EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Casos
Homicidio en Córdoba
La jueza de Control rechazó los recursos defensivos y avaló todo lo actuado hasta ahora en la instrucción. Hay cinco detenidos. Los puntos principales de una acusación muy grave.
FOTO: Irina Flehr crimen arquitecto Córdoba
FOTO: Avanza la investigación por el crimen del arquitecto Reynaldo Flehr.
FOTO: Crimen de Raymundo Flehr. Los hermanos Leonardo y Samuel Moscarello.
Juan Federico
Un fuerte revés judicial sufrieron las defensas de los acusados de haber participado en el asesinato del arquitecto Reynaldo Flehr (61).
El crimen se produjo el martes 28 de diciembre de 2021 a la noche en el chalet ubicado en la avenida La Voz del Interior, a pocos metros del aeropuerto de la ciudad de Córdoba. Apenas entró con su auto, después de las 22 el arquitecto fue atrapado por los sicarios. Lo sentaron en una silla en su habitación y lo ataron de pies y manos con precintos. Los asesinos pusieron el televisor de su habitación a todo volumen y lo ejecutaron de dos balazos calibre 22.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Homicidio en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En la última resolución antes del inicio de la feria judicial de invierno, el fiscal de Violencia Familiar Cristian Griffi dictó la prisión preventiva en contra de Irina Flehr (20), su pareja Leandro Moscarello (26), el hermano de este, Samuel Moscarello (24), David Silvestre (23) y David Suárez (24), a quienes les tiró el Código Penal por la cabeza, tal como se dice en los Tribunales penales cuando la imputación es por demás grave: homicidios calificado por el vínculo, codicia, alevosía y concurso premeditado.
En lenguaje no jurídico: el fiscal sostiene que Irina y su pareja Leandro Moscarello contrataron a Samuel Moscarello, Silvestre y Suárez para que ejecutaran al arquitecto Flehr. El objetivo: que la joven se quedara como única poseedora de todos sus bienes inmuebles, sobre los cuales ya existía una disputa legal entre padre e hija.
Una vez consumado el crimen, y luego de vender una de las propiedades, los asesinos iban a cobrar su recompensa, según se sospecha en la acusación.
Tres de los abogados defensores apelaron esta resolución, ya que indicaron que no había pruebas concretas para sostener que Samuel Moscarello, Silvestre y Suárez habían ejecutado el crimen. Cuestionaron una presunta reunión previa en la que ellos tres, Irina y su pareja planearon el asesinato y hasta objetaron la data de la muerte del arquitecto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Homicidio en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Ante esto, la jueza de Control Cristina Giordano no sólo que rechazó estos recursos sino que brindó un aval completo a lo investigado hasta ahora.
"No corresponde hacer lugar a la oposición formulada por los defensores de los coimputados David Suárez, David Silvestre y Samuel Muscarello en la presente causa toda vez que, por un lado concurren elementos de convicción suficientes para acreditar con el grado de probabilidad necesario ambos extremos de la imputación delictiva, vale decir, la existencia material del suceso bajo examen y la participación responsable de los coimputados en el mismo. Por otro costado, concurren igualmente con el grado de probabilidad necesario, indicios de peligrosidad procesal que justifican el dictado de la medida de coerción aquí cuestionada", resaltó la jueza.
Y agregó: "Existe una convergencia hacia una misma dirección en la investigación practicada, como lo es en estas actuaciones, permite demostrar con el suficiente grado de probabilidad, la participación responsable del mencionado Suárez y del resto de los coimputados en el hecho bajo examen".
La investigación, liderada en un primer momento por la fiscal Claudia Palacios (fue la que elaboró la hipótesis principal) supuso un complejo trabajo tecnológico por parte de los investigadores de la división Homicidios. Un relevamiento pormenorizado de una multitud de cámaras de vigilancia públicas y privadas, además de un entrecruzamientos de celulares.
El abogado querellante, Marcelo Touriño, que representa a la mamá del arquitecto, siempre ha insistido con que existe una prueba "abundante y comprometedora" en línea a la principal hipótesis que se ha seguido hasta ahora.
Datos que en los últimos días la jueza de Control resaltó al momento de avalar todo lo actuado hasta el momento.
Codicia. "La defensa intenta igualmente destruir la imagen de personas codiciosas tanto de Irina Flehr como de Leandro Moscarello –imagen ésta que se va gestando a medida que avanza la presente investigación-, sosteniendo que aquella en nada se beneficiaba patrimonialmente con el fallecimiento de su padre. Sin embargo, este tribunal entiende que ello no es así, toda vez que como bien lo señala el instructor, en el imaginario de Irina Flehr estaba fuertemente instalada la idea de que su progenitor, con la administración de los bienes de la herencia que venía ejerciendo, siempre la perjudicaba asignándole menos de lo que le correspondía. Esta situación surge claramente de la recepción de los testimonios correspondientes al entorno de la víctima y de su propia hija, circunstancias éstas que se agravan cuando la incoada Irina Flehr comienza una relación afectiva con el coimputado Leandro Moscarello, incrementándose progresivamente las hostilidades y desprecios hacia su padre y suegro respectivamente".
Planificado. "La reunión previa entre todos los encartados, el día anterior al hecho corresponde relacionarla con la conflictiva ya existente entre la víctima y su hija y yerno, los coimputados Irina Flehr y Leandro Moscarello. Es muy probable que, tratándose de personas que compartían buena parte del tiempo siendo incluso que poseían en común un emprendimiento de criadero de chanchos, el resto de los encartados hayan tomado conocimiento de la referida conflictiva de la pareja Irina Flehr-Leandro Moscarello con la víctima y ultimado así los detalles del plan criminal en esa última reunión previa al desenlace fatal del arquitecto Flehr".
Auto. "El día del hecho, el coimputado David Silvestre no se presentó a trabajar a la remisería donde cumple servicio habitualmente. El vehículo del que es titular justamente el citado imputado Silvestre –un Ford Ka de color negro- coincide con las características del vehículo que las cámaras de los domicilios contiguos al del arquitecto Flehr -escenario del crimen- captan el día del hecho realizando maniobras en el sector tanto inmediatamente antes como inmediatamente después de la comisión del hecho bajo examen".
"El detalle captado por la instrucción al realizar el correspondiente informe técnico, sobre el foco nuevo de diferente marca en relación al resto de las luces del Ford Ka secuestrado en la presente causa, propiedad del imputado David Silvestre, es coincidente con el detalle captado por las cámaras dispuestas en el lugar del hecho en el sentido que el vehículo que realizó maniobras sospechosas el día del suceso, de igual marca y color que el automóvil propiedad del prevenido Silvestre, presentaba un foco quemado, en el sector de la luz trasera izquierda del mencionado vehículo. Éste también se constituye en un fuerte indicio de la utilización del mencionado vehículo propiedad de Silvestre para la comisión del hecho bajo examen".
Celulares. "Las señales de los celulares de los coimputados David Silvestre, David Suárez y Samuel Moscarello impactan en forma coincidente en las antenas de la zona del domicilio de la víctima tanto en los momentos anteriores como inmediatamente posteriores al horario de comisión del hecho que fue entre las 21.21 y las 23.21, siendo que dicha zona no corresponde a ninguno de los domicilios de los nombrados encartados".
Rasgos físicos. “En este punto cabe hacer mención a que si bien, del informe antropométrico y antropomórfico realizado en la persona de los imputados Samuel Moscarello y David Silvestre, no arrojó resultado positivo, debido a la mala calidad de la filmación, ello no resulta óbice para no mencionar la llamativa similitud entre Samuel Moscarello y David Silvestre con los sujetos que las cámaras tomaron. La altura y contextura física coinciden en un todo y lo más llamativo resultan las formas que presentan los cabellos de cada uno de ellos, resultando que Samuel Moscarello presente las mismas 'entradas' en la zona de su frente que las que pueden percibirse en el sujeto de las filmaciones, igual con lo que sucede con Silvestre en cuanto a la forma de su cabeza, el pelo más abultado en la parte de arriba”.
Peligrosidad. "En el caso puntual de la encartada Irina Flehr y su pareja Leandro Moscarello, su particular situación de poseer un vínculo de parentesco con varios de los testigos que depusieron en las presentes actuaciones, se constituye en otro indicio de peligrosidad procesal en el sentido que los mismos podrían aprovechar dicha circunstancia para tratar de influir sobre dichos testigos a fin de que modifiquen sus dichos incriminatorios. Esta probabilidad crece más aún si tenemos en cuenta la personalidad impulsiva y violenta del coimputado Leandro Moscarello, pareja de Irina Flehr".
Te puede interesar
Violencia en Rosario
El hombre, todavía no identificado, fue hallado muerto con varios balazos en un descampado cerca de Villa Gobernador Gálvez. Hallaron tres proyectiles de plomo deformados en el lugar.
Tensión en Buenos Aires
"Yo creo que hay algo más que un atentado", dijo a Cadena 3 Alex Zunca, director de la Organización de Policías Hispanos en Maryland, Estados Unidos.
Rutas trágicas
Sucedió en la ruta 8, en jurisdicción de la localidad cordobesa de Las Higueras. La víctima fatal es el conductor del vehículo menor.
"Gatillo fácil" en Córdoba
El debate se ventilará en la Cámara Octava del Crimen. Se estima que el proceso tendrá una duración mínima de 25 audiencias.
Lo último de Sociedad
Inseguridad
COPEC dio a conocer un estudio con un relevamiento de delitos, accidentes y otras situaciones de inseguridad.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó anoche y se extiende hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
100 Noches Festivaleras
El evento tuvo lugar este viernes en Santa María de Punilla con grandes figuras como Paquito Ocaño, Sergio Galleguillo, La Barra, Los Palmeras y El Símbolo. Mirá las fotos.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Operativo Verano 2025
La muestra inmersiva se presenta en La Rural, en Buenos Aires. La visita dura entre 60 y 90 minutos y se realiza en un sentido único, sin posibilidad de retroceder.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).