EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 10:48 Temor por ataques de palometas en el río Paraná: ¿Qué hacer ante una emergencia?

    Siempre Juntos Rosario

  2. 10:39 El fiscal Ruiz Moreno pidió investigar la violencia institucional en el Neonatal

    Siempre Juntos

  3. 10:28 Bomberos controlaron el incendio en Tandil, pero temen por el calor y el viento

    Siempre Juntos

  4. 10:17 Recorrer La Cumbre en mountain bike, un plan saludable y adrenalínico

    Operativo Verano 2025

  5. 10:07 Cuánto cuesta comer y a dónde ir para disfrutar de la noche en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

  6. 09:44 Cómo "hackearse" a uno mismo para desarrollar buenos hábitos

    La Mesa de Café

  7. 09:32 Germán Martínez dijo que el PJ santafesino debe "buscar la unidad"

    Radioinforme 3 Rosario

  8. 09:20 A 10 años de la muerte de Nisman: 88 personas caminaron por la escena del crimen

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  9. 09:11 Impactante incendio por fuga de gas en la puerta de un edificio

    Radioinforme 3 Rosario

  10. 08:35 Presentarán una denuncia penal por "gastos irregulares" en la Legislatura de Córdoba

    Radioinforme 3

  11. 08:24 Caso Neonatal: hoy declara Vanessa Cáceres, la madre del primer bebé fallecido

    Radioinforme 3

  12. 08:14 Está descontrolado el fuego en California a una semana de su inicio: hay 24 muertos

    Radioinforme 3

  13. 07:51 Carmen Álvarez Rivero: "No me cabe duda que tenemos que ir junto con LLA"

    Radioinforme 3

  14. 07:41 El nepotismo en la política contemporánea

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  15. 07:36 Qué pasa si sigue bajando la inflación

    Radioinforme 3 Rosario

  16. 07:30 Brutal: lo atacaron a patadas en la cabeza para robarle la bicicleta en Córdoba

    Radioinforme 3

  17. 07:26 Sergio Busso, ministro de Agroindustria, desmiente suba de impuestos al campo

    Radioinforme 3

  18. 22:57 Partido y golpiza en V. G. Gálvez: "Es posible que la movilidad no la recupere".

    Viva la Radio Rosario

  19. 18:14 Cerro Santa Lucía, emblemático mirador en Santiago de Chile con entrada gratis

    Operativo Verano 2025

  20. 18:07 La banana, la atracción más pedida en Mar del Plata: cuánto sale subirse

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Casos

Anticipo Cadena 3

Robo de autos en Córdoba

Cayeron dos de los prófugos de "Operación Pandora"

Fueron atrapados en medio de una serie de procedimientos realizados por Sustracción de Automotores. Queda un tercer sospechoso con pedido de captura.

22/06/2022 | 11:51

Redacción Cadena 3

Juan Federico

Juan Federico

"Carlos Alejandro 'QAP' Gómez, de 27 años, test trigueña, contextura delgada, tatuaje en forma de gota debajo de ojo derecho, tatuaje en forma de cruz en pómulo derecho, tatuaje en cuello".

De esta manera el Ministerio Público de Córdoba divulgó el pedido de captura en contra de este sospechoso acusado de integrar la banda desbaratada días atrás en la llamada "Operación Pandora".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"QAP" figuraba junto a otros dos prófugos, José Omar "Guachín" Villa, de 23 años, y Marcos Adrián "Humilde" Maldonado, de 32 años, también acusados de asociación ilícita.

Este miércoles, Gómez fue capturado por los detectives de Sustracción de Automotores en la zona de barrio Alberdi, de la ciudad de Córdoba. Pese a que su abogado defensor prometía presentarlo en la fiscalía a cargo de Rubén Caro, "QAP" no aparecía. Ante esto, los investigadores lograron identificarlo en la vía pública, cerca de su casa materna. 

Cuando el sospechoso advirtió que estaba por ser capturado, alcanzó a correr hasta la casa de su madre, donde se escondió. Fue necesario, entonces, una negociación en la que medió su letrado, hasta que finalmente se entregó.

Según indicaron fuentes judiciales, Gómez habría secundado a "Guachín" Villa (aún prófugo). Ambos se dedicaban a inhibir las alarmas de los vehículos, a los que luego abrían para robar todo lo de valor que encontraran adentro, de acuerdo a lo que se investiga.

Mientras se terminaba el operativo de la captura de Gómez, llegó otra buena noticia para la investigación: "el Humilde" Maldonado se entregó en Tribunales 2.

La presión ejercida por los sabuesos de Sustracción de Automotores, que en los últimos días habían profundizado los allanamientos en torno a los prófugos, terminó por dar resultado en este caso.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Operación Pandora" es la denominación de la investigación judicial y policial que permitió desbaratar por primera vez en Córdoba un laboratorio de inhibidores de alarmas. 

Ya hay otros tres detenidos, además de una mujer imputada, pero en libertad.

En total, hay al menos siete personas acusadas de integrar esta asociación ilícita que une los diferentes eslabones del mercado clandestino detrás del robo de vehículos en Córdoba.

Por un lado, un laboratorio de barrio Don Bosco donde se preparaban los inhibidores de alarmas; después, los ladrones que robaban en los autos; y, también, una gomería de la avenida Don Bosco donde se presume que se comercializaban las ruedas sustraídas.

Un local dividido en dos habitaciones: en una de ella, uno de los socios reparaba, de manera legal, los relojes de taxis y remises; en el otro, funcionaba el "laboratorio" liderado por un "ingeniero".

Las fuentes consultadas por Cadena 3 resaltaron que allí se encontraron varios handies con las frecuencias alteradas para inhibir las señales de alarma de los vehículos.

Hasta ese momento, el operativo ya podía considerarse todo un éxito. Pero había sorpresas aún mayores.

En el mismo taller se hallaron otros aparatos similares con una potencia mayor. Algunos de estos handies pueden inhibir las señales de seguimiento satelital (GPS), lo que permite eludir el rastreo de un vehículo robados, algo que es muy apetecible para los piratas del asfalto.

Otros, directamente inhiben la señal de celular y de la frecuencia radial que utiliza la Policía. En el golpe a la financiera de Nueva Córdoba, aquel trágico asalto que conmovió a la ciudad en 2018, los delincuentes habían llevado un inhibidor que se conectaba a un enchufe de 220 voltios. Ahora, el aparato que se secuestró directamente lleva una pequeña batería propia, algo que ha llamado mucho la atención de los investigadores.

Y no había sido todo. Un pequeño aparato, similar al llavero de un auto, terminó por llevarse toda la atención. Importado sobre todo desde Rusia, y denominado "Pandora", su precio oscila entre los 500 y los 1.500 dólares.

De acuerdo a lo que se sabe hasta ahora, ya que todo es novedoso, a través de un sowftare, a estos aparatos le van cargando todas las codificaciones electrónicas con las que los vehículos salen de fábrica. Para ello, es clave que los delincuentes cuenten con la ayuda de algún empleado infiel para que les pase estos códigos.

Ya con toda la información almacenada, los ladrones salen de "pesca": se acercan a un auto y con el aparato comienzan a probar todas las codificaciones almacenadas, hasta que con alguna el vehículo se abre. Con esa misma clave, lo pueden encender y llevárselo. O sea: con el mismo aparato abren el rodado y habilitan, también, la parte mecánica.

En otros casos, el aparato Pandora permite "robar" el código de otro llavero electrónico, con solo ponerlo cerca.

Siempre, vehículos de alta gama, que vienen de fábrica con todo el sistema de apertura y encendido electrónicos.

