En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

4 rutas escénicas para recorrer a paso lento en Córdoba

Estos caminos son algunos de las más queridos de la provincia por su historia y sus paisajes imperdibles. Están en diferentes zonas y se recomienda recorrer despacio para disfrutar del entorno.

28/08/2021 | 11:06Redacción Cadena 3

FOTO: Túneles de Taninga

FOTO: Las Palmas

FOTO: Las Palmas

FOTO: Túneles de Taninga

FOTO: Túneles de Taninga

FOTO: Juan Pablo Viola

1- Los Túneles de Taninga

Atraviesa 5 arcos de piedra con un entorno que se vuelve irresistible. Para llegar, hay que tomar el camino que lleva al macizo de Los Gigantes, otro hito en la naturaleza cordobesa. 

El camino está asfaltado hasta el primer túnel. Vale la pena continuar para ver panorámicas que incluyen volcanes, palmeras y vistas únicas de La Rioja. Todos los túneles fueron construidos a pico y pala, sin máquinas. Toda una ingeniería humana.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

2- Los Puentes Colgantes de Copina

Foto: Juan Pablo Viola

Este camino es el que antes se usaba para unir el Valle de Punilla con el de Traslasierra. Son 5 puentes en total por un camino de ripio que suele estar en malas condiciones, sobre todo cuando llueve. Se recomienda ir con precaución.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Es un camino para hacer despacio e ir frenando en cada rincón. Algunas de sus perlitas: el segundo puente -contando desde Copina- que tiene una cascada única y el hotel El Cóndor que aparece abandonado en el camino.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

3- El Camino de Los Artesanos de Villa Giardino

Foto: Camino de los Artesanos

Tiene 9 kilómetros y une Villa Giardino y La Cumbre. Este camino no tiene vistas panorámicas. Es ideal para ir parando y disfrutando de algunas de las ofertas que hay a su alrededor como gastronomía local y artesanías.

El camino es de ripio así que recomendamos tener precaución. Una parada obligada: la Confitería El Bosque.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

4- Camino de los volcanes de Pocho

Foto: Juan Pablo Viola

Si bien esta ruta puede empalmarse con la primera -ya que los volcanes son la antesala de los Túneles-, es un camino en sí mismo por sus bellezas naturales. Son unos 40 km de asfalto por la RP 28.

Poca, Boroa, Véliz, Agua en la Cumbre y La Ciénaga son los nombres de los 5 volcanes que decoran el paisaje. Los que deseen pueden llegar a su cima, pero con guía autorizado. Hoy todos permanecen inactivos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho