EN VIVO
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Policía de Córdoba
La investigación por la sustracción de más de 15 millones de pesos de la Departamental Punilla apunta hacia el corazón de la propia fuerza. Un robo hormiga. Pasan a retiro obligatorio a altos jefes.
FOTO: Departamental Punilla Policía Córdoba Villa Carlos Paz
FOTO: Departamental Punilla Policía Córdoba Villa Carlos Paz
FOTO: Departamental Punilla Policía Córdoba Villa Carlos Paz
FOTO: Departamental Punilla Policía Córdoba Villa Carlos Paz
Juan Federico
Un robo hormiga.
Una escena perfectamente simulada.
Más de 100 mil dólares.
Y un comisario.
La investigación por el millonario robo en el corazón de la Departamental Punilla de la Policía de Córdoba comienza a reunir piezas calientes en medio de un rompecabezas cuyo diagrama varios sigue con sigilosa atención.
Es uno de los escándalos más graves de los últimos tiempos dentro de una fuerza que ha tenido varios dolores de cabeza internos. Desaparecieron más de 100 mil dólares que estaban secuestrados por diversas causas penales y que habían sido resguardados en una caja de seguridad de la sede policial de Villa Carlos Paz.
Todo se descubrió el pasado jueves 13 de enero cuando los jefes llegaron al subsuelo de la Departamental Punilla, ubicada en San Martín esquina Saavedra, de Villa Carlos Paz.
Allí, en una caja fuerte, se guardan elementos secuestrados en diversas causas penales. Dinero, joyas, celulares y documentación, sobre todo.
Ese día, temprano, los jefes policiales advirtieron que la caja fuerte había sido abierta. No estaba forzada, sino que los ladrones utilizaron una llave que el entonces jefe de Investigaciones de esa Departamental guardaba en su escritorio.
La escena era reveladora: todos los sobres en lo que se guardan los objetos secuestrados estaban revueltos arriba de una mesa y una ventana que da hacia un patio interno aparecía llamativamente abierta.
La primera impresión mandaba a pensar de que él o los ladrones se habían introducido por esa ventana y luego habían saqueado con total desparpajo el contenido de la caja de seguridad. Un robo de sólo un momento.
Pero hoy, los investigadores que responden a las directivas del fiscal Ricardo Mazzuchi, tienen otra hipótesis: la escena del crimen fue simulada.
"El que se robó el dinero y las joyas secuestradas nos quiso hacer creer que se había tratado de un golpe, pero no cierra; acá hubo un robo hormiga, de mucho antes y luego intentaron simular que se había tratado de una sola sustracción, para despistar", confió un informante.
¿Qué significa esto? La sospecha apunta a que el robo de los objetos de valor secuestrados se venía sucediendo desde hacía un tiempo importante. Y que ante el temor de que esto se descubriera, los delincuentes decidieron "blanquear" la sustracción, pero con la intención de despistar.
Es que cada sobre había sido abierto con sumo cuidado y luego revisado. "Esto no se puede hacer en una sola noche, con una pequeña linterna. Es algo que viene de antes", agregó un viejo sabueso azul.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Bajo sospecha
/Fin Código Embebido/
El edificio de la Departamental Punilla consta de tres dependencias: la propia sede policial, la unidad judicial que depende del Ministerio Público Fiscal y la comisaría local. Para acceder a la oficina en la que estaba la caja fuerte, hay que traspasar una especie de patio que también funciona como estacionamiento. O sea, alguien ajeno a la fuerza es detectado de inmediato cuando ingresa en ese sector.
Esto corrobora la hipótesis que hace arder a los investigadores desde el primer día: los ladrones son policías que aún están en actividad.
La desconfianza interna es tan grande, que a fines de enero un equipo de cuatro policías de la ciudad de Córdoba viajó y se instaló en Villa Carlos Paz. Es liderado por el comisario inspector Jorge Garay, uno de los jefes del Departamento Robos y Hurtos.
Al mismo tiempo, la Dirección de Investigaciones Operativas (DIO), de Policía Judicial, está elaborando un informe entrecruzando datos de antenas y celdas para intentar ubicar a cada uno de los policías de esa Departamental dentro de la sede, con días y horarios fijos.
Y se encargó un relevamiento exhaustivo de las cámaras de seguridad del sector, así como también de los patrulleros que ingresaron en las primeras semanas de enero en esa sede.
Cinco policías fueron allanados en sus domicilios particulares. Pero aún no hay imputados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Es una bomba pero no sólo para la Policía, sino también para el Poder Judicial. Porque han ido a llevarse los elementos secuestrados en las causas de los fiscales", resumió apenas se conoció el millonario robo un informante que conoce de sobra el aparato de Seguridad en Villa Carlos Paz.
La jefa de Policía no dudó y descabezó a la cúpula de la Departamental Punilla. José Carlos Álvarez y Carlos Javier Noriega fueron desplazados a sólo tres meses de haber asumido. También fue relevado el jefe de Investigaciones de esa Departamental. Además, hay varios policías en situación pasiva a disposición del Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad.
A fines de septiembre y de manera sorpresiva, sin que aparecieran explicaciones oficiales, habían renunciado los jefes anteriores, Cristian Cattáneo y Elvio Agüero, a menos de un año de haber asumido. El dato no pasa inadvertido en toda esta trama.
Ahora, a través de una medida excepcional, el Gobierno provincial comunicó a través del Boletín Oficial el pase a retiro de siete altos jefes policiales. Cuatro de ellos están vinculados de manera directa a la Departamental Punilla: Cattáneo, Agüero, quien era jefe de Investigaciones en Punilla cuando ocurrió el robo, Carlos Oliva, y el titular de la comisaría que funciona en esa misma dependencia, Francisco Miguel Valdivia.
Estos retiros obligatorios se acaban de firmar en medio del avance de la investigación.
En el medio de toda esta cadena de suspicacias se conoció la llamativa situación de un agente, Facundo Bruno, quien fue detenido a mediados de 2021 acusado de simular que iba a trabajar cuando en realidad no asistía. Meses después, se conoció otra denuncia contra Bruno, que lo vinculaba, al parecer, con una mesa de dinero en la que aparecen vinculados narcotraficantes.
Pero esto no es todo. Los informantes consultados agregaron que entre las sospechas que se barajan en estas horas aparece de manera insistente el nombre de un comisario. Un policía al que se lo vincula con una mujer que formaba parte de la división de Investigaciones de la Departamental y que ahora también está bajo la lupa.
No se trata de sólo una pista, sino también de un mensaje: los investigadores no creen que semejante robo haya sido algo aislado.
Te puede interesar
Violencia urbana
Se trata de la filmación que trascendió en la zona de barrio Müller, de la ciudad de Córdoba. El video fue divulgado por Cadena 3.
Inseguridad en Córdoba
Se viralizan a través de las redes sociales. El uniformado, en libertad, permanece en situación pasiva y no lo dejan volver a trabajar.
Violencia doméstica
El fiscal Ricardo Mazzuchi le agravó la imputación al joven detenido por el asesinato ocurrido días atrás en Villa Carlos Paz.
Inseguridad en Córdoba
"La Policía dice que se está encargando, que no saben quién es, que no encontraron nada", dijo a Cadena 3 la damnificada. Denunció la sustracción de pertenencias, celulares y dinero.
Lo último de Sociedad
Fuego en Córdoba
Lo confirmó a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgos de la Provincia. En la noche de este lunes, los bomberos y personal del ETAC lograron controlar la zona de Paloma Pozo.
Operativo
Bomberos trabajaron intensamente en Club Telefónicos de Rosario para zafar el brazo de una menor que quedó atascado en el filtro de una pileta. Fue trasladada por una ambulancia tras horas de trabajo.
El Gran Zapallo
Crecen en el agua y se les agrega químicos que simulan las propiedades de la tierra. Por lo general, se utiliza para el cultivo de hoja verde y se controla que la producción llegue de una manera óptima al comercio. Escuchá.
Rosario
Si bien había personal trabajando en el momento del comienzo del fuego, no se reportaron heridos. Bomberos controlaban las llamas, pese a complicaciones por el material, según contaron a Cadena 3.
¡Si quiero!
Después de anunciar su show en Córdoba, el cantante de Ke Personajes compartió en redes un video de un evento familiar donde su novia Juli lo sorprendió con una propuesta de compromiso.
Opinión
Lo más visto
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Sorprendente
No le molesta que le digan "bruja" y asegura trabajar con su talento desde mucho tiempo antes de poner su nombre en la cartelera de un teatro. Estará en Córdoba el jueves 12 de octubre, a las 21, en Ciudad de Las Artes.
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Investigación en curso
Claudio Romero circulaba en su auto por barrio IPV Argüello cuando otro vehículo lo cruzó. En medio de una balacera infernar, un proyectil le entró por la frente.
Operativo
Bomberos trabajaron intensamente en Club Telefónicos de Rosario para zafar el brazo de una menor que quedó atascado en el filtro de una pileta. Fue trasladada por una ambulancia tras horas de trabajo.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba realizó un posteo en sus redes sociales para agradecer la "creatividad" de los argentinos durante su participación el domingo pasado. "Les aviso que voy a seguir hablando de Córdoba", aclaró.
Elecciones 2023
El candidato de La Libertad Avanza aseguró que todos los que defiendan las ideas de la libertad serán “bienvenidos” a un eventual gobierno suyo. Vaticinó que, si gana, se romperán las alianzas políticas actuales.
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Paritarias
La suba se abonará en tres cuotas: las dos primeras, de 12%, y la última, de 10%.
Cadena 3 Mundo
El enviado especial de Cadena 3 a Italia, Sergio Suppo, contó la historia del pequeño africano que llegó a Europa tras cruzar el océano.
Cadena 3 Mundo
Sergio Suppo, enviado de Cadena 3 a Italia, recorre Lampedusa, un lugar crítico para la llegada de inmigrantes a Europa, algo que genera conflictos internacionales.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.