En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

De película: el pueblito cordobés que siempre tendrá callecitas de tierra

San Marcos Sierras, a 138 km de Córdoba, tiene una ordenanza que prohíbe que sus calles sean asfaltadas. Se trata de un lugar que fomenta la producción orgánica. Es la Capital Nacional de la Miel.

16/05/2025 | 08:04Redacción Cadena 3

FOTO: Foto: @gloriadominguez59

FOTO: El pueblo tiene una ordenanza para mantener sus callecitas (Foto: San Marcos Turismo)

Si bien hay muchos pueblitos de Córdoba que tienen callecitas de tierra, hay uno que las tendrá de por vida. Se trata de San Marcos Sierras, ubicado a 138 km de Córdoba, muy cerca de Cruz del Eje.

Es el único pueblo cordobés que, por ordenanza, decidió no asfaltar nunca sus calles. En su propio sitio web anuncian: "Nuestra oferta se ha inclinado por sostener la naturaleza agreste, hasta el punto de conservar en el poblado las calles de tierra, lo que le da un singular atractivo".

Este rincón serrano tiene varias particularidades, pero una de sus principales premisas es conservar su paisaje y su ambiente lo más natural posible. Es un pueblo libre de transgénicos y agroquímicos, por lo que se incentiva la producción orgánica.

También está prohibida la iluminación a cielo abierto. Una experiencia única es caminar de noche por sus callecita y poder observar el cielo estrellado. Su río, el Quilpo, es uno de los pocos cursos de agua sin contaminación del país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Plagado de historia

Uno de los paseos ineludibles es caminar por su centro histórico. El recorrido empieza en la plaza Cacique Tulián y se puede hacer de forma autoguiada. Justo en frente, se puede observar la antigua capilla, la feria de artesanos y algunas fachadas coloridas.

El paseo puede seguir por el antiguo almacén de ramos generales, el antiguo bar La Esquina, la vieja comisaría, entre otros edificios históricos.

A estos atractivos, se suma que es la Capital Nacional de la Miel. Para probarla y ver cómo se produce, se puede visitar el Parque Temático El Árbol. También se produce olivas, aceite de olivas y queso de cabra.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho