distintos puntos de la provincia y permiten hacer actividades en contacto con la naturaleza, desde senderismo y pesca, hasta buceo y avistaje de aves. 

03/09/2022 | 09:08

Una tendencia que crece año a año es el ecoturismo. Es por eso que cada vez se escucha más esta palabra. Se trata de una práctica que básicamente consiste en realizar actividades en contacto directo con la naturaleza. Esto incluye tanto reservas naturales como sitios en cuya construcción interviene la mano del hombre, pero con el mayor respeto posible por el entorno

Córdoba cuenta con áreas protegidas y ambientes naturales que permiten disfrutar de diversas experiencias en pleno contacto con la naturaleza. Algunos se pueden recorrer caminando, en bicicleta o a caballo y brindan la posibilidad de reconocer la flora y fauna autóctona

De esta manera, de la mano de sus paisajes más variados, muchas de las actividades elegidas los fines de semana, tienen que ver con el senderismo y el avistaje, entre sierras, llanos, llanuras, quebradas y pastizales de altura, o entre lagunas y montañas.

1. Parque Nacional Quebrada del Condorito

Ubicado a 85 km al oeste de Córdoba, en el corazón de las sierras, propone varios paseos de ecoturismo. Entre ellos, uno de los más realizados por los visitantes es el avistaje de aves, siendo los cóndores los principales protagonistas.

Además, el parque nacional cuenta con diversos senderos y circuitos para disfrutar caminando, como lo son el Balcón Norte, Balcón Sur, Piedra Libre al Zorro y Secretos Bajo Nuestros Pies.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

2. Parque Nacional Ansenuza

Se trata de la mayor cuenca salada de Latinoamérica. Este espejo de agua es el hábitat del 25% de las aves que existen en país. La planicie sobre la cual se asienta cambia su morfología debido al paso de los desbordes de los ríos Dulce, Xanáes, Suquía y del avance de la laguna.

Las especies animales más comunes son el puma, el gato montés, el zorro gris, los hurones, nutrias y pecaríes habitan en perfecta libertad y equilibrio bajo un cielo surcado por garzas, cigüeñas, águilas negras y los bellísimos cisnes de cuello negro

Una recomendación para los que la visitan: disfrutar del mágico atardecer con mil flamencos rosados volando sobre el horizonte.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

3. Reserva Natural Las Dos Hermanas en Arias

Ubicada en la localidad de Arias es uno de los refugios naturales más importantes de la provincia de Córdoba. Este antiguo campo familiar pertenecía a dos hermanas: Pamela y Raquel Schile. Con los años, ambas decidieron dedicarse a la conservación de este entorno y el uso sustentable de los recursos. Para lograrlo comenzaron dejando de lado la utilización de pesticidas, agroquímicos e insecticidas sobre sus cultivos.

Así, en más de 1.000 hectáreas abunda una gran biodiversidad. En su interior, se observan ñandúes, comadrejas, perdices y zorros grises pampeanos. Estos andan por la zona disfrutando entre los tunales, cachiyuyos y moradillos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

4. Reserva Natural Chancaní

Situada en la localidad Chancaní, del Departamento Pocho en la Provincia de Córdoba, este refugio natural alberga uno de los más importantes remanentes del bosque chaqueño. Son alrededor de 5.000 las hectáreas que comprende el Parque Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní

Entre sus paisajes, llaman la atención una gran cantidad de quebrachos, molles y algarrobos, donde se posan loros habladores y reinas moras, y donde sobrevuelan cóndores, halcones azulados y grises. Por la tierra, por otra parte, rondan especies como el puma, el gato montés y el pecarí de collar.

En el lugar se proponen actividades de ecoturismo y turismo de naturaleza. Entre ellas, se destacan el avistaje de aves y los recorridos de interpretación ambiental por la Pampa de Pocho.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

5. Reserva hídrica Natural Parque La Quebrada

Con una extensión de 4.200 hectáreas, que van desde las nacientes de los arroyos afluentes del embalse hasta el paredón y alrededores, el Dique La Quebrada y sus inmediaciones albergan una multiplicidad de especies animales y vegetales.

Aquí, el gato montés, el pecarí, las corzuelas y vizcachas recorren la serranía. Más allá de la vegetación frondosa que presenta el área, sobre las grandes copas de los molles, algarrobos y manzanos de campo, el vuelo de los jotes y águilas tiñen el paisaje con un especial espectáculo.

La Reserva permite hacer múltiples actividades: pesca de mojarras cola roja y pejerreyes, deportes acuáticos sin motor o buceo en la Playa de los Buzos, en aguas cristalinas que permiten una inmersión completa.

Además, se puede recorrer las costas de La Quebrada, admirando el paisaje y perdiéndonos entre los rincones que rodean al cauce del arroyo Los Hornillos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/



Te puede interesar

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

Operativo Semana Santa

Audio

Se encuentra en Panaholma y pertenecía a la familia Recalde. Quienes se acerquen pueden sacarse fotos y hasta hay unos banquitos para sentarse. Se están recaudando fondos para su restauración.

Operativo Semana Santa

Audio

Se encuentra en Panaholma y fue recientemente refaccionada. Data del año 1097. Fue la última que mandó a construir el Santo antes de su muerte en el año 1914.

Operativo Semana Santa

Audio

Se trata de la Capilla de Villa Benegas, construida por los primeros habitantes del lugar. Está abierta todos los días y se ofrecen misas los últimos sábados de cada mes.

Lo último de Turismo

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

Audio

Operativo Semana Santa

Se encuentra en Panaholma y fue recientemente refaccionada. Data del año 1097. Fue la última que mandó a construir el Santo antes de su muerte en el año 1914.

Audio

Operativo Semana Santa

Se encuentra en Panaholma y pertenecía a la familia Recalde. Quienes se acerquen pueden sacarse fotos y hasta hay unos banquitos para sentarse. Se están recaudando fondos para su restauración.

Audio

Operativo Semana Santa

Se trata de la Capilla de Villa Benegas, construida por los primeros habitantes del lugar. Está abierta todos los días y se ofrecen misas los últimos sábados de cada mes.

Audio

Operativo Semana Santa

El lugareño Raúl Flores explicó cómo la historia del Santo contribuye a la actividad económica gracias a la visita de quienes se acercan permanentemente por su fe.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Elecciones 2023

La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Conmoción en Hollywood

El actor, reconocido por interpretar al villano Kang en Ant-Man, fue arrestado luego de una denuncia de una mujer que fue trasladada al hospital con lesiones.

Audio

Estudio Federal

El lugar es templo del folclore salteño y cumple 70 años este miércoles con una gran celebración. Su anfitriona, Patricia Balderrama, fue reconocida por el Senado por mantener el legado de su padre.

Violencia sin fin

El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.