EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
Finde largo
FOTO: Se encuentra a 230 kilómetros de la ciudad de Mendoza.
Al pie de la Cordillera de los Andes, y a 230 kilómetros de la ciudad de Mendoza, San Rafael invita descubrir bellezas naturales, grandes experiencias y adrenalina.
Diversión, naturaleza y aventura, hacen de este lugar una verdadera opción turística gracias a la conjunción de sus imponentes paisajes con actividades para hacer y lugares para conocer.
A continuación, cinco sitios imperdibles en una visita a San Rafael:
1. Cañón del Atuel
A pocos kilómetros de la ciudad de San Rafael se encuentra este lugar milenario único por sus característicos y su belleza. Se trata de un cañón que forma el Río Atuel a su paso.
Para llegar, un serpenteante camino consolidado recorre paisajes geológicos que dejan maravillados a quienes se internan a través de las numerosas y variadas figuras que el viento, el agua del Río Atuel y el tiempo supieron tallar. Cada una tiene un nombre, algunas son: El Mendigo, el Bosque de Coníferas, los Jardines Colgantes, El Elefante, El Sillón de Rivadavia, Los Monstruos, el Lagarto, y muchas más.
El recorrido, de 60 kilómetros aproximadamente, se encuentra acompañado por el resto de las centrales hidroeléctricas del sistema de generación de energía del Atuel, a la vera de cuyos embalses (Aisol y Tierras Blancas) se forman encantadores espacios verdes, ideales para realizar actividades como mountain bike, avistaje de cóndores, montañismo, senderismo y trekking, entre otras.
2. El Sonseado
Es un pequeño paraje a 142 kilómetros de San Rafael, surcado por las aguas del Río Atuel. Está rodeado por hermosos paisajes que anuncian la presencia de la Cordillera de Los Andes, invitando a disfrutar de la extrema serenidad y la aventura que reina en las montañas.
Algunas de las actividades que se pueden realizar son: travesía 4x4, trepando por los caminos sinuosos de las elevaciones, aquellos que encuentran adrenalina en las alturas pueden practicar andinismo, acampar rodeados de la soledad que reina en el ambiente, trekking para observar cada detalle de los paisajes que ofrece la naturaleza, cabalgatas para llegar hasta los restos del famoso avión de los rugbiers uruguayos, y visitar las ruinas del hotel El Sosneado, cuyas piletas al aire libre con aguas termales aún se pueden utilizar.
3. Dique Los Reyunos
A 35 Km de la ciudad de San Rafael, nos encontramos con la presa Los Reyunos, un hipnotizante espejo de agua que combina verdes y turquesas.
La particularidad que tiene este espejo de agua artificial es que es uno de los poco diques del país que cuenta con el sistemas de rebombeo permitiendo recuperar el agua erogada al invertir sus turbinas para volver a reutilizar este importante elemento para este gran oasis del sur mendocino.
En este lugar se pueden realizar distintas actividades como pesca de salmónidos y pejerreyes; alquilar embarcaciones, realizar cabalgatas, caminatas y mountain bike; buceo, tirobangi, rappel, senderismo y un sinfín de otras prácticas que conjugan a la perfección con el majestuoso entorno natural.
4. Salinas del Diamante
Se encuentran a sólo 68 kilómetros de San Rafael. Es un enorme cúmulo de sal a cielo abierto que se formó por la evaporación de agua de mar que, por el movimiento de la tierra, había quedado estancada formando una laguna.
Se trata de un manto blanco que contrasta con las montañas como telón de fondo. En el predio también hay un museo, en el que hay muestras de granos de sal de ?los 4 salares más importantes de América: Uyuni (Bolivia), Salinas Grandes (Argentina), Atacama (Chile), y Maras (Perú). También hay mapas explicativos, fotos de cómo se realizan las extracciones, y un puesto de venta de sales comestibles y sales para baños.
5. Dunas El Nihuil
Muy cerca de la gran masa de agua del lago de El Nihuil, una inmensa superficie de treinta mil hectáreas de arena, maravilla al viajero que se adentra en este paraje.
Desafiantes dunas de gran altura que cambian de forma con gran frecuencia por acción de la naturaleza, invitan a vivir una experiencia única. La excursión se hace en vehículos de doble tracción con guías especializados.
Recorrer este lugar único se transforma en una aventura fascinante para toda la familia. Una mezcla de adrenalina, paz, asombro y disfrute sorprenderán a quienes se animen a descubrir este paraje bajo el azul cielo sanrafaelino.
Te puede interesar
Espectáculo natural
Se trata de la Reserva Natural Protegida Laguna del Diamante, a 230 km de Mendoza. Se pueden hacer actividades como trekking, pesca y hasta ascender al Cerro Maipo. Se puede acampar.
Lugares imperdibles
Se trata de las ruinas del Hotel Termal El Sosneado, que quedó inutilizado en la década del '50. La zona cuenta con atractivos para fanáticos de la aventura y la naturaleza.
Novedades
La Administración de Parques Nacionales actualizó el precio de las entradas a las áreas protegidas.
Escapadas
Se trata de Cruz de Caña, a 200 kilómetros de Córdoba. Por su tranquilidad, es ideal para pasar días de descanso. Tiene propuestas culturales y para hacer actividades en contacto con la naturaleza.
Lo último de Turismo
Operativo verano 2025
La escalera fue creada por el artista chileno José Selarón, quien se enamoró de la ciudad y decidió dejar su huella en 1993.
Operativo verano 2025
La Agencia Córdoba Turismo presenta su operativo verano con opciones en las sierras. Dique El Cajón y Casablanca ofrecen actividades al aire libre y un enfoque en la desconexión digital.
Operativo verano 2025
Reñaca se destaca por su rica gastronomía local, donde el famoso ''completo'' y las medialunas de Marcelo atraen tanto a chilenos como argentinos, reflejando la fusión cultural en esta popular playa.
Operativo Verano 2025
El equipo de Cadena 3 analizó los precios de las comidas y bebidas, desde desayunos hasta cenas, en un recorrido que invita a disfrutar de la ciudad.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).