En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Ulises Llanos

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Neonatal: Marcharán para pedir la liberación de la enfermera

La defensa pidió que se designe a un fiscal por encima de Garzón. El funcionario judicial recibió otra denuncia.

14/09/2022 | 10:45Redacción Cadena 3

FOTO: Convocan a marcha por la enfermera Brenda Agüero

A casi un mes de la detención de la enfermera Brenda Agüero, acusada de ser la presunta autora de los homicidios de dos bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal, se ha organizado una marcha en su apoyo. Se realizará el próximo sábado en Río Ceballos para exigir su libertad.

Luego de que la semana pasada Agüero fuera sometida a declaración indagatoria, frente al fiscal Raúl Garzón, y que su defensa al fin conociera el motivo concreto de la acusación, el estrategia de la enfermera parece haber cambiado por completo. Ante lo que sus defensores definen como una carencia de pruebas sólidas en su contra, comenzó una serie de acciones para pedir su liberación y, al mismo tiempo, cuestionar la actuación del fiscal.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para este sábado a las 10 se convocó a una marcha para pedir su liberación. Se realizará frente a la Municipalidad de Río Ceballos, ciudad donde Agüero vive junto a su madre y sus dos hermanas.

Tras la declaración indagatoria que se realizó el miércoles pasado, uno de sus abogados defensores, Luis Pareja, explicó que su representada "brindó en forma exhaustiva un claro y manifiesto cuadro generalizado de conocimiento dentro del hospital de la situación. Con todo esto siempre hubo una actitud de encubrimiento y ocultamiento".

El letrado advirtió que en sus dichos ante la Justicia, la enfermera de 27 años "justificó y acreditó su falta de participación respecto a los dos hechos por los cuales se la acusa".

“El primer hecho no es sólido y el segundo hecho es aún más indeterminado, impreciso. Todo está basado en el registro laboral, la coincidencia de los días de trabajo de mi defendida con los días en que hubo muertes o problemas más algún señalamiento no individualizado de un testigo, algo muy endeble”, puntualizó Pareja.

Agüero está detenida desde el 19 de agosto pasado y se encuentra alojada en el penal de Bouwer.

Los abogados tendrán acceso al expediente cuando declaren las otras tres personas imputadas por las muertes en el Neonatal. Se trata de la exdirectora, Liliana Asís; la exjefa de Neonatología, Martha Gómez Florez; y la médica Adriana Moralez, quien tenía a su cargo el área de Seguridad y Calidad de Servicio.

Este secreto de sumario ha generado malestar en la defensa, ya que en los últimos días se filtraron lo que serían algunas de las pruebas que el fiscal estaría evaluando para mantener detenida a la enfermera. 

Ante esto, Pareja y el otro abogado defensor, Luis Obregón, presentaron una denuncia en las últimas horas ante el Fiscal General de Córdoba, Juan Manuel Delgado, en la que expusieron lo que ellos entienden como una "grave irregularidad procesal e institucional". Y solicitaron que se designe a un fiscal como "superior" de Garzón para garantizar la objetividad de todo el proceso.

A la defensa de la enfermera también le llamó mucho la atención que luego de que la joven declarara y contara "su" verdad ante el fiscal, se divulgara lo que se creía "secreto": cuáles son los indicios que la Justicia valora por ahora para imputarla.

"Estamos ante una grave minusvalía de la defensa. Hay secreto de sumario y no podemos saber con qué elementos se la acusa, pero nos enteramos por los medios cuáles serían estos elementos. Es muy grave que se filtren de este modo", fustigó Pareja.

"Hay un clima de sospecha sobre la objetividad del proceso que nos preocupa mucho. A nuestra clienta la están estigmatizando sin que nos den la posibilidad de ver ni una prueba", insistió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, también en las últimas horas se agregó otra denuncia en contra del fiscal Garzón por su actuación en este caso. Fue el exlegislador Aurelio García Elorrio quien presentó en la mesa de entradas de Tribunales 2 una nota cuestionando que se estuviera presuntamente violando el secreto de sumario. "El hecho es de suma gravedad porque está en marcha una pericia compleja en la causa y esta filtración puede producir una grave alteración al desarrollo de la misma, y afectar severamente el juicio técnico de los peritos", se reprochó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho