Casos

Narcotráfico

Narcoescándalo: confesó la jefa de la FPA en Villa María

En el juicio contra ella y su pareja, acusados de vender drogas, aceptó su culpabilidad. Recibió 10 años de prisión.

29/07/2022 | 16:20

Redacción Cadena 3

Juan Federico

Juan Federico

Hasta el 26 de abril del año pasado, Jéssica de Lourdes Peña era la jefa de la brigada de investigaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) en Villa María.

Poco más de un año después, Peña acaba de confesar lo que se ha convertido en un narcoescándalo que hace mella en esta fuerza de seguridad que depende del Ministerio Público Fiscal (MPF): en el juicio que se sigue en contra de ella, su pareja y un amigo, agachó la cabeza y se declaró culpable. ¿De qué? De haber montado un laboratorio para la producción y comercialización de drogas.

Este viernes, la jueza de los Tribunales de Villa María, la condenó a 10 años de prisión. Su pareja, también policía antidrogas, recibió 11 años de cárcel, mientras que un tercer cómplice, civil, deberá purgar siete años tras las rejas.

La historia no deja de generar impacto y vuelve a poner una lupa intensa sobre la FPA, una fuerza que nació luego de otro narcoescándalo, el que involucró a los policías de Drogas Peligrosas en 2013 y que derivó en que esa fuerza terminara por ser eliminada.

Sólo este año, la FPA ha sido noticia y no precisamente por el éxito de sus investigaciones. 

En mayo, un estrecho colaborador del jefe Adrián Salcedo, fue apartado tras dar positivo en un examen toxicológico.

Días después, se secuestró marihuana en el techo de la base de la FPA en la ciudad de San Francisco.

El pasado viernes 1º de este mes, en tanto, un agente de 26 años se presentó en la unidad judicial 4 de la ciudad de Córdoba y denunció que el día anterior le habían robado 90 mil pesos en efectivo que él había guardado en un cofre de seguridad dentro de la base de la FPA.

Al parecer, según se investiga, este policía antidrogas llegó ese día a trabajar con esa suma de dinero encima ya que estaba realizando una compra de un vehículo. Cuando empezó el turno, dejó el dinero y otras pertenencias en un cofre, en el lugar donde los efectivos dejan sus objetos personales hasta terminar el horario de trabajo. Sin embargo, al finalizar, se topó con que alguien le había abierto el cofre y le había sustraído todo el dinero.

Ahora, en Villa María, una jefa reconoció haberse dedicado al narcotráfico. Jessica Peña, su pareja Luciano Andrada (también es agente de la FPA) y un amigo de ellos, Cristian Gudiño, se declararon culpables y pidieron un juicio abreviado. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A Peña y Andrada se los acusó por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravada por ser funcionarios policiales y por la participación de tres personas.

En los alegatos, el fiscal Francisco Márquez había solicitado, el jueves, que fueran condenados a seis años de cárcel.

“Si la jefa de la FPA tiene un vivero para cultivar marihuana, no quiero imaginar la cantidad de zonas liberadas que hubo”, planteó en su exposición durante el juicio.

De acuerdo a la causa, Peña, Andrada y Gudiño alquilaron dos departamentos donde montaron un laboratorio de marihuana: cultivo, producción y venta. 

Todo se descubrió en abril del año pasado, de casualidad. La esposa de Gudiño comenzó a observar conductas extrañas en él. Como sospechaba de una infidelidad, lo siguió, hasta que descubrió el departamento. Ella creía que lo utilizaba para estar con otra pareja. Comenzaron a discutir en la calle y alguien llamó a la Policía, creyendo que se trataba de un caso de violencia de género. Cuando los uniformados llegaron, se toparon con el "laboratorio". Ese departamento había sido alquilado por Andrada.

Peña y Andrada intentaron salir de las sospechas, alegando que ellos estaban investigando ese departamento. Sin embargo, días después se allanó el domicilio de ellos, en barrio Parque Norte, se hallaron más de dos gramos de cocaína.

Ante el volumen de las pruebas recolectadas en contra de ellos, eligieron el camino de un juicio corto, confesión mediante. Acaso, para evitar que continuaran surgiendo más revelaciones. 

Cerca de las 14.30 de este viernes, la jueza Eve Flores dio a conocer la sentencia. Y dictó un falló que ya genera impacto.

Te puede interesar

Juan Federico

Juan Federico

Escándalo en la FPA

Se trata de un agente de la Fuerza Policial Antinarcotráfico. Le sacaron 90 mil pesos. Investiga la Justicia.

Policiales

Fue en la autopista Rosario-Santa Fe, a la altura de Oliveros. El conductor del vehículo quedó internado y detenido en el marco de un operativo de la Policía de Seguridad Vial.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Narcotráfico

La muerte de una joven tras consumir éxtasis volvió a poner en discusión la proliferación de estas drogas. Duras críticas de una jueza a la Policía Antidrogas.

Audio

Adiós a un clásico

El local es considerado un emblema de la ciudad y fue allí donde el poeta Daniel Altamirano compuso "Los amantes de Córdoba" a comienzos de los '70.

Lo último de Sociedad

Audio

Siniestro vial

Ocurrió en la esquina de España y Rioja. La motociclista debió ser trasladada a un centro de salud por el SIES (Sistema Integral de Emergencias Sanitarias).

Homicidio en Córdoba

Es por disposición de la fiscal Eugenia Pérez Moreno. La docente fue vista con vida por última vez el 5 de diciembre. Santiago Campos Matos está detenido e imputado por femicidio.

Audio

Celebración en la ciudad

El intendente resaltó la masividad del encuentro y ponderó: “Estamos recuperando la frase ‘ir al centro’”.

Tiempo inestable

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.

Conmoción

La víctima tenía 60 y se cayó en el medio de la pista. Intentaron reanimarlo, pero no pudieron.

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

  

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

  

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Liga Profesional

El encuentro se disputa desde las 21.30 en Córdoba, con el arbitraje de Darío Herrera y transmisión de Cadena 3.

Cadena 3 Elecciones

El actual intendente, Javier Dieminger, superó a Miguel Maldonado, referenciado en Carlos Caserio, por 71,07% a 28,93%. Votó un 51,73% del padrón. Luis Juez, De Loredo, Rodríguez Larreta y Gerardo Morales fueron a festejar.

Horror en Buenos Aires

Sucedió en la localidad bonaerense de Isidro Casanova. La pequeña de solo dos días de vida fue hallada unas siete horas después de desaparecer en una iglesia cercana al nosocomio.

Audio

4

Liga Profesional

"La Gloria" pisó fuerte en Buenos Aires con tantos de Varela, "Maravilla" Martínez y Rodríguez, logrando así repetir la hazaña consumada en 1986. Payero y Merentiel descontaron para "El Xeneize".

Audio

Educación en Córdoba

Este viernes realizaron un abrazo solidario a la institución por el aumento de las cuotas. Por su parte la escuela dijo que los aportes provinciales limitan el desarrollo de inversiones y proyectos.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

Desilusión de los fans

La primera temporada de la ficción de fantasía había terminado hace solo dos semanas.

Autoras cordobesas

El pueblo ficticio que apareció en otras de sus obras cobra protagonismo en su nuevo libro. La novela cuenta la vida de una militante política que abarca desde los años 70 hasta la actualidad. 

No rendirse nunca

Vicky Yunes tiene 12 años, nació a los seis meses y con parálisis cerebral. En pandemia decidió dejar el andador. Esta arte marcial fue un descubrimiento en sus terapias. Conocé su historia.

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

Luto en las letras

El multifacético artista murió a los 77 años. Marcó un antes y un después en la cultura argentina -desde la contracultura- y marcó a fuego a una generación de periodistas, narradores y lectores.

Ahora

Cadena 3 Elecciones

El actual intendente, Javier Dieminger, superó a Miguel Maldonado, referenciado en Carlos Caserio, por 71,07% a 28,93%. Votó un 51,73% del padrón. Luis Juez, De Loredo, Rodríguez Larreta y Gerardo Morales fueron a festejar.

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

Audio

5

Liga Profesional

"La Gloria" pisó fuerte en Buenos Aires con tantos de Varela, "Maravilla" Martínez y Rodríguez, logrando así repetir la hazaña consumada en 1986. Payero y Merentiel descontaron para "El Xeneize".

Audio

2

Liga Profesional

Fue 2-0. Se trató del tercer triunfo seguido del equipo de Demichelis. Beltrán, de penal, y Palavecino anotaron los goles. “El Millonario” suma 18 unidades, dos más que San Lorenzo, que visita este lunes a Newell’s. 

Audio

Cadena 3 Elecciones

Los aspirantes de Juntos por el Cambio a pelear por la gobernación de Córdoba se sumaron a la celebración del radical Javier Dieminger. El diputado nacional dijo que “este triunfo es el primero de una serie que vendrá”. 

Cadena 3 Elecciones

Los tres precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio se sumaron, de distinta manera, a los festejos de Dieminger. Los dos primeros estuvieron en la ciudad de Punilla. La presidenta del PRO felicitó por teléfono. 

Elecciones 2023

La líder de la Coalición Cívica anunció el quiebre del "frente de frentes” en la provincia. Lo hizo a través de un video, compartido por redes sociales.  

Liga Profesional

El encuentro se disputó en el Mario Kempes. Brahian Alemán, tras un polémico penal que cobró el árbitro Herrera, marcó el tanto del “Taladro”. Con este resultado, “La T” quedó a cinco puntos del líder River.