Córdoba será sede de la primera Copa América de Helados: de qué se trata
Es la primera vez que se celebra este evento internacional en Argentina, que tendrá lugar del 9 al 12 de junio. El ganador competirá por un lugar en la Gelato World Cup, en Italia.
27/05/2025 | 09:57Redacción Cadena 3
-
Audio. Córdoba será sede de la primera Copa América de Helados: de qué se trata
Radioinforme 3
La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines, junto con la Federación de Pasteleros, organizarán en Córdoba la primera edición de la Copa América del Helado Artesanal, un evento que da continuidad a las exitosas ediciones de la Copa Latinoamericana del Helado, la última de las cuales se celebró en 2022 en Buenos Aires, con la coronación de Argentina como Bicampeón Latinoamericano.
La Copa América del Helado Artesanal se llevará a cabo del 9 al 12 de junio en el Centro de Convenciones, en el marco de la Fithep Centro Expoalimentaria.
Esta edición será la primera vez que el país será sede de este evento internacional y contará con la participación de Estados Unidos, que debuta en la competencia.
En total, ocho equipos de diferentes países, Estados Unidos, México, Ecuador, Venezuela, Perú, Colombia, Brasil y Argentina competirán por un lugar en la Gelato World Cup que se disputará en Rimini, Italia, en enero de 2026. Ellos estarán conformados por un capitán y dos integrantes, quienes deberán superar una serie de pruebas a lo largo de las distintas jornadas de trabajo, como la monoporción en vidrio, mistery box, torta helada, finger food y pettit four de chocolate.
/Inicio Código Embebido/
Avance científico. La Antártida revela un secreto helado: contiene más hielo del que se creía
Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo..
/Fin Código Embebido/
"Desde AFADHYA buscamos llevar adelante propuestas que consoliden el valor del Helado Artesanal en el mundo. Para nosotros es un orgullo organizar iniciativas que permiten visibilizar el talento regional, compartir aprendizajes y mantener el alto nivel de competencia y profesionalismo que caracteriza a estos certámenes", sostuvo Maximiliano Maccarrone, presidente de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines.
"Estamos muy orgullosos de organizar la primera Copa América del helado artesanal y esta vez en Córdoba", añadió.
Este evento promete ser un atractivo para los amantes del helado y una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local.
/Inicio Código Embebido/
Postre mundial. Día internacional del helado: ¿qué sabores eligen los argentinos?
En un país donde el helado es cultura, el consumo crece todo el año. Con 7,3 kilos per cápita y picos de 10 kilos en verano, Argentina lidera el ranking mundial de helado artesanal junto a Italia y Alemania.
/Fin Código Embebido/
Informe de Lucía González.