EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Gustavo y Chiqui

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

River vs. Selección de México

Tiempo de Juego

River vs. Selección de México

Cadena 3 Rosario

Gustavo y Chiqui

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena Heat

Música en Heat

Musical

Música en Heat

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 20:55 Violencia en Rosario: balearon a joven mientras estaba en una barbería y está grave.

    Viva la Radio Rosario

  2. 20:00 Robaron un auto de rally de una cochera en el centro de Córdoba

    Turno Noche

  3. 19:28 Rosario: tras informe de BCR, ¿qué dicen en las carnicerías, se consume más pollo?

    Viva la Radio Rosario

  4. 19:17 La Región Centro exige bajar las retenciones: "El campo se va a fundir"

    Informados al regreso

  5. 19:09 De Loredo valoró la reunión entre Francos y referentes del PRO y la UCR

    Informados al regreso

  6. 19:00 Carne: informe de BCR afirma que el consumo de pollo superó al de vaca en Argentina.

    Viva la Radio Rosario

  7. 17:10 El valor de ocho abrazos de seis segundos.

    Abrapalabra

  8. 16:54 Camping El Talar: un lugar para conectar con la naturaleza en San Luis

    Operativo Verano 2025

  9. 16:13 Aumentaron las multas de tránsito en la ciudad de Córdoba

    Viva la Radio

  10. 16:08 Arenas Club: el parque acuático que atrae a familias en Ansenuza

    Operativo Verano 2025

  11. 15:50 El Parque de la Costa: ideal para disfrutar con toda la familia

    Operativo Verano 2025

  12. 15:43 El Viejo Múnich, 25 años de tradición cervecera en Villa General Belgrano

    Operativo Verano 2025

  13. 14:44 Sabino Corsi: un paraíso natural con un paseo en lancha rodeado de árboles

    Operativo Verano 2025

  14. 14:42 Monte Maíz vive una verdadera revolución a pocas horas de jugar ante Boca

    Ahora país

  15. 14:42 La Fraternidad anunció un paro de trenes antes de fin de mes

    Ahora país

  16. 14:37 El impacto del discurso de Donald Trump en América Latina

    Trump, nuevo mandato

  17. 14:28 Muerte de bebés en el Neonatal: nuevas declaraciones apuntan a Brenda Agüero

    Ahora país

  18. 14:21 La motosierra sigue: ¿qué harán provincias y municipios?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  19. 13:57 El país más extravagante del mundo evalúa un corredor seguro… para policías

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  20. 13:10 Miramar: Guille Hemmerling se tiró a la Laguna de Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Caminos de Cadena 3

Un lago artificial con paisajes únicos al sur de Córdoba

Este pueblito tiene unos 6 mil habitantes y nació gracias al tren. El espejo de agua tiene 17 hectáreas y es la actividad principal del pueblo.

02/11/2021 | 12:39

Redacción Cadena 3

A las puertas de General Levalle está el Lago San Agustín, único en su género en el sur de Córdoba, debido a su condición de ser un lago artificial.

Aunque no es de grandes dimensiones –17 hectáreas– es sumamente pintoresco, ya que está enmarcado por lomas y por una densa arboleda, que al igual que el lago fue producto del ingenio y del trabajo humano.

La causa que llevó a la creación del Lago San Agustín está relacionada con los constantes desbordes del arroyo Santa Catalina, que generaban inundaciones en el sector oeste de la localidad. Se presentó entonces como posibilidad para solucionar esta dificultad la creación de un lago artificial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"En 1965, un grupo de personas de la localidad, unos visionarios de la época, pensaron la idea de convertir un basural en un gran espejo de agua. El lago pasó a ser una perla para la localidad donde los atardeceres con el reflejo de los arboles en el agua lo torna maravilloso", dijo a Cadena 3 Fernando Emanuel Gómez, profesor de Geografía e integrante de la Comisión del Lago San Agustín.

El 1 de mayo de 1966 se creó el Club Caza y Pesca Lago San Agustín, teniendo como uno de los objetivos la ampliación del lago; ese mismo año se inauguró el predio y comenzó la forestación.

"El nombre fue en homenaje a Agustín Fusta, un ecologista y forestador de nuestro pueblo", agregó Gómez.

Actividades naúticas

En el lago pueden practicarse diversas actividades de recreación como la pesca deportiva, el canotaje, el remo, la motonáutica y el windsurf. En la zona también se emplaza el campo de equitación y además el predio cuenta con un salón para eventos, canchas de tenis, hockey, padle, futbol, vóley. Cuenta además con instalaciones en dos campings sectorizados.

Entre los eventos con mas concurrencia se destaca el Primer Encuentro Regional de Carpas realizado en enero de 1993 convocando más de 8.000 personas en cuatro días.

Los domingos, si el tiempo acompaña, son los días de mayor convocatoria. Muchos optan por pasar el día y otros se vuelcan a las instalaciones del camping para aprovechar un poco más el agua y el contacto con la naturaleza que el espejo de agua ofrece.

Los precios para la estancia o la entrada diaria se mantienen accesibles, por lo que muchos buscan estas alternativas para un descanso de vacaciones a bajo costo, el llamado “turismo gasolero”.

El lago se fue transformando en la actividad principal del pueblo, y sin dudas que es el balneario del sur cordobés, y aún teniendo en cuenta la cercanía que tiene con el pueblo.

La historia del pueblo

Situada en el km 540 de la ruta nacional Nº 7, se encuentra General Levalle, el pueblo al que los vecinos de la zona llegan a disfrutar de su hermoso lago. 

General Levalle está en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña, al sur de la provincia de Córdoba, en la encrucijada que forman la ruta nacional Nº7 y la Ruta Provincial Nº10. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Como la mayoría de los pueblos y ciudades de la región pampeana, General Levalle nació y creció en torno a una estación ferroviaria",  agregó Fernando Emanuel Gómez.

En el año 1886 llegó el ferrocarril a la zona y se estableció una estación ferroviaria; en torno a esta parada rápidamente se aglutinó un caserío que fue conocido con los siguientes nombres: “La Bomba”, “El Estanque” y hacia 1900 tomó el nombre oficial de “La Amarga”.

Poco después de 1902 comenzaron a llegar agricultores italianos y algunos comerciantes y artesanos españoles.

El 7 de julio de 1903 se aprobaron los planos urbanos y rurales del pueblo por la Dirección de Catastro, el que tomó el nombre de General Levalle en octubre del mismo año, en homenaje a Nicolás Levalle, fallecido el año anterior y quien fue jefe de una de las divisiones de la “Compañía del Desierto”. 

El pueblo creció vertiginosamente y de acuerdo al Censo de 1914 ya sobrepasaba los 3.000 habitantes. Actualmente, la localidad cuenta con más de 6.000 habitantes.

El lago tiene sus propios perfiles de redes sociales tanto en Facebook como en Instagram, a donde se pueden ver algunas de sus bellezas.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Audio

Operativo Verano 2025

Cadena 3 lanza el Operativo Verano en este punto de Córdoba, donde turistas disfrutan del río Anisacate. Acceso controlado y servicios garantizan una experiencia placentera en un entorno natural. 

Escapadas

Está ubicado a 122 km de Córdoba capital en el Valle de Calamuchita. Está atravesada por el Río Tabaquillo que regala postales únicas. También es el hogar de flora autóctona. 

Miramar, Córdoba

Ubicado a la vera de la Laguna de Mar Chiquita, posee una imagen tenebrosa. Colmado de mitos y leyendas su historia refiere a relaciones con los nazis y hasta apariciones fantasmagóricas.

Escapadas en Córdoba

Se trata de Pueblo Encanto, un predio de 16 hectáreas a pocos metros del centro de la ciudad. Perteneció al conde Odilo Estévez Yáñez que llegó desde España quien era masón, templario y esotérico.

Lo último de Turismo

Audio

Operativo verano 2025

La primera fábrica de cerveza de Villa General Belgrano celebra su aniversario. Con una oferta de 7 a 8 variedades, el Viejo Múnich se adapta a las tendencias y destaca su gastronomía centroeuropea. 

Audio

Operativo verano 2025

El parque acuático Arenas Club en Miramar de Ansenuza se convierte en un destino veraniego clave en Córdoba, ofreciendo diversión, promociones y una experiencia única para todas las edades.

Audio

Operativo verano 2025

Los turistas elogian la belleza y tranquilidad de Sabino Corsi, un destino accesible con lanchitas. La entrada, a 7 mil pesos, permite disfrutar de un día inolvidable en pareja o en familia.

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Audio

Operativo verano 2025

Ubicada en Los Reartes, La Campagnera ofrece un espumoso único sin conservantes. Con visitas guiadas y degustaciones, esta bodega destaca en el turismo y la producción limitada de prosecco argentino.

Conocé más caminos

Vino

Lagos

Ríos

Café

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Córdoba

Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Córdoba

El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.  

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).