En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Deportivo Morón vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

García Elorrio prometió representar a los vulnerables y combatir el narcotráfico

El candidato a gobernador de Córdoba por Encuentro Vecinal habló con Cadena 3 de sus planes para luchar contra la inseguridad. Expresó preocupación por la tasa de aborto legal en la provincia.

08/06/2023 | 21:10Redacción Cadena 3

  1. Audio. García Elorrio prometió representar a los vulnerables y combatir el narcotráfico

    Informados al regreso

    Episodios

El candidato a gobernador de Córdoba por Encuentro Vecinal, Aurelio García Elorrio, describió a la provincia como "pujante, luchadora, pero muy mal administrada". 

En diálogo con Cadena 3, García Elorrio dijo que Córdoba sufre "bajo el peso de una deuda excesiva, que ha llevado a su deterioro financiero".

En la carrera electoral, el dirigente vecinalista se presentará junto a una lista de legisladores como María Rosa Marcone, Rodrigo Agrelo y Gerardo Grosso. "Nos hemos preparado para darles a los cordobeses lo mejor que tenemos: nuestras propuestas para enfrentar el narcotráfico, la impunidad y la inseguridad, que son todos primos hermanos", afirmó.

Según el candidato, la seguridad en la provincia es "totalmente insuficiente". El exlegislador sostuvo que "la explosión de inseguridad" que presenciamos hoy fue predicha por él en 2006, cuando se advirtió sobre la creciente influencia del narcotráfico en algunas zonas. "Cuando el delincuente común ve que tiene la zona liberada, sale impunemente a robar", dijo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para el referente de Encuentro Vecinal, la solución no es aislar estas "zonas liberadas", sino recuperarlas con la presencia del Estado y la comunidad organizada. "Tenemos que llegar al corazón de nuestros chicos y a su mente antes de que llegue el narco", insistió, al mismo tiempo que propuso una acción coordinada para prevenir la influencia de los vendedores de droga sobre los jóvenes. 

En ese sentido, propuso organizar mesas articuladas cada 30 mil habitantes con centros vecinales, tribunales, directores de colegios, sindicatos y cámaras empresariales, entre otros sectores, para llevar a los chicos a visitar fábricas, ver procesos productivos, tecnologías de punta y universidades o centros terciarios "para que se enamoren del desarrollo y las tecnologías del futuro". 

"Si no, el narco llega antes y los incluye en otro modelo económico, una sociedad que los rompe sin remedio. Esto no habría pasado sin un poder político sin coraje", apuntó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

García Elorrio expresó, además, su preocupación por las "altas tasas de aborto legal" en la provincia. "Es uno de los distritos con las más altas tasas de aborto legal. El Gobierno de Córdoba pone un empeño en realizar abortos", disparó.

También habló sobre su relación con Juan Pablo Quinteros. "Nunca fue miembro de Encuentro Vecinal Córdoba. Se hizo una alianza estratégica para ingresar al Concejo Deliberante y hacer fuerza", explicó Elorrio y aclaró que tuvieron "nada más que alegrías", como cuando se opuso a la legalización del juego online.

Finalmente, el candidato lamentó la falta de apoyo financiero del Gobierno para las campañas de los "partidos pequeños", ya que afirmó que los cheques les llegaron "este miércoles", cuando "debieron llegar el 22 de junio". "En cada elección devolvemos un fangote de dinero. En la última, fueron 23 millones de pesos. Siempre lo hacemos: la ley lo manda", cerró.

Entrevista de "Informados, al regreso". 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho