EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Más Emisoras En vivo
Casos
Policía de Córdoba
La cifra surge del nuevo Tribunal de Conducta Policial de Córdoba. Aparecen involucrados en una amplia gama de delitos.
FOTO: Departamental Punilla Policía Córdoba Villa Carlos Paz
La desaparición del dinero secuestrado en una caja fuerte ubicada en la propia Departamental Punilla.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Policía de Córdoba
/Fin Código Embebido/
Un fenomenal movimiento de dinero clandestino en las narices de la propia Policía.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Violencia policial contra un joven en las afueras del Festival de Jesús María.
Una gravísima denuncia por abuso sexual y laboral dentro de una comisaría de la Departamental Colón.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Policía de Córdoba
/Fin Código Embebido/
El robo de objetos de limpieza de un hospital público del a Capital cordobesa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
La sustracción de computadoras de Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba.
Un balazo que se escapó por negligencia y mató a una familiar.
El robo de un muñeco que estaba a la venta en un comercio.
Un comisario que no supo cuidar su vehículo oficial, al que se lo robaron.
Todos estos casos representan sólo la parte más visible de una mancha profunda. En cada uno de estos episodios, aparece al menos un policía involucrado y no precisamente del lado de los buenos.
El dato asombra: desde que comenzó el año, hubo más de un policía sancionado por día en Córdoba. Escrito de otro modo: todos los días, al menos un policía se pasa al otro lado del mostrador. De perseguir al delito a formar parte de la actividad delictiva, según se sospecha.
Cadena 3 accedió a una información sensible y hasta ahora reservada: desde el 28 de diciembre (día en el que comenzó a funcionar el nuevo Sistema de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana) hasta el 31 de marzo de este año, se iniciaron 720 causas contra policías de diferentes jerarquías, lo que refleja un promedio de 240 casos por mes.
Del total de estas causas iniciadas, en el 15 por ciento ya se dictaron medidas cautelares: más de 100 policías fueron pasados a situación pasiva o que terminaron sancionados en sólo 93 días.
Esto, apuntaron las fuentes consultadas, no significa que el resto de las causas haya sido desestimado, sino que en varias de ellas aún no se ha tomado alguna resolución.
En todos los casos las sanciones son administrativas, internas, y corren de manera paralela a las investigaciones penales.
"Tolerancia cero" y "depuración", son los conceptos que se repiten desde la estructura de Seguridad de la Provincia cuando se les consulta sobre esta seguidilla de policías sancionados.
Se trata, al fin y al cabo, de buscar otra explicación a la sensación de vulnerabilidad social que genera ver, a diario, cómo los encargados de cuidarnos están bajo la lupa por diversos delitos.
Cómo surgió
A fines de 2020, y en medio de duras críticas opositoras, la Unicameral aprobó por mayoría los cambios en las leyes de Seguridad Pública y en la conformación del Tribunal de Conducta Policial. Se trató de una respuesta política ante la seguidilla de casos de gatillo fácil que provocaron intensas movilizaciones urbanas, sobre todo tras el asesinato de Valentino Blas Correas (17).
De esta manera, por un lado se resolvió unificar y elevar a tres años la formación para los aspirantes a policías, con una currícula ampliada de cuya confección participó el Ministerio de Educación de la Provincia. Por eso, en lo que le queda de gestión a Juan Schiaretti como gobernador ya no podrán ingresar nuevos agentes.
Y, al mismo tiempo, se dispuso una nueva integración del “Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad”, órgano hasta entonces dependía del Ejecutivo. A partir de esta nueva ley, se dispuso que iba a contar con representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; del Ministerio de Seguridad; del Ministerio Público Fiscal (Fiscalía General); de la Legislatura, y de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia de uniformados
/Fin Código Embebido/
El dato más importante radicó en que a partir de esta modificación, la presidencia del Tribunal estará a cargo de un representante del Ministerio Público Fiscal (MPF). El flamante Tribunal de Conducta Policial y Penitenciario, que ahora será de "fuerzas de seguridad", tal como es su nueva denominación, comenzó a funcionar desde la medianoche del lunes 28 de diciembre último.
Se denomina ahora como el "Sistema de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana de la Provincia". Abarca a la Policía de Córdoba, al Servicio Penitenciario y a la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA).
El presidente del Tribunal es el abogado Maximiliano García, un letrado litigante que llegó del campo privado a través de una propuesta que hizo el Fiscal General Juan Manuel Delgado.
