En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cadena 3
Shell Omnicraft Puma Energy Lusqtoff GS BIO Todo Suspensión Capemi Corven Gobierno de Córdoba VW Camiones y Buses Naldo Pirelli
Cadena 3 Motor

Sapag-Urrutia fueron la suma más perfecta en la Qualy de Termas

El argentino y el uruguayo ganaron la clasificación del TCR South America, tras la suma de las tandas de invitados y titulares. Los escoltaron Rosso/Risatti y Reis/Llaver. Mañana corren a la 11.12 hs.

27/08/2022 | 15:59Redacción Cadena 3

FOTO: 'Manu' Sapag puso todo y consiguió la vuelta que necesitaba para sellar la pole

El argentino José Manuel Sapag y el uruguayo Santiago Urrutia -Lynk & Co- se quedaron con la pole position para la sexta fecha del campeonato de TCR South America, que se presenta este fin de semana en el Autódromo Internacional Termas de Río Hondo. La suma de los tiempos logrados en sus respectivas tandas -invitado y titular- los puso al frente por 296 milésimas de segundo sobre el binomio de los cordobeses Juan Ángel Rosso y Ricardo 'Caíto' Risatti -Honda-.

La actividad clasificatoria comenzó puntualmente a las 13 horas, cuando los pilotos invitados salieron a hacer su 'parte del trabajo' en la pista. La experiencia de los visitantes del WTCR se puso de manifiesto de inmediato, cuando Esteban Guerrieri, Urrutia, 'Bebu' Girolami y el españo Mikel Azcona coparon los cuatro primeros de la lista. Aunque sobre el final de sus 15' minutos de sesión, el aguerrido y siempre competitivo 'Berni' Llaver se metió como cuña entre ellos para quedar tercero.

La primera fase nos dejaba a Guerrieri con un buen 1.48.801, seguido por Urrutia +0.196; Llaver +0.501; Girolami +0.678; Azcona +0.828; Risatti +0.866; Milla +0.980; Okulovich +0.1.130; Thiago Camilo +0.1.389 y el sorprendente cordobés Franco Coscia +1.676 -regresando a las categorías grandes-, cerrando los diez primeros lugares.

Más atrás se encolumnaron Vezzaro, Martín Scuncio, Balbi, Chialvo, Ramalho, Genz, Aramendía, Figueredo, Basso y Reischl.

A la hora de los titulares, fueron Rosso y el brasileño Raphael Reis -Cupra- los que mostraron rápidamente las credenciales que los colocan como pretendientes al título. El de Villa Carlos Paz colocó una buena vuelta que, sumada a la de Risatti los situaba en la pole provisional y cuando las máquinas enfriaban gomas en la pista tras sus primeros intentos, lideraba con 108 milésimas de diferencia sobre Reis.

Pero para los segundos intentos, mientras Rosso intentaba mejorar sus parciales sin conseguirlo, comenzó a crecer en pista la figura de un 'Manu' Sapag que comenzó a mejorar mucho los suyos y fue construyendo una excelente vuelta a fuerza de estirar frenajes y controlar con lo justo el deslizamiento de su Lynk & Co azul que iba poniendo en verde todos los sectores que cerraba y cerrando en 1.50.025 para que la suma lo ponga junto a su compañero 'charrúa' en la pole position corriendo en la mejor pista de Sudamérica.

En la tanda de titulares, también lo hizo muy bien Jorge Barrio con Toyota Corolla, que a pesar de perder su primera vuelta tapado por otro auto, siguió insistiendo y fue el más rápido de grupo para poner sexto en la suma al auto debutante, en su primera clasificación. Detrás suyo quedarón Pezzini +0.307; Rosso +0.309; Feldmann +0.356 y Sapag.

En la general, el orden fue Sapag/Urrutia, Rosso/Risatti, Reis/Llaver, Feldmann/Milla, Montenegro/Girolami -no están conformes con el motor-, Barrio/Camilo, Pezzini/Okulovich, Casagrande/Guerrieri, Aizza/Azcona y Vezzaro/Bessone en los diez primeros lugares.

Una tarea destacable les cupo a los cordobeses Facundo Marques y Franco Coscia -Honda- que tras el golpe del jueves, cuando Franco se quedó sin frenos, premiaron con un buen 11° puesto el denuedo con el que sus mecánicos recuperaron la máquina, muy dañada, pero que hoy respondió en la pista.

Detrás, completaron la clasificación: Scuncio/Scuncio, Casella/Balbi, Basso/Nunes, Cravero/Chialvo, Baptista/Ramalho, Lusquiños/Genz, Maglione/Aramendía, Otero Figueredo y Farina/Reischl.

La carrera del domingo a las 11.12 horas, denominada un 'Endurance', tiene un recorrido de 33 vueltas o 60 minutos y la ventana de cambio de pilotos se da entre las vueltas 15 y 21. El procedimiento debe realizarse en no menos de 2 minutos e incluye el cambio mandatorio de los dos neumáticos delanteros.

Las estrategias, el juego de un campeonato que llega a sus tres fechas finales y el marco de una categoría que presenta coches de vanguardia, le pondrán todo el condimento a otra gran competencia internacional en el mejor circuito para poder lucirlas. Mañana, esperamos contarles aquí mismo, una gran carrera.

Cadena 3 Motor, desde Termas de Río Hondo

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho