EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Gustavo y Chiqui

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

River vs. Selección de México

Tiempo de Juego

River vs. Selección de México

Cadena 3 Rosario

Gustavo y Chiqui

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena Heat

Música en Heat

Musical

Música en Heat

La Popu

Pato Bon

Cuartetomanía

Pato Bon

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:40 Astroturismo en Los Reartes: más de 200 personas ven la alineación de planetas

    Turno Noche

  2. 21:35 1º gol de River a México (Giuliano Galoppo)

    Tiempo de juego

  3. 20:55 Violencia en Rosario: balearon a joven mientras estaba en una barbería y está grave.

    Viva la Radio Rosario

  4. 20:00 Robaron un auto de rally de una cochera en el centro de Córdoba

    Turno Noche

  5. 19:28 Rosario: tras informe de BCR, ¿qué dicen en las carnicerías, se consume más pollo?

    Viva la Radio Rosario

  6. 19:17 La Región Centro exige bajar las retenciones: "El campo se va a fundir"

    Informados al regreso

  7. 19:09 De Loredo valoró la reunión entre Francos y referentes del PRO y la UCR

    Informados al regreso

  8. 19:00 Carne: informe de BCR afirma que el consumo de pollo superó al de vaca en Argentina.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:10 El valor de ocho abrazos de seis segundos.

    Abrapalabra

  10. 16:54 Camping El Talar: un lugar para conectar con la naturaleza en San Luis

    Operativo Verano 2025

  11. 16:13 Aumentaron las multas de tránsito en la ciudad de Córdoba

    Viva la Radio

  12. 16:08 Arenas Club: el parque acuático que atrae a familias en Ansenuza

    Operativo Verano 2025

  13. 15:50 El Parque de la Costa: ideal para disfrutar con toda la familia

    Operativo Verano 2025

  14. 15:43 El Viejo Múnich, 25 años de tradición cervecera en Villa General Belgrano

    Operativo Verano 2025

  15. 14:44 Sabino Corsi: un paraíso natural con un paseo en lancha rodeado de árboles

    Operativo Verano 2025

  16. 14:42 Monte Maíz vive una verdadera revolución a pocas horas de jugar ante Boca

    Ahora país

  17. 14:42 La Fraternidad anunció un paro de trenes antes de fin de mes

    Ahora país

  18. 14:37 El impacto del discurso de Donald Trump en América Latina

    Trump, nuevo mandato

  19. 14:28 Muerte de bebés en el Neonatal: nuevas declaraciones apuntan a Brenda Agüero

    Ahora país

  20. 14:21 La motosierra sigue: ¿qué harán provincias y municipios?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

Más Emisoras En vivo

Caminos de Cadena 3

4 cosas que hacen única a la laguna de Mar Chiquita

La zona tiene algunas características que la hacen única en el mundo. Mirá cuáles son y descubrí este sitio de Córdoba.

26/12/2024 | 16:00

Redacción Cadena 3

La Laguna de Mar Chiquita, ubicada en el noroeste de la provincia de Córdoba, es un sitio único en el que confluyen naturaleza, fauna única e infraestructura preparada para recibir al turismo.

La zona tiene algunas características que la hacen única en el mundo.

1. Es el cuarto lago salado más grande del mundo

El Mar Caspio (ubicado entre Europa y Asia), el Mar de Aral (entre Kazajistán e Uzbekistán) y el lago Baljash (en Kazajistán) son los únicos lagos salados que le ganan en extensión a la Laguna de Mar Chiquita. Además, es el más grande no solo del continente americano sino de todo Occidente.

Mar Chiquita tiene la mayor superficie lacustre del país (unos 8 mil kilómetros cuadrados) y tiene en la actualidad un acuerdo de hermanamiento con el Mar Muerto. Los desiertos de sal que deja el mar cuando se retira, son una postal impresionante del lugar.

