EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
FOTO: La figura de bronce de Jerónimo Luis de Cabrera mide 2.70 metros.
- Plazoleta del Fundador
Inaugurada el 6 de julio de 1955, se encuentra entre las calles 27 de Abril, Obispo Trejo y Sanabria, y el pasaje Santa Catalina. Este espacio, localizado en pleno centro de la ciudad, surgió de la expropiación y demolición del edificio que fuera, hasta 1905 el Seminario Nuestra Señora de Loreto.
En el centro de la misma se yergue una figura de bronce de Jerónimo Luis de Cabrera, de 2,70 metros de alto, realizada por el escultor cordobés Horacio Juárez. La misma está acompañada por cuatro alegorías que representan el trabajo en la ciudad, en el campo, el intelectual y el artístico.
El espacio que ocupa hoy esta plazoleta habría nacido como plaza Mayor en el primer trazado fundacional.
- Plaza San Martín
Desde 1577, toda la historia de Córdoba está escrita en esta plaza. Fue el punto neurálgico para el comienzo de la organización urbanística de la nueva ciudad colonial. Don Suárez de Figueroa configuró el plano original de 70 manzanas, colocando a la antigua Plaza Mayor en el centro mismo de la ciudad. Frente a ella se establecieron los solares para el Cabildo y la Iglesia Mayor o Matriz.
Desde entonces hasta la actualidad, es casco histórico y microcentro, epicentro de la vida social cordobesa, quienes al transitar a diario por ella marcan el pulso y el ritmo de vida.
Frente a ella, se levantaron los exponentes máximos del poder religioso y político: la Iglesia Mayor (hoy Catedral de Córdoba) y el poder político en el Cabildo Histórico (hoy, museo y centro cultural).
En un terreno habitado por pacíficos aborígenes comechingones, se realiza en 1577 el primer diseño urbanístico de la nueva ciudad.
- Murales laterales de la Basílica de la Merced
Sobre el lateral de la Iglesia, sobre calle Rivadavia, puede apreciarse un gigantesco mural de mosaico que describe en imágenes la Historia de la Fundación del Templo.
Te puede interesar
Escapadas de invierno
Se llevará a cabo los sábados y domingos de julio, en el Centro de Convenciones. Habrá espectáculos centroeuropeos para toda la familia y entretenimiento infantil. La grilla completa, en la nota.
Aniversario
Se llevarán a cabo el 6 y el 8 de julio. Estarán destinadas a destacar aquellos espacios de valor sobresaliente que fueron forjadores de la identidad cordobesa. Los detalles, en la nota.
Por el mundo
Guille Hemmerling, Gaby Tessio y Fran Reale se embarcaron en un catamarán que los lleva a esta isla, ubicada a 10 kilómetros de Curazao. El lugar es conocido como el paraíso en la tierra.
Por el mundo
Hay distintas opciones dependiendo del presupuesto disponible. Los alojamientos son variados, hay transporte público y las playas son de libre acceso. Reviví la entrevista.
Lo último de Turismo
Operativo verano 2025
La temporada de verano 2025 en Brasil se prolonga hasta mayo por la alta demanda de turistas argentinos. Camboriú se convierte en el destino preferido, con precios atractivos y reservas anticipadas.
Operativo Verano 2025
Ubicado en La Punta, San Luis, combina estilo colonial y comodidades modernas. Ofrece spa, gimnasio y promociones especiales, ideal para turistas nacionales e internacionales.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
Operativo Verano 2025
A pesar de que la mayoría de clientes son argentinos, la dueña del lugar aseguró que se "ganaron el corazón de los brasileños". En la nota, la variedad de comida que ofrecen y el precio.
Operativo verano 2025
Conexión San Luis y Cadena 3 Argentina presentan un operativo que destaca los atractivos turísticos de La Punta, incluyendo réplicas históricas y la hospitalidad de la región. Un destino imperdible.
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Sucede Ahora
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).