EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Casos
Narcotráfico en Córdoba
Juan Federico
La mujer escuchó el crudo relato de la mamá del joven de 27 años, adictos a las drogas, que murió en medio de un operativo policial el jueves de la semana pasada, y no pudo evitar verse reflejada. "Para ellos, es la cárcel o la muerte".
Cada vez que el drama de las familias que tienen a un hijo adicto sale a la luz pública, es inevitable que esas sombras se proyecten sobre diversos aspectos de la misma sociedad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Adicción a las drogas
/Fin Código Embebido/
Durante las dos últimas décadas, la cantidad de jóvenes adictos se multiplicó varias veces, tanto en Córdoba como en las principales urbes del país. El dato pone de relieve cómo la oferta de todo tipo de drogas proliferó durante este tiempo, cómo el consumo se masificó y, al mismo tiempo, desnuda todas las carencias estatales no sólo para contrarrestar esta venta clandestina, sino también para auxiliar a aquellos que quedan presos del consumo.
María, una vecina de la zona sudeste de la ciudad de Córdoba, conoce de sobra esta realidad. La padece desde hace una década y media.
"Es indignante escuchar el relato de esa madre cuyo hijo murió cuando era detenido. No hay palabras. Se me cayeron las lágrimas, me trajo mal recuerdo. Gracias a Dios yo a mi hijo pude 'salvarlo'. Pero estamos al borde todos los días. Quizás para la Policía sea un número más, pero es una cosa que no se logra entender y uno se pregunta todos los días hasta cuándo. Acá en el barrio donde yo vivo está lleno de puntos de ventas de drogas, está plagado autos de alta gama, pero no pasa nada", comienza a contar, a denunciar.
Y relata un ejemplo que no deja de erizar la piel: "Hay una mamá que está internada con sus hijitos, porque es adicta, y a uno de sus niños yo acompaño al colegio todos los días. Mientras va caminando, el chiquito me marca todos los días, 'acá compraba droga mi mamá', 'este que viene ahí en ese auto es le vendía droga a mi mamá'".
Un niño de primaria que identifica sin problemas a los dealers de su barrio, los mismos que continúan vendiendo cocaína, marihuana, paco y pastillas sin ser alcanzados por ninguna investigación policial ni judicial.
La realidad abruma a esta mamá. "Pienso que acá la alternativa es la muerte o la cárcel. Hay muchos jóvenes consumidores que están en la cárcel. Hay chicos que que conozco, que cayeron en la droga. La mayoría de ellos están presos. Y el sistema no está preparado. No hay gente capacitada para contener a a esta gente, a los chicos...".
"Tienen que capacitar a la gente para la demanda de estos jóvenes adictos, pero tiene que ser una institución paralela a la Policía, que no tenga que ver la Policía sino que sea una gente que esté preparada, un grupo de apoyo", insiste.
"Más allá de erradicar toda la porquería de droga, ¿no? Pero eso es imposible. Entonces, digo, ahora que están en campaña y van a prometer un montón de cosas, podrían ocuparse de este tema".
Y no deja de describir la realidad que la rodea todos los días: "Acá los chicos pasan dados vueltas y a la droga la compran, o sea, acá la venden con total impunidad estos atorrantes, los narcos. La venden por atrás de las rejas, en horario que pasan los niños al colegio, los chicos miran y es como que ya están acostumbrados a ver eso".
Te puede interesar
Recuperación
Es un lugar fuera del Estado que nació en Brasil en 1983 y que en Argentina cuenta con 11 sedes distribuidas en varias provincias. Por año se recuperan 5 mil personas.
Operativos en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Sergio Cravero, jefe de Bomberos de Córdoba Capital. Se refirió además al protocolo para atender a casi dos intervenciones diarias.
Para reflexionar
La psicóloga española Paola Roig, experta en crianza y maternidad, dialogó en Cadena 3 sobre los roles históricos del varón y la mujer en la pareja para llevar a cabo determinadas tareas.
La Mesa de Café
José Abadi advirtió en La Mesa de Café "aumentos de cuadros de angustia e inestabilidad emocional". "Estamos viviendo el efecto colateral de esta crisis económica y política", sostuvo.
Lo último de Sociedad
Emprendimiento comunitario
La fundación Holcim generó esta propuesta para vecinos de la zona. Se busca reutiliza material que es de residuo para generar un nuevo uso y promover la economía circular.
Gran Rosario
Se trata de David Miguel Medina, quien fue detenido en un allanamiento realizado en calle Einstein al 7200 de Rosario, por orden del juez federal Nº4, Marcelo Bailaque.
Evento internacional
El evento congregó a más de 200 universidades de América Latina y El Caribe, con la finalidad de tender puentes académicos que permitan la unidad e integración de los claustros para el cuidado del planeta.
Justicia
El juez Fabián Lorenzini extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown de la firma agroexportadora.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.