García está acompañado en el Tribunal por un exfiscal General de la Provincia y exfiscal federal, Gustavo Vidal Lascano, quien aceptó la propuesta del ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.
El tercer integrante es el abogado Fernando Martínez Paz, integrante del Consejo de la Magistratura de Córdoba, quien llegó de la mano del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia que conduce Julián López.
El área clave de la Dirección General de Control e Investigaciones de las Fuerzas de Seguridad está a cargo de la abogada litigante Ivana Celeste Rossi.
Ella tiene a su cargo liderar las investigaciones administrativas sobre las cuales luego el tribunal impondrá o no las sanciones correspondientes. O sea, es su área la que receptó las 720 causas sobre las que luego el Tribunal ya dictó resolución administrativa preventiva en más de 100.
Entre otros puntos, a partir de la nueva ley se dispuso que con la nueva conformación del Tribunal de Conducta Policial el procedimiento administrativo será independiente del proceso penal, pudiendo sancionarse a los integrantes de las tres fuerzas de seguridad (Policía, Fuerza Policial Antinarcotráfico y Servicio Penitenciario), más allá de que esté resuelta o no la causa penal.
A partir de la entrada en funcionamiento de este nuevo tribunal, cesó en sus funciones el viejo Tribunal de Conducta Policial, aunque continúa con las causas que había acumulado hasta entonces. Recién cuando se cierre el último expediente, se le bajará la persiana de manera definitiva.
Este viejo Tribunal de Conducta continúa siendo presidido por Ana María Becerra, pese a que en mayo del año pasado el fiscal anticorrupción Matías Bornancini la imputó por el delito de "abuso de autoridad", acusación que aún pesa en su contra.
Becerra fue acusada levantar la situación pasiva al cabo primero Lucas Gómez, quien luego terminó por asesinar de un balazo a Blas Correas, el 6 de agosto de 2020.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Investigación en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Pese a que Gómez esperaba ser enjuiciado por el presunto encubrimiento al violador serial de La Calera, Leandro Castañaras, el Tribunal de Conducta le levantó la situación pasiva y regresó a trabajar en la fuerza. En febrero pasado, Gómez terminó condenado por haber encubierto al depravado.
En su descargo, Becerra había indicado que el Tribunal le permitió volver a trabajar, pero que la decisión de entregarle un arma reglamentaria de nuevo corrió por parte de la propia Policía.
Informe de Francisco Centeno y Juan Federico.
Te puede interesar
Gatillo fácil en Córdoba
En diálogo con Cadena 3 el hombre se mostró conforme con la elevación a juicio de la causa.
Inseguridad mortal
Lo maniataron y golpearon. Murió camino al hospital. Al parecer, los delincuentes buscaban un dinero por la venta de bolsas de azúcar.
Policía de Córdoba
La titular y el jefe de la comisaría de Jesús María fueron puestos en situación pasiva luego de que se conociera una grave denuncia interna. Habían asumido en los primeros días de enero.
Lo último de Sociedad
Conflicto salarial
Lo anunció el gremio AOITA tras realizar la medida de fuerza durante todo este viernes. La decisión fue anunciada luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Violencia en Rosario
El ministro de Seguridad de Santa Fe afirmó que el accionar de la Fuerza fue el correcto ante los focos de conflicto que hubo a partir del descenso de Colón.
Córdoba
Este viernes se dio cierre al programa impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC). Participaron funcionarias/os públicos electos o en funciones, entre otros.
Violencia en Rosario
Los hombres fueron capturados tras siete allanamientos en la ciudad. La víctima tenía en su bolsillo un mensaje que decía: “Si gana Milei va a haber más muerte”.
Copa de la Liga
Finalizado el partido, hinchas del Sabalero se enfrentaron entre sí y con la Policía. Además, rompieron butacas y palcos del estadio de Newell’s.
Opinión
Lo más visto
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Información de servicio
Permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El ex presidente expresó en sus redes sociales que la flamante ministra de seguridad cuenta "con la probada experiencia" para el cargo. Además, les deseó "el mayor de los éxitos en este compromiso".
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Nuevo gobierno
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Nuevo gobierno
La designada ministra de Seguridad y la futura canciller, Diana recibieron a víctimas de los ataques terroristas perpetrados por la organización palestina.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, le exigieron a Javier Milei la reconsideración del nombramiento al frente de la Procuración del Tesoro debido los antecedentes "vinculados con tendencias próximas al nazismo".
Conflicto salarial
Lo anunció el gremio AOITA tras realizar la medida de fuerza durante todo este viernes. La decisión fue anunciada luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación.