EN VIVO
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Bajo sospecha
No cesa el escándalo por la sustracción de dinero secuestrado en operativos judiciales. La cifra que falta supera los 15 millones de pesos. Hay varios uniformados en la mira.
Juan Federico
Al menos 15 millones de pesos es el botín que se llevaron de la propia Departamental Punilla de la Policía de Córdoba, un episodio que ha generado un escándalo institucional cuyas derivaciones aún son impredecibles.
En medio de un marcado hermetismo que rodea toda la investigación, Cadena 3 logró establecer no sólo que se trató de una suma millonaria el objetivo de semejante robo, sino también que el pasado fin de semana la fiscalía de Villa Carlos Paz ordenó allanar cinco domicilios de policías de esa región.
Si bien en los operativos no se concretaron detenciones, sí se secuestraron celulares y otros elementos que pueden ser claves para la causa.
La investigación ya quedó en poder del fiscal Ricardo Mazzuchi, quien continuará al frente del expediente de ahora en más. El jueves de la semana pasada, cuando se descubrió este grave episodio, estaba de feria la fiscal Jorgelina Gómez, quien fue la que dio las primeras directivas y ordenó allanar a los uniformados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Bajo sospecha
/Fin Código Embebido/
El caso ya generó un cimbronazo: la cúpula de la Departamental Punilla (José Carlos Álvarez y Carlos Javier Noriega) fue desplazada a sólo tres meses de haber asumido. También fue relevado el jefe de Investigaciones de esa Departamental. Además, hay varios policías en situación pasiva a disposición del Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad.
La desconfianza es la guía de esta investigación judicial. Es que se trató de un robo en las propias entrañas de la Policía, como hacía tiempo no se veía en la provincia de Córdoba.
De acuerdo a las fuentes consultadas, todo se descubrió minutos después de las 8 del jueves pasado. En un subsuelo de la Departamental Punilla, ubicada en la esquina de San Martín y Saavedra, en Villa Carlos Paz, hay una caja fuerte en la que se guardan diferentes objetos de valor secuestrados en distintos operativos. O sea, se trata de prueba que cada fiscalía intenta resguardar.
Ese día, temprano, los jefes policiales advirtieron que la caja fuerte había sido abierta. No estaba forzada, sino que los ladrones utilizaron una llave. Y, como si no hubiesen querido ocultar nada a propósito, habían dejado todo su contenido interior sobre una mesa. O, mejor escrito, casi todo.
Fue necesario realizar un inventario, causa por causa, para cotejar qué de lo secuestrado se habían llevado los delincuentes. Y así, ahora los informantes confirmaron que se robaron al menos 15 millones de pesos en moneda extranjera. Incluso, hay fuentes que indicaron que la cifra podría ser algo mayor aún. Dólares y euros, ampliaron.
Mientras desde Jefatura se ordenaba una purga urgente al interior de esa Departamental, la fiscal Gómez se movió rápido: identificó a los policías que en esos días habían ingresado en esa sede policial y ordenó allanarlos el sábado.
Luego, la causa pasó a manos del fiscal Mazzuchi quien ya tomó varias medidas bajo un marcado hermetismo.
Por un lado, se decidió junto a la jefa de Policía, Liliana Zárate, conformar un grupo especial de investigación abocado sólo a este caso. Incluso, la número uno de la fuerza estuvo reunida con el fiscal, lo que pone al descubierto la gravedad de este episodio.
La desconfianza interna es tan grande, que se trata de un equipo de cuatro policías de la ciudad de Córdoba que ya viajaron y se instalaron en Villa Carlos Paz. Son liderados por el comisario inspector Jorge Garay, uno de los jefes del Departamento Robos y Hurtos.
En la causa ya se identificó un período ventana: durante varios días no hubo jefes que accedieran al lugar donde se encuentra la caja fuerte; esas jornadas se van a tomar como referencia para toda la investigación.
Entre otras medidas, se intenta establecer quiénes fueron los policías que ingresaron durante esos días en la Departamental Punilla. Para eso, se están cotejando las cámaras de los dos accesos: el principal y una cochera. La idea es intentar encontrar a algún policía que haya ido a la sede policial fuera de su turno de trabajo.
El mismo objetivo se persigue en el peritaje de los celulares secuestrados. La Dirección de Investigaciones Operativas (DIO), de Policía Judicial, está elaborando un informe entrecruzando datos de antenas y celdas para intentar ubicar a cada uno de los policías de esa Departamental dentro de la sede, con días y horarios fijos.
La pesquisa ya desnuda una falencia increíble: el lugar donde estaba la caja fuerte no contaba ni con una mínima cámara de seguridad.
La llave estaba en el escritorio del jefe de Investigaciones y no se habían tomado otros recaudos, pese a que años atrás, en 2011, ya existió un robo similar, cuando desaparecieron 25 mil pesos (entre moneda nacional, dólares y euros) que estaban vinculados al millonario robo del casino ocurrido en 2008.
Para los investigadores, este robo descubierto hace una semana tuvo un doble efecto: por un lado, se trató de un mensaje con tintes mafiosos, ya que los ladrones en ningún momento intentaron disimular la sustracción; pero al mismo tiempo, por la suma que se llevaron no hay dudas de que el principal objetivo era el dinero y no el mensaje.
"Es una bomba pero no sólo para la Policía, sino también para el Poder Judicial. Porque han ido a llevarse los elementos secuestrados en las causas de los fiscales", resumió un informente que conoce de sobra el aparato de Seguridad en Villa Carlos Paz.
Se trata de una de las jurisdicciones policiales más calientes de toda la provincia. Y se insiste: al lugar donde está la caja fuerte, en el subsuelo de la Departamental, sólo acceden policías. Hoy, la sensación de vulnerabilidad del aparato judicial tiene una justificación: nadie puede asegurar si los uniformados que se llevaron semejante suma de dinero están entre los que fueron pasados a situación pasiva o si acaso continúan en actividad, rondando todas las otras investigaciones.
A nivel interno, además, el escándalo supuso el tercer descabezamiento de una Departamental Policial en sólo 15 días. Un comienzo de enero que ya ha generado profundos dolores de cabeza en Jefatura.
Al jefe de la Departamental Colón lo echaron tras un violento operativo en las afueras del Festival de Doma y Folclore. Y al jefe de la Departamental Cruz del Eje se lo relevó luego de la escandalosa fuga de un narco detenido en la comisaría de esa ciudad en los últimos días de diciembre, aunque en este caso la explicación oficial apuntó a que el cambio obedecía a que no tenía aprobada la licenciatura en Seguridad.
Te puede interesar
Agradecimiento
Gustavo Orozco representa al departamento Rosario de la Frontera y anteriormente se desempeñó como jefe de Inteligencia, Jefe de la Brigada de Investigaciones y Jefe de Destacamento.
Posible femicidio
El cuerpo de la víctima, de 59 años, fue hallado en una vivienda de calle Esquiú, barrio General Paz de la ciudad de Córdoba.
Violencia de uniformados
Ahora funcionará bajo una "fuerte tutela judicial", según se anunció. Se reorganizó a partir del crimen de Blas Correas. Entre sus nuevos integrantes, figura un exfiscal General.
Corrupción
Hay 12 policías imputados por el robo de motos secuestradas. Uno de ellos fue detenido. Las tres claves de la investigación.
Lo último de Sociedad
Cultura y tradición
Este pueblo que nació a la par de un ingenio, todos los años se elige casa por casa cuál es el mejor pesebre y se reactiva una tradición de mucho tiempo. Escuchá.
Peregrinación
Cientos de columnas de peregrinos ingresaron a la provincia por los distintos accesos para participar de las festividades marianas.
Cambios en el mercado
Se convirtió en la primera aerolínea en el mundo en darle al pasajero la posibilidad de hacer lo que quiera con su ticket. Federico Pastori, director comercial de Flybondi, dio detalles a Cadena 3.
Fiestas de fin de año
Ocurrió en el horario previsto de las 19.45, en las inmediaciones de la calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays de la capital cordobesa. El evento contó con la presencia del gobernador saliente Juan Schiaretti.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Siniestro
En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo gobierno
La Presidencia de Javier Milei tendrá varios desafíos y la sociedad los reclama, a todos, con urgencia.
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.
Nuevo ciclo
El nuevo gobernador asumirá por la mañana en Córdoba, recibirá los atributos de mando por la tarde en San Francisco y tomará juramento a sus ministros el lunes en Río Cuarto.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Fiestas de fin de año
Ocurrió en el horario previsto de las 19.45, en las inmediaciones de la calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays de la capital cordobesa. El evento contó con la presencia del gobernador saliente Juan Schiaretti.