EN VIVO
Cadena 3 en Vaticano
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Violencia de uniformados
Ahora funcionará bajo una "fuerte tutela judicial", según se anunció. Se reorganizó a partir del crimen de Blas Correas. Entre sus nuevos integrantes, figura un exfiscal General.
FOTO: Policía de Córdoba
Juan Federico
A partir de la medianoche de este lunes, comenzó a funcionar el nuevo organismo encargado de controlar la conducta de los policías cordobeses. Un ente que ahora estará bajo la "tutela judicial" y cuyo diagrama responde a una de las críticas más fuertes que se escucharon a partir de los casos de gatillo fácil que conmovieron a la provincia de Córdoba durante 2020: el control a los policías.
A fines de 2020, y en medio de duras críticas opositoras, la Unicameral aprobó por mayoría los cambios en las leyes de Seguridad Pública y en la conformación del Tribunal de Conducta Policial.
Se trató de una respuesta política ante la seguidilla de casos de gatillo fácil que provocaron intensas movilizaciones urbanas, sobre todo tras el asesinato de Valentino Blas Correas (17).
De esta manera, por un lado se resolvió unificar y elevar a tres años la formación para los aspirantes a policías, con una currícula ampliada de cuya confección participó el Ministerio de Educación de la Provincia. Por eso, en lo que le queda de gestión a Juan Schiaretti como gobernador ya no podrán ingresar nuevos agentes.
Y, al mismo tiempo, se dispuso una nueva integración del “Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad”, órgano que hasta entonces dependía del Ejecutivo. A partir de esta nueva ley, se dispuso que iba a contar con representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; del Ministerio de Seguridad; del Ministerio Público Fiscal (Fiscalía General); de la Legislatura, y de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
El dato más importante radicó en que a partir de esta modificación, la presidencia del Tribunal estará a cargo de un representante del Ministerio Público Fiscal (MPF). Tras una prórroga en junio, se definió que como plazo máximo debía entrar en vigencia el próximo 1° de enero.
No obstante, Cadena 3 logró establecer que el flamante Tribunal de Conducta Policial y Penitenciario, que ahora será de "fuerzas de seguridad", tal como es su nueva denominación, comenzó a funcionar desde la medianoche de este lunes.
Se trata del "Sistema de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana de la Provincia". Abarca a la Policía de Córdoba, al Servicio Penitenciario y a la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA).
El nuevo presidente del Tribunal será el abogado Maximiliano García, un letrado litigante que llega del campo privado a través de una propuesta que hizo el Fiscal General Juan Manuel Delgado.
García estará acompañado en el Tribunal por un exfiscal General de la Provincia y exfiscal federal, Gustavo Vidal Lascano, quien aceptó la propuesta del ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.
El tercer integrante será el abogado Fernando Martínez Paz, integrante del Consejo de la Magistratura de Córdoba, quien llega de la mano del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia que conduce Julián López.
El área clave de la Dirección General de Control e Investigaciones de las Fuerzas de Seguridad está a cargo de la abogada litigante Ivana Celeste Rossi.
Ella tendrá a su cargo liderar las investigaciones administrativas sobre las cuales luego el tribunal impondrá o no las sanciones correspondientes.
Cabe destacar que se tratan de investigaciones administrativas, que corren de manera paralela a las de la Justicia penal ordinaria.
Rossi es una reconocida abogada que integra el estudio de José Caferatta Nores. También fue propuesta por el fiscal General Delgado.
Como director de esa misma área asumirá el abogado Marcelo Alejandro Bayardi Martínez, actual prosecretario.
Como coordinador general del área de Investigaciones fue designado Iván Vocos, quien hasta ahora es secretario de una fiscalía.
En junio último, la Unicameral había resuelto que todos los cargos del flamante tribunal serán equiparados a los de los magistrados, con sus correspondientes escalafones. Este nuevo organigrama supone un aumento importante en la cantidad de empleados, ya que ahora serán 68 los funcionarios del Tribunal.