2. Tiene un reservorio de más de 300 aves

Según la Asociación Aves Argentinas, la impulsora principal de que Mar Chiquita llegue a ser Parque Nacional, indica que en el lugar hay más de 300 tipos de aves dentro de los cuales, una reserva de flamencos, que le dan el sello distintivo al lugar. Aves Argentinas considera al lugar como “los Esteros del Iberá cordobeses” ya que juntos a los Bañados del Mar Dulce, conforman uno de los humedales más grandes de Sudamérica.

Según la Asociación, se han contabilizado colonias de hasta 100.000 flamencos austral que tiñen el cielo de rosa y “nubes” de entre 250.000 y 500.000 falaropos que migran todos los años desde el hemisferio norte y cuyos vuelos danzantes son capaces de impresionar a cualquier persona. Es un destino ideal para la realización de la Observación de Aves.

3. La leyenda del Gran Hotel Viena

En la localidad de Miramar aún sigue en pie el viejo Gran Hotel Viena que, si bien está destruido, sus historias y misterios todavía dan que hablar. Hay quien señala que está embrujado e incluso han circulado fotos donde se pueden ver imágenes extrañas, y hasta rumores de que alojó militares nazis y hasta al propio Adolf Hitler. En 1978, la crecida de la Laguna lo inundó y quedó completamente deshabitado. Hoy en día se pueden hacer visitas guiadas, incluso nocturnas.

4. Sus pueblos originarios datan de más de 10 mil años

Según estudios antropológicos que se han hecho en la zona, los restos hallados de los primeros pobladores hablan no solo de que estuvieron allí hace más de 10 mil años, sino que los orígenes de los mismos eran muy diversos.

Gran parte de los cráneos hallados -incluyendo al famoso “Hombre de Miramar”– pertenecen al denominado tipo paleoamericano, restos que difieren muchísimo de otros restos óseos encontrados en la zona y que corresponden a los aborígenes agro-alfareros. Algunas teorías hablan que llegaron por el Río Paraná, y otros hablan que sus orígenes se remontan al Amazonas.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Un paseo con mística

A 179 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este espejo de agua esconde algunos mitos que despertarán la curiosidad del turista. En 2016, fue declarada reserva ecológica

Miramar, Córdoba

Ubicado a la vera de la Laguna de Mar Chiquita, posee una imagen tenebrosa. Colmado de mitos y leyendas su historia refiere a relaciones con los nazis y hasta apariciones fantasmagóricas.

Escapadas

Están a pocos kilómetros de la Capital y son ideales para darse un chapuzón. Hay que tener precaución con las crecidas y respetar las medidas de distanciamiento. Mirá el listado.

Escapadas en Argentina

Se trata de María Ignacia Vela, a 400 km de CABA. Se trata de una localidad que nació con su estación de tren y hoy cuenta con unos 2 mil habitantes. Su actividad principal es la agricultura.

Lo último de Turismo

Audio

Operativo verano 2025

La primera fábrica de cerveza de Villa General Belgrano celebra su aniversario. Con una oferta de 7 a 8 variedades, el Viejo Múnich se adapta a las tendencias y destaca su gastronomía centroeuropea. 

Audio

Operativo verano 2025

El parque acuático Arenas Club en Miramar de Ansenuza se convierte en un destino veraniego clave en Córdoba, ofreciendo diversión, promociones y una experiencia única para todas las edades.

Audio

Operativo verano 2025

Los turistas elogian la belleza y tranquilidad de Sabino Corsi, un destino accesible con lanchitas. La entrada, a 7 mil pesos, permite disfrutar de un día inolvidable en pareja o en familia.

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Audio

Operativo verano 2025

Ubicada en Los Reartes, La Campagnera ofrece un espumoso único sin conservantes. Con visitas guiadas y degustaciones, esta bodega destaca en el turismo y la producción limitada de prosecco argentino.

Conocé más caminos

Vino

Lagos

Ríos

Café

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Córdoba

Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).