EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Luis F. Echegaray

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3 Rosario

Luis F. Echegaray

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Noemí Gaite

Alegre Despertar

Noemí Gaite

    Escuchá lo último

  1. 21:33 Con la mira en la clasificación, Los Pumas se preparan para enfrentar a Japón

    Viva la Radio

  2. 21:25 Instituto pateó una vez al arco, fue gol y sumó un punto que le sirve

    Instituto

  3. 21:00 Gol de Instituto a Godoy Cruz (Jonás Acevedo)

    Instituto

  4. 20:52 Enzo Roldán: "Nos sentimos subestimados por Colón y su gente, y eso nos dio un plus"

    La Central Deportiva

  5. 20:16 Eduardo Accastello: “Los sectores público y privado deben trabajar juntos”

    Informados, al regreso

  6. 19:53 Santoro, sobre Insaurralde: "Su nivel de vida no se condice con sus ingresos"

    Informados, al regreso

  7. 19:46 Personal doméstico: acuerdan aumento de 34% para octubre, noviembre y diciembre

    Informados, al regreso

  8. 19:38 Bilotta, sobre Insaurralde: "El gran negocio del Conurbano es la pobreza"

    Informados, al regreso

  9. 19:16 Silvia Mizzou

    Actualidad

  10. 18:55 Contuvieron tres focos de incendio, pero aún queda uno activo en Villa de Soto

    Informados, al regreso

  11. 17:59 Brasil celebró la gran concurrencia en la Feria Internacional de Turismo

    Viva la Radio

  12. 17:33 Incendio en una recicladora de plástico en Fisherton: operativo de bomberos.

    Viva la Radio Rosario

  13. 17:24 Los cultivos hidropónicos, la nueva manera de cultivar y lograr mejor calidad

    Viva la Radio

  14. 17:06 Incendio en una recicladora de plástico en Fisherton: operativo de bomberos.

    Noticias Rosario

  15. 17:04 Una bella isla turística en la que la crisis migratoria no se ve, pero es grave

    Viva la Radio

  16. 16:36 Contuvieron el incendio en Mina Clavero y combaten otro foco ígneo en Laboulaye

    Viva la Radio

  17. 16:14 Dos sospechosos por el crimen de Ivana post clásico: familiares piden justicia.

    Noticias Rosario

  18. 16:14 Dos sospechosos por el crimen de Ivana post clásico: familiares piden justicia.

    Noticias Rosario

  19. 15:59 José Palazzo anunció una nueva edición del Cosquín Rock en Uruguay

    Viva la Radio

  20. 15:26 Aumentó casi el 40 por ciento la participación de menores de 18 años en delitos

    Ahora país

  21. 15:12 UEPC le respondió a Massa: "Buscan castigar al docente que usa sus derechos"

    Ahora país

  22. 14:40 La única idea nueva y picante del debate: a que no la viste

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  23. 14:23 Diputados de Juntos por el Cambio denunciaron a Insaurralde

    Ahora país

  24. 14:12 Combaten un incendio en Mina Clavero: hay viviendas en riesgo

    Ahora país

  25. 14:07 La CGT celebró el aumento del mínimo no imponible: "el salario no es ganancia"

    Ahora país

  26. 12:12 El niño de 3 años que cruzó el Mediterráneo y llegó a Lampedusa

    Siempre Juntos

  27. 12:05 En deuda: el debate no dio precisiones sobre qué hará cada candidato si gana

    Editorial de Alberto Lotuf

  28. 11:49 Las empleadas de casas de familia le ganan a la inflación

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  29. 11:42 La única idea nueva y picante del debate: a que no la viste

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  30. 11:06 Condenaron al exfiscal Gustavo Marchetti por amenazas contra su exesposa

    Siempre Juntos

  31. 11:03 Repugnante

    Columna de Opinión

  32. 11:02 Las repercusiones de especialistas del primer debate presidencial

    La Mesa de Café

  33. 11:00 Alquileres: Diputados acelera el tratamiento del proyecto devuelto por el Senado

    Radioinforme 3

  34. 11:00 Un cúmulo de denuncias contra Insaurralde por el escándalo del viaje a Marbella

