EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Descubrí
Turismo Outdoor
Córdoba cuenta con gran cantidad de caminos que permiten aventurarse y disfrutar de un día de adrenalina y contacto con la naturaleza. Te mostramos 3 para aprovechar este finde.
FOTO: Fin de semana para disfrutar del turismo outdoor en Córdoba.
De acuerdo con la información relevada por Outtrip, sitio que reúne a los proveedores de equipamiento necesario para actividades como trekking o mountain bike, Córdoba es uno de los destinos de turismo outdoor más elegidos para el próximo fin de semana extra largo, que se desarrollará entre el viernes 7 y el lunes 10 de octubre.
Estos 3 recorridos, con distintos niveles de dificultad, son ideales para hacer en bicicleta en la sierras de Córdoba:
1. Camino de las 100 Curvas en Bicicleta - Villa Carlos Paz
Este camino bordea parte del Lago San Roque y va desde el ingreso a Villa Carlos Paz por la autopista Córdoba-Carlos Paz hasta el Dique San Roque. La distancia es de aproximadamente 9 km y es un camino sinuoso con curvas cerradas, ascensos y descensos, con maravillosas vistas del lago.
El recorrido finaliza en otro punto imprescindible de ver en este tour: el embudo.
El Puente de la Sota es parte de este recorrido y cuenta con una vista inigualable tanto del embudo como la famosa cola de novia (si bien la construcción se puede apreciar todo el año, se abren las compuertas para ver esta posta en caso de lluvia intensa) que deja ver cómo el agua sigue su curso con formas extraordinarias hechas por el hombre. El puente nuevo, en cambio, se puede apreciar en todo momento tanto de arriba como desde abajo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
2. Camino hacia el Cerro Pan de Azúcar - Villa Allende
Este recorrido une las Sierras Chicas con las montañas que miran hacia el Valle de Punilla.
El circuito comienza en la plaza de Villa Allende, lugar de fácil acceso. Desde allí, la Ruta E 54 se convierte en el camino que conduce hacia el Cerro Pan de Azúcar. Son 27 kilómetros de dificultad media.
Luego de unos kilómetros, la calle se convierte en sendero. La pendiente se va empinando poco a poco, haciendo disminuir la velocidad. Esto permite ir mirando los hermosos paisajes desde los balcones naturales que se forman a lo largo del ascenso. El ripio contrasta con el verde de las frondosas arboledas que copan el camino hacia los costados.
Es un paseo que se puede hacer de manera individual o bien en familia o grupo de amigos. Si bien no es un recorrido largo, las vistas son tan imponentes que provocan ir haciendo paradas para contemplar e incluso sacar fotos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escapadas en Córdoba
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
3. Camino por el Dique La Quebrada hacia Colanchanga
El camino comienza en Río Ceballos, ingresando por la rotonda de la auto vía. Luego, hay que continuar por la calle principal hasta llegar a Sarmiento. Desde allí, doblando a la izquierda por calle Alem, la costanera va guiando el camino hacia el dique.
Una vez que se atraviesa la cuesta, que requiere de gran esfuerzo físico, en dirección hacia el paredón, se puede cruzar el dique y explorar los numerosos senderos. También se puede seguir subiendo para llegar hasta Colanchanga.
Es un sendero de 5 kilómetros aproximadamente, a lo largo de los cuales se pueden ir disfrutando vistas únicas.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Para hacer en la ciudad
Este viernes de 21 a 2 de la mañana la Ciudad de Córdoba se vistió de fiesta para una nueva edición de uno de sus eventos culturales más importantes del año.
Crecimiento en el sector
Lo confirmó a Cadena 3 el director comercial de la compañía en América, Diego García. "Estamos sorprendidos por el mercado aéreo, es una ciudad muy importante para Argentina", afirmó.
Uno de los últimos del año
Se espera que ese promedio pueda superar el 90% con el paso de los días. El domingo se conmemora el Día de la Soberanía Nacional y el lunes es feriado con fines turísticos.
Temporada 2023
Saldrán a la venta en los próximos días y son para viajar entre diciembre y marzo. A partir del 1 de diciembre, habrá que confirmar la compra días antes de viajar. En la nota, el paso a paso.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2025
A pesar de la neblina, entre 15.000 y 20.000 visitantes recorren el Cristo Redentor diariamente. La madre del arquero de Talleres compartió su experiencia en la ciudad y envió un saludo a su hijo.
Operativo Verano 2025
Los turistas aprovechan su visita al país trasandino para encontrar ofertas en electrónica, calzado y productos escolares.
Operativo Verano 2025
Una representación de la herencia inmigrante en Esperanza, Santa Fe que se adapta a los ingredientes locales a través del legado de la panadería 'Al Toque'.
Operativo Verano 2025
Con 35 años de trayectoria, el parque se extiende sobre ocho hectáreas y se erige como uno de los principales destinos recreativos del país.
Operativo Verano 2025
Barrio Italia es una zona que cobró mucha vida desde la década de 2000. Este lugar se transformó en un espacio vibrante, similar a Güemes en Córdoba, pero con un aire más amplio y colorido.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).