EN VIVO
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Turismo
A 179 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este espejo de agua esconde algunos mitos que despertarán la curiosidad del turista. En 2016, fue declarada reserva ecológica
FOTO: El Posanjón
En el departamento de Unión, en la provincia de Córdoba, hay una laguna que muy pocos conocen. Si bien nunca se hicieron estudios oficiales, dos mitos muy difundidos rodean a “El Pozanjón”, en la ciudad de Ballesteros.
El primero de ellos es que, al parecer, la laguna no tiene fondo o por lo menos no se lo conoce.
Muchos hablan de un “ojo de mar”: todo lo que cae en él, es llevado por medio de un canal subterráneo hacia el Océano Atlántico. Lo cierto es que los lugareños cuentan que muchas cosas fueron arrojadas allí y jamás se pudieron recuperar. Las leyendas hablan también de unos buzos que nunca pudieron tocar el fondo.
El otro de los mitos que rodea a “El Pozanjón” es que la laguna jamás se seca. En toda la historia de esta localidad, incluidas las sequías más crueles, no hay un recuerdo de un suceso así.
En la actualidad, la Municipalidad ha saneado y recuperado el lugar, y ante la declaración de “El Pozanjón” como reserva ecológica, el lugar se ha convertido en un hermoso paseo para disfrutar de las tardes al sol. La laguna tiene a un famoso vecino de Ballesteros como cuidador, Rubén “Lalo” Rivera.
“El Pozanjón” cuenta con una enorme cantidad de peces aunque la Municipalidad ha prohibido la práctica de la pesca y hasta hubo un yacaré viviendo en sus márgenes, llegado con una crecida.
Para el que busca un poco de sombra y un entorno natural tranquilo para pasar el día, “El Pozanjón” es un buen lugar a descubrir, realizar deportes acuáticos y hablar con los vecinos sobre los misterios que la rodean.
Tips de Viajero
-Para ir desde Córdoba se debe tomar la Autopista Córdoba-Rosario y recorrer 179 kilómetros.
-La entrada es libre y gratuita.
-En el lugar se puede practicar kayak.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Miramar, Córdoba
Ubicado a la vera de la Laguna de Mar Chiquita, posee una imagen tenebrosa. Colmado de mitos y leyendas su historia refiere a relaciones con los nazis y hasta apariciones fantasmagóricas.
Escapadas en Córdoba
Estos rincones serranos son ideales para disfrutar del calor y de un día a orillas del río. La mayoría tiene infraestructura como proveeduría y baños. Hay algunos que tienen ollitas para sumergirse.
Verano en Argentina
Si bien la provincia es famosa por sus viñedos, tiene decenas de paseos para hacer que no están relacionados con esta actividad. Montañas, actividades al aire libre y visitas guiadas son algunas.
Lo último de Turismo
Operativo verano 2025
La primera fábrica de cerveza de Villa General Belgrano celebra su aniversario. Con una oferta de 7 a 8 variedades, el Viejo Múnich se adapta a las tendencias y destaca su gastronomía centroeuropea.
Operativo verano 2025
El parque acuático Arenas Club en Miramar de Ansenuza se convierte en un destino veraniego clave en Córdoba, ofreciendo diversión, promociones y una experiencia única para todas las edades.
Operativo verano 2025
Los turistas elogian la belleza y tranquilidad de Sabino Corsi, un destino accesible con lanchitas. La entrada, a 7 mil pesos, permite disfrutar de un día inolvidable en pareja o en familia.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Operativo verano 2025
Ubicada en Los Reartes, La Campagnera ofrece un espumoso único sin conservantes. Con visitas guiadas y degustaciones, esta bodega destaca en el turismo y la producción limitada de prosecco argentino.
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).