    Radioinforme 3

  35. 10:53 La soja 1: Siembra directa desde los 80

    El campo, siempre para adelante

  36. 10:46 "La única intención era atacar a hinchas de Central", dijo el fiscal

    Radioinforme 3 Rosario

  37. 09:51 Desgarrador relato de la madre de la hincha de Central asesinada de un piedrazo

    Radioinforme 3 Rosario

  38. 09:36 Las repercusiones de especialistas del primer debate presidencial

    La Mesa de Café

  39. 09:19 Obscenas postales de Marbella

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  40. 08:37 Techo construye casas en Mendoza para familias afectadas por un incendio (Uncuyo)

    Radioinforme 3

  41. 08:35 Diputados tratará el miércoles en comisión el proyecto sobre alquileres

    Radioinforme 3

  42. 08:34 Femicidio en San Francisco: su novio la roció con nafta y la prendió fuego (Telefé)

    Radioinforme 3

  43. 08:23 Las repercusiones del debate presidencial de los candidatos argentinos en España

    Radioinforme 3

  44. 08:16 Hay más de 110 mil argentinos en España registrados para votar

    Radioinforme 3

  45. 08:07 Denuncian a Insaurralde por enriquecimiento ilícito

    Radioinforme 3

  46. 08:04 Lampedusa: el trabajo de médicos sin fronteras en medio de la crisis migratoria

    Radioinforme 3

  47. 07:57 Tragedia en España: al menos 13 muertos por el incendio de una disco

    Radioinforme 3

  48. 07:52 El abogado de Rivadero lo desvinculó de los certificados truchos

    Radioinforme 3

  49. 07:48 Miguel Ángel Bravo

    Actualidad

  50. 07:45 Rodrigo Bosch

    Actualidad

  51. 07:20 Ni vencedores ni vencidos

    Radioinforme 3

  52. 06:50 Ajuste de cuentas: iba en su auto de alta gama y lo mataron a tiros en Córdoba

    Radioinforme 3

  53. 01:54 Daniel Menéndez habló tras el debate

    Noticias Rosario

  54. 01:54 Agustín Rossi habló tras el debate

    Noticias Rosario

  55. 01:54 Rodolfo Suárez habló tras el debate

    Noticias Rosario

  56. 01:54 Myriam Bregman habló tras el debate

    Noticias Rosario

  57. 23:58 En primera persona: qué hizo cada candidato en el debate y todo lo que no se vio

    Cadena 3 Elecciones 2023

  58. 23:55 Gino Chiapello, intendente electo de Laboulaye: “Es una ratificación de la actual ges

    Cadena 3 Elecciones 2023

  59. 23:16 Los problemas de los candidatos en responder las preguntas de sus contrincantes

    Cadena 3 Elecciones 2023

  60. 21:42 Guillermo Farré: “Me voy conforme porque el equipo supo interpretar el clásico”

    Belgrano

  61. 21:33 Javier Gandolfi: "Nos faltó claridad y estar más tranquilos"

    Talleres

  62. 21:21 Bregman y el primer cruce a Milei: "Es un gatito mimoso del poder económico"

    Cadena 3 Elecciones 2023

  63. 20:03 Héctor Daer: "Lo de Insaurralde fue un acto vergonzoso, pero no afecta la elección"

    Cadena 3 Elecciones 2023

  64. 19:42 Salta expuso su oferta cultural y gastronómica en el encuentro de la FIT

    Rony en Vivo

  65. 19:36 Cristian González: "Pudimos recuperar la identidad del equipo"

    La Central Deportiva

  66. 19:31 Néstor Gorosito: "Lo del segundo tiempo fue lo peor que hicimos en el torneo"

    La Central Deportiva

  67. 16:39 River ganó y respira Demichelis

    River Plate

  68. 16:34 Boletín de calificaciones del triunfo de River en “La Bombonera”

    River Plate

  69. 16:27 El "Beto" Alonso predijo que River ganaba por 2 goles.

    River Plate

  70. 16:26 El "Beto" Alonso habló con Cadena 3.

    River Plate

  71. 16:15 La Feria Internacional de Turismo comenzó con una propuesta de variedad y color

    Rony en Vivo

  72. 16:05 2° Gol de River a Boca (Enzo Díaz)

    River Plate

  73. 15:06 1° gol de River a Boca (Salomón Rondón)

    River Plate

  74. 13:34 "La Callejera" llenó la mañana de folclore en la previa de su show

    Rony en Vivo

  75. 13:17 Darío Capitani votó resaltó una campaña sin confrontaciones

    Rony en Vivo

  76. 12:55 Noelia Pace: la medium que habla con muertos y adelantó el futuro del país

    Rony en Vivo

  77. 12:45 Fabricio Rodríguez palpitó su show especial junto al coro gospel Kumbaya

    Rony en Vivo

  78. 12:37 Votó Eduardo Accastello y resaltó la participación electoral.

    Rony en Vivo

  79. 12:25 La Cámara Nacional Electoral pide "trato respetuoso" en el debate

    Noticias Rosario

  80. 11:56 Lampedusa, un paraíso italiano que a la vez es un infierno social

    Rony en Vivo

  81. 11:12 Es mendocino y el destino lo llevó a un restaurante argentino en Senegal

    La Cadena más grande

  82. 09:56 Dos argentinos que viven el desafío de ser padres de acogida en España

    La Cadena más grande

  83. 21:40 Tras el escándalo, Martín Insaurralde renunció como jefe de gabinete bonaerense

    Show de Gigantes

  84. 20:51 Mataron a una mujer en Ovidio Lagos y Pellegrini tras el clásico.

    Estadio 3 Rosario

  85. 20:51 Mataron a una mujer en Ovidio Lagos y Pellegrini tras el clásico.

    Estadio 3 Rosario

  86. 20:14 Patricia Bullrich habló al arribar a Santiago del Estero

    Noticias Rosario

  87. 20:03 Boletín de Calificaciones de Claudio Giglioni (Rosario Central 1 - 0 Newells)

    Estadio 3 Rosario

  88. 19:17 Los Pumas vapulearon a Chile y quedaron a un paso de los cuartos de final

    Mundial de Rugby 2023

  89. 19:02 Gol de Rosario Central a Newells (Malcorra) - relato Emmanuel Greco

    Estadio 3 Rosario

  90. 16:59 Nelson Agoglia "El que pierda va a quedar bastante dañado"

    La Central Deportiva

  91. 13:57 Llaryora sobre la deuda de la provincia: "Córdoba tiene récord en cumplimiento"

    Cadena 3 en Vaticano

  92. 13:56 ¿Cuál es la relación entre el Vaticano y el gobierno argentino?

    Cadena 3 en Vaticano

  93. 13:31 Mujeres de impacto, una red que ayuda a personas de bajos recursos de todo el país

    Una mañana para todos

  94. 13:08 El concurso de ballet más importante del mundo se realizará en Córdoba

    Una mañana para todos

  95. 12:19 "Chocolate" Rigau: el jefe del bloque de la UCR pedirá una serie de informes

    Una mañana para todos

  96. 12:06 Boletín informativo de las 12 horas (Sábado 30 de septiembre de 2023)

    Una mañana para todos

  97. 11:14 El Gobierno habilitó que adolescentes inviertan en fondos comunes de inversión

    Una mañana para todos

  98. 11:10 Miles de fieles realizan la peregrinación a Luján para pedir por la unión del país

    Una mañana para todos

  99. 11:04 Boletín informativo de las 11 horas (Sábado 30 de septiembre de 2023)

    Una mañana para todos

  100. 10:21 Intento de femicidio en San Francisco: su novio la prendió fuego y está grave

    Una mañana para todos

EN VIVO

Más Emisoras

Casos

Inseguridad en Córdoba

Cómo se desencadenó la salida de Mosquera

Luego de diferentes crisis y escándalos policiales, finalmente el gobernador Schiaretti decidió cambiar la estructura política de Seguridad. Qué va a pasar con la actual cúpula policial.

20/09/2022 | 13:58

Redacción Cadena 3

Ahora país

Se fue Mosquera de Seguridad

Audio

Juan Federico

Juan Federico

"En Seguridad nunca vas a ganar acá. Si salís empatado, es mucho. Es muy difícil hacer carrera desde esta área". El hombre ya peinaba canas y tenía los zapatos gastados de tanta militancia política. Otra crisis de seguridad lo había depositado en el ministerio menos deseado en Córdoba. En aquel momento, era Gobierno y Seguridad. Y él se había prometido pisar lo menos posible la Jefatura de la Policía. Que la opinión pública no lo asociara de manera directa a la prevención. Y, tampoco, al cobro de multas de la Caminera en las rutas.

Ya pasó más de una década. Pero aquella máxima se sigue repitiendo en los pasillos del Poder. La gestión de la Seguridad en la Provincia es lo más parecido a una silla eléctrica política.

Alfonso Mosquera, abogado de profesión, político de alma, se animó a ponerse ese traje. Como siempre ocurre en esa área, su ascenso fue producto de una crisis. Porque así ocurre en la Seguridad en Córdoba: siempre parió un funcionario en medio de alguna emergencia.

El 10 de julio de 2018, Mosquera saltó de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF) a la entonces Secretaría de Seguridad. Por arriba de él, estaba el ministro de Gobierno y Seguridad, Carlos Massei, un experimentado jugador de la política cordobesa que siempre tuvo bien en claro el riesgo de involucrarse de manera directa en la gestión policial.

Mosquera suplantó a Diego Hak, quien había asumido a fines de 2015 en ese cargo. Cuando Hak aumentó su perfil público, su carrera en el área tuvo un abrupto final luego de que se filtraran una polémicos videos de su padre junto a empresarios de la noche.

En total, Mosquera aguantó 1.533 noches en Seguridad. En diciembre de 2019, fue ungido como ministro, en un cambio que decidió el gobernador Juan Schiaretti al jurar por tercera vez. Se animó a tener un propio ministerio de Seguridad, autónomo, algo que ahora acaba de volver hacia atrás.

"Con el propósito de adecuar el Estado en función de las necesidades que van surgiendo en la sociedad, por la evolución de la situación socioeconómica nacional, hemos definido profundizar y fortalecer las acciones en materia social, de empleo y seguridad (...) Por eso se ponen en marcha el Ministerio de Empleo y Formación Profesional; el Ministerio de Hábitat y Economía Familiar; el Ministerio de Gobierno y Seguridad", comunicó el Gobierno de Córdoba en un tuit que se divulgó a las 11.50 de este martes.

Y se anunció que el hasta hoy ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, pasaba a hacerse cargo de Gobierno y Seguridad. O sea, Mosquera quedaba desplazado y ahora deberá volver a su banca en la Unicameral, sillón que nunca ocupó desde que fue electo en 2019.

Durante su gestión, Mosquera quedó en el blanco de diversas críticas: fue la Policía, en coordinación con el COE, la que le impidió a Pablo Musse ingresar a Córdoba en medio de la cuarentena de 2020 para despedirse para siempre de su hija Solange; entre 2020 y 2022, hubo al menos cinco casos de gatillo fácil policial, con el crimen de Blas Correas como caso tristemente célebre; la capacitación policial quedó en el centro de las críticas luego de que se revelara que al menos cuatro de cada 10 policías no aprobaban un curso básico de tiro; además de la indomable inseguridad de todos los días.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el Panal están al tanto de encuestas permanentes que demuestran que en Córdoba el miedo a un robo hoy es la principal preocupación ciudadana, incluso por encima de la crisis de bolsillo.

Nada de todo esto detonó en los últimos días. Mosquera fue domando cada una de estas crisis, siempre con el respaldo del gobernador. La oposición pidió varias veces su renuncia, pero ante cada solicitud su permanencia en el cargo parecía asegurarse cada vez más. En 2020 y 2021, la provincia tuvo una merma histórica en la cifra de homicidios. Dentro de los asesinatos, los ocurridos en ocasión episodios de inseguridad figuran entre los menos. Hoy, la estadística de robos denunciados permanece por debajo de la de 2019, en la prepandemia.

Pero la proliferación de motochoros, arrebatadores, ladrones de ruedas y toda una dinámica delictiva cotidiana minó el humor social. 

Tras los casos de gatillo fácil en 2020, Mosquera y Schiaretti resolvieron desplazar al entonces jefe de Policía, Gustavo Vélez, tras cinco años de gestión, y por primera vez en la historia pusieron a una mujer al frente de la fuerza, Liliana Zárate. Y anunciaron un cambio rotundo en la formación policial, con un plan de estudios de tres años inédito en todo el país. Una idea que dejó al Gobierno sin nuevas camadas de uniformados hasta fines de 2023.

También fue uno de los ministros que más habló de manera pública. Uno de los funcionarios provinciales más conocidos por los vecinos de la provincia. La gestión de la cuarentena y luego las sucesivas crisis policiales lo encontraron siempre dando explicaciones frente a un micrófono periodístico. Algo que no suele ser usual en otros ministerios.

Ahora, se espera que el nuevo ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, defina si ratifica a la actual conducción o si nombra a nuevos jefes. López también debe definir al nuevo secretario de Seguridad, que será el nexo más importante entre el Gobierno y la Policía.

El dato de ampliar la mirada política de la seguridad, en un área más abarcativa, también significa una autocrítica gubernamental: en los últimos tiempos, Mosquera se había recostado mucho más en Jefatura que en el propio Panal.

Pero más allá de todo esto, fueron dos puntos los que precipitaron su salida. Por un lado, el viernes último brindó una entrevista a Cadena 3 (con Miguel Clariá) en la que se mostró nervioso, aseveró que el delito había aumentado en la provincia y dijo que se estudiaba convocar a policías retirados, lo que terminó por ser una asunción implícita de que la Policía no estaría contando con los recursos humanos suficientes.

Y dejó una crítica abierta a la Justicia, al subrayar que no podía asegurar que los 20 mil detenidos en operativos durante el año pasado habían pasado mucho tiempo presos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y, además, Mosquera está citado para declarar en el juicio que se inició hace 10 días por el asesinato policial de Blas Correas. El viernes pasado la mamá del adolescente, Soledad Laciar, comenzó un extenso testimonio que continuará mañana. Y ya había comenzado a dejar gruesas críticas hacia la Policía y el aparato de Seguridad oficial, cuestionamientos que seguramente potenciará este miércoles. 

Mosquera deberá testificar, algo que iba a generar una situación inédita en Córdoba: un ministro en actividad siendo cuestionado por la querella en medio de un juicio. Una situación más que incómoda y de alto costo político.

El inicio de las audiencias judiciales por el crimen de Blas tuvo un interés social, con la revelación de videos obscenos sobre el accionar policial en Córdoba, que superó lo que se pensaba a nivel político. Lejos de decaer, el interés público por este caso continúa en auge, algo que también valoró ahora el Gobierno de Córdoba. 

La situación actual de la Policía de Córdoba sigue siendo un tema de suma atención social. Incluso, se espera que en las próximas horas a nivel judicial la fuerza sufra un nuevo sacudón. Otro más...

Mosquera ya había sorteado otra situación delicada: figuraba entre los potenciales testigos que iban a sostener la coartada del viudo Marcelo Macarrón en el juicio por el asesinato de su mujer, Nora Dalmasso, en Río Cuarto. Por un acuerdo entre la defensa y la fiscalía, finalmente no fue citado y se salvo de las suspicacias que iba a generar que un ministro de Seguridad avalara la versión del entonces único acusado (Macarrón finalmente fue absuelto).

Cuando Schiaretti recibió finalmente a la mamá de Blas Correas, en febrero último, la mujer le había pedido la renuncia de Mosquera. El gobernador, como lo había realizado antes y lo haría después, lo ratificó en el cargo. Pero ya en ese momento había elegido otro interlocutor político para tener contacto con la familia: el ministro López.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

López también fue designado para recibir a las madres de los bebés muertos aún en situaciones inexplicables en el Neonatal. 

Ambas gestiones le aumentaron el crédito a este funcionario oriundo de Melo, abogado de profesión, con pasado en el Ministerio de Agricultura, muy cercano al vicegobernador Manuel Calvo y que siempre tuvo una buena consideración de su antecesor en Justicia, el hoy vocal del TSJ Luis Angulo, otro hombre al que el gobernador suele escuchar con atención.

