EN VIVO
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Candidatos, a fondo
El precandidato a senador dijo a Cadena 3 que su espacio es el único que puede “enfrentar la corrupción kirchnerista”. Opinó que Hacemos por Córdoba y el Frente de Todos son “dos caras de una misma moneda”.
AUDIO: Luis Juez: “Somos la versión más fuerte de Cambiemos”
FOTO: Luis Juez, en los estudios de Cadena 3 en Córdoba.
El precandidato a senador por Córdoba, Luis Juez, dijo este martes que su espacio, Cambiando Juntos, es “la versión más fuerte de Cambiemos” en la provincia, en un intento por diferenciarse de sus competidores internos en las elecciones legislativas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se celebrarán el 12 de septiembre.
En diálogo con Cadena 3 en el ciclo “Candidatos, a fondo”, que se emite todos los lunes (esta vez se realizó un martes, porque el lunes la radio transmitió el partido de fútbol de Talleres) en el programa “Informados, al regreso”, de 19.30 a 20.30, Juez también equiparó las listas del schiarettismo y del kirchnerismo mediterráneos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Candidatos, a fondo
/Fin Código Embebido/
“Somos la versión más fuerte de Cambiemos”, remarcó el actual diputado nacional y líder del Frente Cívico al referirse a su espacio político, que lleva como primer precandidato para la Cámara baja al radical Rodrigo de Loredo.
“Esto no es marketinero. Éste es un gobierno que ha llevado las cosas a un límite que requiere pararnos con energía y autoridad. La característica del kirchnerismo es la corrupción y, para enfrentarla, hay que tener contundencia”, afirmó.
Cabe señalar que Juez y De Loredo competirán con otras tres listas en la interna de Cambiemos, entre las que se destaca Juntos por Córdoba, que lideran el radical Mario Negri, en el tramo para senadores, y el macrista Gustavo Santos, en la categoría de diputados.
Consultado acerca de por qué no lograron la unidad, Juez respondió: “Hice lo imposible. Le dije a Macri que teníamos que tener una lista de diputados encabezada por un dirigente radical, porque vamos a enfrentar a dos peronismos con muy fuertes candidatos, como la esposa de Schiaretti (Alejandra Vigo) y Natalia de la Sota, por un lado, y el kirchnerismo, con Carlos Caserio y Martín Gill, por otro”.
“Propuse que debía encabezarla De Loredo, pero Macri me dijo que quería insistir con Gustavo Santos. Pregunté por Mario Negri, por quien tengo cariño. Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Mauricio Macri dijeron que Negri es el dirigente más importante que tenemos en la oposición y a nadie se le ocurre que pueda irse del interbloque en Diputados”, agregó.
“Lo hablé con Mario (Negri) y le pregunté si iba a ser senador y él me respondió que no lo sería. ‘Si lo soy, es porque he logrado la unidad del radicalismo’, me dijo, y hoy hay cuatro listas con radicales. Hasta último momento, la ausencia de Mario en la lista generó interrogantes. Yo no soy quien debe dar explicaciones: hasta las seis de la tarde, la lista la teníamos”, explicó.
En otro tramo de la entrevista, al ser consultado acerca de los candidatos que no terminan sus mandatos, como es su caso, ya que fue elegido como diputado nacional hasta 2023, contestó: “Testimoniales son los intendentes que ha puesto Schiaretti en las listas. El equipo me pidió que sea candidato a senador, que represente a los cordobeses en un lugar donde tenemos una situación de dificultad más que notoria, donde se toman las decisiones”.
“Vamos a ir a discutir donde está la lapicera que toma las decisiones. Uno responde a un equipo. No fue un antojo. Se planteó que necesitamos otro nivel de visibilidad y energía en el Congreso. Al único juez que Cistina Kirchner no podrá eludir es a Luis Juez”, añadió.
Por último, interrogado acerca de si la lista del gobernador Schiaretti le quita votos a Cambiemos o al Frente de Todos, expresó: “Hay que preguntare a Alejandra Vigo cómo votarían el juicio político a Alberto Fernández. Creo que ni darían quórum. La pelea es con las dos listas del peronismo, las dos caras de una misma moneda”.
En esa línea, abundó: “Lo he visto en estos 17 meses: cuando el kirchnerismo necesitó los votos del peronismo de Córdoba, lo acompañaron. No podemos cometer el error de creer que se van a diferenciar, cuando están en agenda la reforma de la Constitución, del Ministerio Público y de la Justicia”.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Candidatos, a fondo
El precandidato del kirchnerismo de Córdoba dijo a Cadena 3 que, en caso de ser elegido para la Cámara baja, pedirá al Concejo Deliberante de su ciudad continuar sin ejercer el cargo de intendente. Si no, renunciará al mismo.
Candidatos, a fondo
El primer precandidato a diputado del FdT sostuvo que el antagonismo entre la Provincia y Nación "es tema del pasado". Dijo que Fernández pidió dar vuelta la página y trabajar en una agenda colectiva.
Elecciones legislativas
El senador porteño por la UCR y el precandidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires se mostraron junto a quienes lideran una de las boletas de Juntos por el Cambio en la provincia.
Lo último de Política y Economía
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Informe y entrevista
Desde la Bolsa de Comercio se refirieron en Cadena 3 Rosario al estudio que realizaron y aporta datos significativos sobre la ingesta cárnica en el país ¿Puede la ganadería bovina volver al liderazgo?
Balance positivo
El diputado nacional Rodrigo de Loredo resalta la importancia de la colaboración entre el gobierno y bloques opositores en la próxima sesión extraordinaria, abordando temas clave como la corrupción y el presupuesto.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Córdoba
El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).