En cualquiera de los dos casos, el resultado es el mismo: por más que el propietario haya tomado todas las medidas de prevención, los ladrones se lo abren sin problemas.

"Esto nos cambia por completo las cosas; es muy difícil prevenir, porque es como si los ladrones tuvieran otra llave del vehículo. Por ahora, lo único que se puede decir es que hay que volver a los trabavolantes de antes, con candado, para evitar que se lleven también los autos", apuntó un avezado investigador.

Uno de los presuntos compradores de los inhibidores es un hombre de villa La Lonja, que también fue allanado el viernes y figura entre los primeros detenidos. Se sospecha que con los aparatos abría autos y se llevaba las ruedas de auxilio y otros objetos de valor que encontraba en el interior.

Las ruedas, siempre según la causa judicial, habrían sido revendidas por una gomería de la avenida Don Bosco, que también fue allanada. La cantidad de cubiertas que allí se encontró ha sido calificada como "impresionante" por los investigadores: más de 5.000 cubiertas, entre nuevas y usadas.

Ante semejante número, un equipo especial de la Afip estuvo en el lugar para ocuparse de trasladar las cubiertas para hacer un chequeo intenso y así intentar identificar cuáles son compradas de manera legal y cuáles serían robadas.

El trabajo continuará toda la semana.

Al mismo tiempo, el Tribunal Superior de Justicia ya avanzó en alquilar un galpón para poner a resguardo todas las ruedas secuestradas.

En cuanto a los otros dos prófugos, cualquier dato sobre ellos debe ser comunicado en la Unidad Judicial de Sustracción de Automotores a los teléfonos 0351 4332657/4287356 (guardia), o hacerse presente en avenida Colón N° 1250 1º piso, barrio Alberdi, de la ciudad de Córdoba.

También se puede establecer comunicación en el horario de 8 a 16 a la Fiscalía de Instrucción Distrito 1 Turno 4 al teléfono 0351-4481000, interno 15662 al 15665.

Te puede interesar

Robo de autos en Córdoba

Están acusados de asociación ilícita, al igual que los otros tres detenidos. La investigación llevó al hallazgo de un laboratorio inédito.

Audio

Robo de autos en Córdoba

Se estima en más de 120 millones de pesos. El TSJ va a alquilar un galpón especial para ponerlas a resguardo.

Inseguridad en Córdoba

Se movilizaban en un vehículo también robado. Fueron sorprendidos en barrio Alto Alberdi. Una tercera persona escapó. 

Impactante

Dos ladrones se llevaron un Toyota Corolla en la ciudad de Río Tercero. Pese a que todo quedó filmado, el rodado no aparece.

Lo último de Sociedad

Audio

Prevención

Cristian Bottari, director del Sistema Integral de Emergencias Sanitarias (SIES), explicó cómo se debe abordar la mordedura de estos peces, que suelen ser muy dañinos.

Audio

Escándalo en Córdoba

El fiscal señaló una contradicción entre las descripciones del hospital realizadas por los funcionarios y las experiencias de las madres.

Audio

Sucede Ahora

El siniestro se registra desde la tarde de este lunes en el Cerro de la Cruz, ubicado a pocos metros del Paseo del Bicentenario.

Insólito

La víctima es una mujer francesa de 53 años. Durante un año y medio, el estafador logró engañarla y le sustrajo un total de 830.000 euros.

Audio

La Mesa de Café

La psicóloga especialista en Economía del Comportamiento, Gabriela Pasquali, brindó recomendaciones en Cadena 3 para desarrollar hábitos saludables. "La paciencia es muy importante", destacó.

Opinión

Lo más visto

Audio

Inseguridad

La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Charlas de verano

El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.   

Audio

Operativo Verano 2025

"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.

Audio

Temporada de verano

El humorista renunció a los históricos galardones que se entregan en Villa Carlos Paz. Una de las integrantes del jurado, Sandra Callejón, le respondió.  

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).