A partir de ahora, la silla eléctrica de la política en Córdoba tiene un nuevo habitante.

Te puede interesar

Inseguridad en Córdoba

Carlos Galbucera se refirió a la idea que analiza el Gobierno provincial. Resaltó la necesidad de más agentes a pie y subrayó la motivación económica que deberá existir detrás de esto.

Inseguridad en Córdoba

"La problemática existe, la hemos abordado", reconoció el ministro de Seguridad. También deslizó la posibilidad de convocar a personal retirado.

Audio

Gatillo fácil en Córdoba

El ministro de Seguridad dijo a Cadena 3 que fueron puestas por la cartera que preside para "desterrar este tipo de acciones" y que no haya "impunidad para nadie". 

Audio

Desde los barrios

Integrantes de Vecinales Rosarinas Unidas muestra su preocupación por el estado del transporte público de pasajeros en la ciudad. “Por la noche no ingresan por la inseguridad”, dicen.

Lo último de Sociedad

Fuego en Córdoba

Lo confirmó a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgos de la Provincia. En la noche de este lunes, los bomberos y personal del ETAC lograron controlar la zona de Paloma Pozo.

Operativo

Bomberos trabajaron intensamente en Club Telefónicos de Rosario para zafar el brazo de una menor que quedó atascado en el filtro de una pileta. Fue trasladada por una ambulancia tras horas de trabajo.

Audio

El Gran Zapallo

Crecen en el agua y se les agrega químicos que simulan las propiedades de la tierra. Por lo general, se utiliza para el cultivo de hoja verde y se controla que la producción llegue de una manera óptima al comercio. Escuchá

Audio

Rosario

Si bien había personal trabajando en el momento del comienzo del fuego, no se reportaron heridos. Bomberos controlaban las llamas, pese a complicaciones por el material, según contaron a Cadena 3

¡Si quiero!

Después de anunciar su show en Córdoba, el cantante de Ke Personajes compartió en redes un video de un evento familiar donde su novia Juli lo sorprendió con una propuesta de compromiso. 

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Lo más visto

Irak

Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes. 

Audio

Sorprendente

No le molesta que le digan "bruja" y asegura trabajar con su talento desde mucho tiempo antes de poner su nombre en la cartelera de un teatro. Estará en Córdoba el jueves 12 de octubre, a las 21, en Ciudad de Las Artes.

Crisis política

Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.

Juan Federico

Juan Federico

Investigación en curso

Claudio Romero circulaba en su auto por barrio IPV Argüello cuando otro vehículo lo cruzó. En medio de una balacera infernar, un proyectil le entró por la frente. 

Operativo

Bomberos trabajaron intensamente en Club Telefónicos de Rosario para zafar el brazo de una menor que quedó atascado en el filtro de una pileta. Fue trasladada por una ambulancia tras horas de trabajo.

Te puede interesar

Medio ambiente

Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.

Film emotivo

La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.

Evento cultural

La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.

Visibilizar y concientizar

Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.

Córdoba

Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.

Ahora

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba realizó un posteo en sus redes sociales para agradecer la "creatividad" de los argentinos durante su participación el domingo pasado. "Les aviso que voy a seguir hablando de Córdoba", aclaró.

Elecciones 2023

El candidato de La Libertad Avanza aseguró que todos los que defiendan las ideas de la libertad serán “bienvenidos” a un eventual gobierno suyo. Vaticinó que, si gana, se romperán las alianzas políticas actuales.  

Crisis política

Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.

Audio

Polémica

Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.

Audio

Paritarias

La suba se abonará en tres cuotas: las dos primeras, de 12%, y la última, de 10%. 

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Cadena 3 Mundo

El enviado especial de Cadena 3 a Italia, Sergio Suppo, contó la historia del pequeño africano que llegó a Europa tras cruzar el océano.

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo, enviado de Cadena 3 a Italia, recorre Lampedusa, un lugar crítico para la llegada de inmigrantes a Europa, algo que genera conflictos internacionales.

Concurso

La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.