Entre otros puntos, a partir de la nueva ley se dispuso que con la nueva conformación del Tribunal de Conducta Policial el procedimiento administrativo será independiente del proceso penal, pudiendo sancionarse a los integrantes de las tres fuerzas de seguridad (Policía, Fuerza Policial Antinarcotráfico y Servicio Penitenciario), más allá de que esté resuelta o no la causa penal.
A partir de la entrada en funcionamiento de este nuevo tribunal, cesará en sus funciones quien hasta hoy estaba al frente del organismo, Ana María Becerra.
Esta funcionara permaneció en su cargo pese a que en mayo último el fiscal anticorrupción Matías Bornancini la imputó por el delito de "abuso de autoridad", acusación que aún pesa en su contra.
Becerra fue acusada levantar la situación pasiva al cabo primero Lucas Gómez, quien luego terminó por asesinar de un balazo a Blas Correas, el 6 de agosto de 2020.
Pese a que Gómez esperaba ser enjuiciado por el presunto encubrimiento al violador serial de La Calera, Leandro Castañaras, el Tribunal de Conducta le levantó la situación pasiva y regresó a trabajar en la fuerza.
En su descargo, Becerra había indicado que el Tribunal le permitió volver a trabajar, pero que la decisión de entregarle un arma reglamentaria de nuevo corrió por parte de la propia Policía.
Hace 10 días comenzó finalmente el juicio contra Gómez y los otros tres policías acusados de haber apañado al atacante sexual. Sin embargo, la resolución de este proceso se postergó hasta después de la feria de enero.
Mientras uno de los acusados ya confesó y acordó un juicio abreviado, otros dos dijeron ser inocentes. Hasta ahora, el único que se ha mantenido callado es Gómez. La resolución de este juicio es seguida con mucha atención por aquellos operadores judiciales siempre atentos a la política.
Te puede interesar
Policía de Córdoba
La cifra surge del nuevo Tribunal de Conducta Policial de Córdoba. Aparecen involucrados en una amplia gama de delitos.
Policía de Córdoba
La titular y el jefe de la comisaría de Jesús María fueron puestos en situación pasiva luego de que se conociera una grave denuncia interna. Habían asumido en los primeros días de enero.
Ciudad de Córdoba
A partir de abril, la Municipalidad labrará sanciones de tránsito que van desde $4.336 a más de $86 mil. El personal policial selecciona las imágenes y las comparte con el Centro de Monitoreo Urbano.
Lo último de Sociedad
Fuego en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Riesgos de la Provincia de Córdoba. Se encuentran en guardia de cenizas los focos en Quebrada del Condorito, Unquillo y Embalse.
Violencia en Rosario
Se trata de Dylan Bartozzeti, acusado del "homicidio simple" de Ángel Acuña (20), días atrás en el noroeste rosarino. La fiscal señaló que “bajo amenaza de muerte” redujeron a la familia y lo mataron.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio acusó al dirigente libertario durante la mañana de padecer "inestabilidad emocional".
De las canchas al mundo
Con una vida que hubiera envidiado cualquiera, Gonzalo Del Cerchio decidió “priorizar sus sueños” y se embarcó en una travesía que hoy lo trae de vuelta con “Pipoca show”. Su relato en Cadena 3.
Delitos
De manera casi imperceptible, los vecinos de las grandes urbes (y también de algunas más chicas) han tenido que modificar sus rutinas de todos los días.
Opinión
Lo más visto
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Delitos
De manera casi imperceptible, los vecinos de las grandes urbes (y también de algunas más chicas) han tenido que modificar sus rutinas de todos los días.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Conflicto de poderes
El Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. Un abogado constitucionalista aseguró que la acción promovida es violar la ley.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio acusó al dirigente libertario durante la mañana de padecer "inestabilidad emocional".
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Tragedia en Italia
Entre los heridos (se calcula entre 12 y 40) hay dos personas en estado crítico y muchos con lesiones graves. Además se informó que hay "varios" desaparecidos.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.